Autor: Tony

Halcones vs Titanes: El juego que decide un destino🔥🏆

La Gomera Softball League vive este fin de semana el partido más determinante de toda la ronda regular. Centrales ya aseguró el primer lugar con una temporada perfecta. Mantarrayas y Ángeles disputarán su choque para decidir el segundo y tercer puesto, pero ambos ya están clasificados.

Sin embargo, solo un partido concentrará toda la atención de la isla:
Halcones vs Titanes.

Dos equipos con el mismo peso del destino sobre los hombros.
Dos equipos con récord de 0–3.
Dos equipos que han sufrido, luchado y resistido.
Y un único cupo disponible para entrar a semifinales.

El ganador enfrentará al gigante de la liga, Centrales, pero antes deberán sobrevivir a este choque directo que promete ser uno de los partidos más intensos y emocionantes de la temporada.


Halcones: golpes puntuales y un lanzador que puede cambiarlo todo

El equipo Halcones llega con una ofensiva que no ha mostrado gran volumen, pero sí destellos peligrosos. Su promedio colectivo es de .273, con 12 hits, entre ellos tres dobles y un cuadrangular. Son un equipo que aprovecha momentos clave más que cantidad de contacto.

Sus bateadores más destacados:

Pero la clave de Halcones no está en su bateo… sino en su montículo.
Ahí aparece su mayor esperanza:

Raúl Martínez — ERA 2.33

El lanzador más eficaz del equipo. Si está fino desde el inicio, puede contener a la ofensiva de Titanes y dar vida a su equipo en un duelo cerrado.

Halcones necesitarán un partido de baja anotación, orden defensivo y aprovechar cada oportunidad ofensiva. Si lo logran, pueden sorprender.


Titanes: la ofensiva más peligrosa del choque quiere despertar a lo grande

Titanes llegan con la ofensiva más productiva entre ambos equipos y una de las más completas de la liga. Sus números lo respaldan:

  • 25 hits totales

  • AVG colectivo de .278

  • 6 dobles y 3 jonrones

  • Producción repartida a lo largo del lineup

Titanes no batean por momentos: baten por volumen.
Atacan constantemente, presionan, obligan a mover la defensa y generan rallies peligrosos.

Sus armas principales:

El punto débil llega desde el pitcheo: Titanes no cuentan con un lanzador dominante.
Aun así, su ofensiva es tan fuerte que puede compensar cualquier desventaja desde la lomita.

Si el partido se convierte en un festival de carreras, Titanes tienen todas las de ganar.


Alineaciones probables

Las siguientes alineaciones están basadas en los jugadores con más turnos acumulados y el rendimiento ofensivo mostrado en la temporada.


🔵 Titanes — Alineación Probable
  1. Oswal Jiménez (3B)

  2. Kelvys Carrandi (2B)

  3. José Ángel Perdomo (1B)

  4. Joan Francisco Mendoza (CF)

  5. Guillermo Ortiz (BD)

  6. Víctor Gutiérrez (SS)

  7. David Pulido (RF)

  8. Robert Chirino (C)

  9. Juan Perdomo (SF)

  10. Wilfredo Llovera (LF)
    P: Andrés López.


🔴 Halcones — Alineación Probable
  1. Adrián Tamajón (SS)

  2. José Brito (LF)

  3. Ronning Galindo (3B)

  4. Johan Salazar (CF)

  5. Alfonso Cruz (1B)

  6. Gustavo Márquez (2B)

  7. Raúl Martínez (P)

  8. Jhon Tortoza (C)

  9. Pablo de Dios (RF)

  10. Jhonn David De Sousa (SF)

    P: Raúl Martínez


Análisis estadístico: quién llega mejor

A continuación están las gráficas comparativas de AVG, hits totales, extrabases y ERA, que reflejan con claridad cómo llega cada equipo al choque.


🔹 Promedio de bateo (AVG)

La primera gráfica muestra que Titanes (.278) y Halcones (.273) llegan prácticamente empatados en promedio colectivo. La diferencia es mínima, pero es importante entender el contexto:

  • Titanes alcanzan ese promedio con un volumen mucho mayor de turnos y contactos.

  • Halcones lo logran con menos participación ofensiva y más dependencia de individualidades.

👉 Conclusión: Titanes son más consistentes; Halcones son más puntuales.


🔹 Total de hits

La segunda gráfica marca la primera gran diferencia del duelo:

  • Titanes han conectado 25 hits.

  • Halcones solo 12.

Es decir, Titanes duplican la producción ofensiva de Halcones. Esto se traduce en más corredores en base, más presión al rival y más oportunidades para fabricar carreras, OJO, Titanes cuenta con un encuentro más, ya que el equipo de Halcones perdió un encuentro por forfait, por lo que no pudo aportar a las estadísticas tanto colectivas como individuales.

👉 Conclusión: Titanes generan más tráfico ofensivo y dominan claramente este apartado.


🔹 Hits de extrabases (2B y HR)

La tercera gráfica muestra que Titanes también dominan el poder ofensivo:

  • Halcones suman 4 hits de extrabases (3 dobles y 1 jonrón).

  • Titanes acumulan 9 extrabases (6 dobles y 3 jonrones).

La diferencia no es solo numérica: Titanes tienen tres veces más poder y varios bateadores capaces de cambiar un partido en un solo swing.

👉 Conclusión: Titanes llegan con más peligro real en la parte media del lineup.


🔹 Pitcheo (ERA del equipo)

La última gráfica refleja un aspecto llamativo: aunque ambos equipos han permitido muchas carreras, están más parejos de lo que parece:

  • Halcones llegan con 10.82 de ERA.

  • Titanes con 10.32 de ERA.

Sin embargo, la lectura profunda es esta:

  • Halcones sí cuentan con un abridor sólido y confiable: Raúl Martínez (2.33 ERA).

  • Titanes no tienen un brazo dominante. Su pitcheo ha dependido de parches y ajustes.

👉 Conclusión: Halcones tienen ventaja clara en el montículo para un partido cerrado.


Resumen textual de las gráficas
  • Mejor bateo: Titanes

  • Más hits: Titanes

  • Más poder: Titanes

  • Mejor pitcheo: Halcones

  • Partido cerrado favorece: Halcones

  • Partido de muchas carreras favorece: Titanes

 

📌 Conclusiones del análisis
Titanes llegan mejor con el bate
  • Más hits

  • Más extrabases

  • Más poder

  • Más consistencia a lo largo del lineup

Halcones llegan mejor desde el pitcheo
  • Poseen al lanzador más eficiente del encuentro

  • Necesitan un partido de ritmo lento y defensivo

El guion está claro:
  • Si el partido es de pocas carreras: Halcones tienen ventaja.

  • Si el partido se abre ofensivamente: Titanes son favoritos.


Ambiente previo: ilusión, nervios y una oportunidad única

Aunque no hubo declaraciones directas, el ambiente entre ambos equipos es de máxima tensión deportiva. Cada jugador sabe lo que está en juego:

Una temporada difícil puede transformarse en gloria con un solo partido.
No importa llegar con 0–3. Importa ganar el partido que te mete en semifinales.
Importa demostrar carácter en el momento decisivo.

Titanes llegan con ganas de explosión.
Halcones llegan con ganas de demostrar disciplina.
Ambos llegan con hambre.

Y ambos saben que los playoffs son otro mundo.


La isla lo sabe: este domingo se escribe historia

Halcones vs Titanes no es solo un partido.
Es un enfrentamiento que decide quién sigue soñando con la final y quién deja todo en la ronda regular.

La Gomera Softball League se paraliza.
La afición espera.
Los equipos se preparan.
El destino ya está puesto sobre el terreno.


Este domingo, solo uno avanzará a la siguiente ronda. y tu, ¿A quién le vas? 👇👇👇

Nuestras Redes Sociales

Síguenos en todas nuestras redes sociales para estar al tanto de cualquier novedad …

Juan Carlos Márquez se une a los Halcones: un nuevo vuelo desde la lomita

Halcones sigue batiendo sus alas en busca de nuevas alturas. Tras una temporada en la que los resultados no acompañaron del todo, la dirigencia del club ha decidido dar un paso firme hacia la renovación. Y ese paso tiene nombre y apellido: Juan Carlos Márquez, lanzador experimentado que llega procedente de los Titanes, actuales campeones del cuadrangular de Vallehermoso 2025.

Su fichaje no ha pasado desapercibido entre los seguidores del softball gomero. Márquez no solo es un lanzador con experiencia y conocimiento del juego, sino también un competidor nato, acostumbrado a los grandes desafíos y a ser parte de equipos que pelean en lo más alto. En Titanes fue una pieza importante dentro del cuerpo de pitcheo, pero la abundancia de brazos en el equipo campeón lo llevó a tomar una decisión valiente: cambiar de uniforme y apostar por un nuevo comienzo.

Un nuevo capítulo

Durante la pasada temporada, Márquez tuvo participación en 7 entradas lanzadas, registrando 1 victoria y 2 derrotas, con 1 ponche, 3 boletos y 15 imparables permitidos, además de 12 carreras limpias que dejaron su efectividad en 12.00. Números que, si bien pueden parecer duros a simple vista, no reflejan completamente su aporte real en el terreno ni su capacidad de apoyo dentro del dugout, cabe destacar que el rol de Márquez la pasada temporada fue como relevista, siendo un rol nuevo para el, ya que había visto acción previamente como abridor, dando buenos resultados.

Más allá de las estadísticas, Márquez se ha caracterizado por ser un lanzador inteligente, con buena lectura del juego y un gran sentido táctico. Su experiencia le permite mantener la calma en los momentos más complicados, algo que los Halcones buscan incorporar en su plantilla: serenidad, confianza y mentalidad ganadora.

Halcones refuerza su rotación con experiencia y proyección

Con la incorporación de Márquez, el equipo ahora cuenta con un tridente de lanzadores que promete dar de qué hablar: Raúl Martínez, el líder de la rotación ; Ronald Indriago, el descubrimiento más grato de la pasada temporada, que sorprendió a todos con su temple desde la lomita; y ahora Márquez, que llega para completar un cuerpo de lanzadores equilibrado, variado y con diferentes estilos de pitcheo.

La combinación entre juventud y experiencia podría ser la clave de los Halcones para revertir los resultados de la última campaña. Con estos tres lanzadores, el equipo no solo gana profundidad, sino también la posibilidad de afrontar las jornadas con mayor flexibilidad táctica, adaptándose a cada rival y a cada escenario de juego.

Un equipo con hambre de revancha

Halcones no tuvo la temporada que esperaban, pero si algo ha caracterizado a este club desde su fundación, es su espíritu de lucha. Cada derrota ha sido una lección, y cada jornada, una oportunidad de aprender. Con la llegada de Márquez y de otros refuerzos que se suman al proyecto, la directiva ha dejado claro su compromiso: volver a competir al máximo nivel y devolver la ilusión a su afición.

Del azul de Titanes al vuelo de los Halcones

El cambio de camiseta siempre trae consigo emociones encontradas. Márquez deja atrás una etapa exitosa con los Titanes, equipo con el que vivió grandes momentos y conquistó el título del cuadrangular de Vallehermoso 2025. Sin embargo, el destino le ofrece ahora un nuevo desafío: ser protagonista en un proyecto que busca crecer desde la base.

A veces los cambios son necesarios para seguir disfrutando del juego”, comenta uno de sus antiguos compañeros. Y no hay duda de que Márquez llega a los Halcones con esa filosofía: disfrutar, competir y seguir evolucionando.

Su experiencia en el bullpen de Titanes será vital para un equipo que el año pasado sufrió con la falta de consistencia desde la lomita. Márquez conoce bien a los rivales de la liga, sabe leer los turnos y no se amilana ante los bateadores poderosos. Además, su capacidad para trabajar en conjunto con los receptores será fundamental para consolidar la defensa aérea de los Halcones.

Una apuesta firme de la dirigencia

La llegada de Márquez no es un movimiento aislado. Se suma a la reestructuración que la dirigencia viene trabajando desde hace semanas. La apuesta por refuerzos con experiencia demuestra una intención clara: construir un equipo con intención de crecer.

Con Raúl Martínez, Indriago y ahora Márquez, el cuerpo técnico podrá planificar estrategias más sólidas para cada jornada, dosificando esfuerzos y asegurando rotaciones de calidad.

Halcones renovado, con el foco en el futuro

Con la temporada próxima a comenzar, Halcones se prepara con una mezcla de ilusión y compromiso. El equipo quiere dejar atrás los tropiezos del pasado y enfocarse en un nuevo ciclo. Juan Carlos Márquez llega en el momento justo: con ganas de demostrar, con experiencia en la espalda y con el deseo de ser parte de algo grande.

El softball gomero se encuentra en constante crecimiento, y movimientos como este refuerzan la emoción de los torneos locales. Halcones sabe que la competencia será dura, pero también que el camino hacia la cima se construye paso a paso.

Márquez vestirá ahora los colores de un club que quiere recuperar su vuelo. Y aunque Halcones aún no ha alcanzado la cima, con refuerzos como el suyo, parece que pronto podrían hacerlo.

Nuestras Redes Sociales

Síguenos en todas nuestras redes sociales para estar al tanto de cualquier novedad …

Pasión, unión y crecimiento: la travesía de The Goats.

The Goats de Fuerteventura dejan huella en la Copa Internacional de Adeje 2025

El equipo The Goats de Fuerteventura completó una destacada actuación en la Copa Internacional de Adeje 2025, celebrada del 3 al 5 de octubre en las instalaciones de Top Training (Adeje, Tenerife). La cita reunió a 32 equipos de diferentes islas y regiones peninsulares, consolidándose como uno de los torneos más competitivos del calendario del softball español.

Bajo la dirección de un grupo técnico comprometido y con una plantilla que combina juventud, experiencia y pasión, The Goats representaron a Fuerteventura con orgullo, intensidad y un rendimiento que dejó excelentes sensaciones tanto dentro como fuera del terreno de juego.


Una fase de grupos exigente y formativa

Encuadrados en el Grupo F, junto a Senadores (Tenerife), Marineros (Barcelona) y Los Panas (El Hierro), the Goats sabían que el camino no sería fácil. En su debut ante Senadores, el conjunto majorero ofreció una gran imagen pese a la derrota por 3-1, en un duelo de alta tensión y excelente nivel técnico.

El lanzador Alex Brazón se lució desde la lomita, controlando los tiempos del encuentro y limitando el daño de una ofensiva rival experimentada. A la ofensiva, Lenier Pérez y Darlin Pinales generaron peligro constante, aunque la defensa rival logró frenar sus conexiones más prometedoras.

El revés no desmotivó al conjunto majorero. Todo lo contrario: fue el impulso para reaccionar con fuerza en su segundo encuentro.

Ese mismo viernes por la tarde, The Goats se midieron a Los Panas de El Hierro, un duelo de rivalidad insular que encendió las gradas de Top Training. Con un juego agresivo en ataque y una defensa compacta, los de Fuerteventura se impusieron por 6-3, mostrando su mejor versión colectiva. Darlin Pinales volvió a destacar con el bate, mientras que Maxim Expósito, impecable en la tercera base, aportó seguridad y liderazgo defensivo.

El cierre de la fase de grupos llegó el sábado ante los potentes Marineros de Barcelona, que impusieron su ritmo y experiencia desde el inicio para llevarse la victoria por 10-0. Pese al resultado, el espíritu combativo de the Goats no decayó, y su rendimiento global les permitió clasificar en la tercera posición del grupo, avanzando así a la siguiente ronda del torneo.


Victoria memorable ante Las Villas

En la fase eliminatoria, the Goats se enfrentaron a Las Villas, en un partido que se recordará como uno de los más emocionantes del torneo. Los majoreros se reencontraron con su mejor versión, ofreciendo un rendimiento colectivo de alto nivel y un desempeño individual brillante.

El protagonista absoluto fue Gabriel Rojas, quien firmó una actuación estelar con dos jonrones e impulsó las tres carreras del encuentro, guiando a su equipo a una victoria por 3-1. Cada batazo suyo fue un golpe de energía para el banquillo y una demostración del poder ofensivo que The Goats tiene cuando encuentra ritmo.

En la lomita, Alex Brazón volvió a ser clave, manteniendo la calma en los momentos críticos y cerrando entradas con autoridad. En defensa, Maxim Expósito se mantuvo sólido en tercera base, cortando líneas y demostrando reflejos felinos, mientras Lenier lideraba la ofensiva con experiencia y constancia.

Esa victoria ante Las Villas no solo significó el pase de ronda, sino también una inyección de confianza. The Goats demostraron carácter, unión y una capacidad notable para responder bajo presión.


Despedida ante Azulejos, con la cabeza en alto

El siguiente obstáculo fue el competitivo equipo de Azulejos, que llegaba en gran momento. El partido fue cerrado, intenso y de gran nivel técnico. The Goats batalló hasta el final, pero cayeron por 3-1, despidiéndose del torneo con la frente en alto.

Aunque el resultado no les favoreció, el equipo volvió a dejar una excelente imagen. El pitcheo volvió a ser consistente, la defensa ordenada, y el espíritu de lucha inquebrantable. Los rivales reconocieron el esfuerzo y la evolución de un conjunto que cada vez muestra más madurez en competiciones de alto nivel.


Un proyecto que sigue creciendo

El balance final de la Copa Internacional de Adeje 2025 para The Goats es mucho más que una cuestión de resultados: es la confirmación de que el proyecto majorero continúa dando pasos firmes.

En su paso por el torneo, el equipo combinó momentos de brillantez con una actitud constante de entrega y compromiso. Desde los bates poderosos de Gabriel Rojas, Lenier Pérez y Darlin Pinales, hasta la solidez de Alex Brazón como lanzador y el temple defensivo de Maxim Expósito, the Goats demostraron tener una base competitiva sólida y un grupo unido.

El cuerpo técnico destacó el progreso del equipo y la importancia de la experiencia adquirida en un evento de este nivel. En palabras del mánager, “hemos demostrado que Fuerteventura tiene talento, disciplina y corazón para competir contra los mejores”.

Los Goats regresan a casa con la satisfacción de haber representado con orgullo a su isla, dejando claro que su crecimiento no es casualidad, sino fruto del trabajo constante, la pasión por el juego y la convicción de que el mejor softball de Fuerteventura apenas está comenzando.

Nuestras Redes Sociales

Síguenos en todas nuestras redes sociales para estar al tanto de cualquier novedad …

Centrales logra el tercer lugar en la Copa Plata.

Centrales de La Gomera firman un meritorio tercer lugar en la Copa Plata de Adeje 2025

El equipo Centrales de La Gomera volvió a dejar en alto el nombre de su isla tras completar una sólida actuación en la Copa Internacional de Softball Adeje 2025, celebrada del 3 al 5 de octubre en las modernas instalaciones de Top Training (Tenerife).
El conjunto gomero, que participó en este prestigioso torneo con 32 equipos de todas las islas y la península, demostró garra, compromiso y una evidente evolución en su juego, cerrando su participación con un tercer lugar en la Copa Plata, competición paralela destinada a los equipos que no lograron acceder a la fase eliminatoria principal.


Un arranque complicado, pero lleno de aprendizaje

Centrales integró el Grupo H junto a Los Toros (Tenerife), Caimanes Verdes (Fuerteventura) y Lagartos (El Hierro). En su debut, los gomeros se enfrentaron a los potentes Caimanes Verdes, cayendo por 17-1 en un encuentro donde el rival mostró una ofensiva muy efectiva desde el inicio.
A pesar del resultado, el equipo no bajó los brazos y mostró momentos de buen juego, con conexiones sólidas y esfuerzo defensivo hasta el último out.

El segundo compromiso, ante Lagartos, fue una historia distinta. Centrales salió decidido a cambiar su imagen, y durante gran parte del encuentro mantuvo la ventaja en el marcador. Sin embargo, pequeños errores en los innings finales permitieron la remontada del conjunto herreño, que terminó imponiéndose por 9-6.
El resultado no reflejó la intensidad con la que jugó el equipo de La Gomera, que evidenció una clara mejora ofensiva y una mayor coordinación entre sus líneas.


Victoria ante Toros y clasificación a la Copa Plata

El cierre de la fase de grupos llegó con un duelo que se sintió como una final: Centrales vs Toros (Tenerife).
Los gomeros, decididos a despedirse con una victoria, firmaron un gran encuentro colectivo, equilibrando el pitcheo, la defensa y la ofensiva. En un partido cerrado, lleno de emoción y tensión hasta el último inning, Centrales se impuso por 5-4, asegurando así su pase a la Copa Plata del torneo.

Fue un triunfo muy celebrado, no solo por el resultado, sino por el carácter mostrado por el grupo, que supo levantarse tras dos derrotas iniciales para volver a creer en su juego.


Gran actuación en la Copa Plata

Ya en los cuartos de final de la Copa Plata, Centrales se midió al conjunto de Breña Alta, en un duelo que se resolvió con autoridad por parte de los gomeros. La ofensiva despertó en el momento justo, con rallys contundentes y una notable actuación colectiva al bate.
El resultado final, 14-6 a favor de Centrales, confirmó el resurgir del equipo y su capacidad de sobreponerse a las adversidades.

El equipo mostró una gran conexión entre sus jugadores, destacando el compromiso y la entrega de todos los integrantes. Cada entrada fue una muestra del espíritu de lucha que caracteriza a esta plantilla.

En las semifinales, los gomeros se enfrentaron a Astros, uno de los conjuntos más fuertes de la competición. Centrales compitió con determinación, pero el rival aprovechó mejor las oportunidades y terminó imponiéndose por 3-0, resultado que puso fin a la andadura de los de La Gomera en esta edición del torneo.

Aun así, el balance fue muy positivo: tercer lugar de la Copa Plata, un desempeño digno y la sensación general de que el equipo sigue creciendo torneo a torneo.


Un equipo unido dentro y fuera del campo

Más allá de los resultados, Centrales volvió a demostrar el espíritu que lo define: compromiso, compañerismo y amor por el deporte. Durante todo el torneo, los jugadores mostraron cohesión y respeto, tanto en la victoria como en la derrota.

La experiencia en Adeje servirá como impulso para los próximos retos, reforzando la confianza en un proyecto que ha sabido mantenerse firme y competitivo en cada torneo donde participa.

El cuerpo técnico destacó la entrega del grupo y la madurez mostrada durante el certamen. “Hemos crecido mucho como equipo. Nos vamos con buenas sensaciones y la satisfacción de haber representado a La Gomera con orgullo”, señalaron tras la clausura del torneo.


Mensaje de apoyo a Guiller Sandy

El torneo también dejó un momento que unió aún más al equipo. Durante la competición, Guiller Sandy, jugador de Centrales, sufrió una lesión delicada que lo obligó a apartarse temporalmente de los terrenos de juego.

Desde Numeritos de Canarias, sus compañeros de equipo y toda la comunidad del softball de La Gomera quieren enviarle un mensaje de ánimo y fuerza:

“Todo el equipo de Centrales, junto a tus amigos y compañeros de La Gomera, te enviamos nuestro más sincero apoyo, Guiller. Sabemos que eres un guerrero dentro y fuera del campo, y confiamos en que pronto te recuperarás para volver a disfrutar del deporte que tanto te apasiona. Te esperamos con los brazos abiertos para seguir compartiendo este camino.”


Centrales se despide de la Copa Internacional de Adeje 2025 con orgullo, con la mirada puesta en el futuro y con el convencimiento de que las victorias más importantes aún están por venir.

Nuestras Redes Sociales

Síguenos en todas nuestras redes sociales para estar al tanto de cualquier novedad …

The Goats, decididos a conquistar Adeje

El equipo The Goats de Fuerteventura afronta con gran expectativa su participación en la Copa Internacional de Adeje 2025, que se celebrará del 3 al 5 de octubre en las instalaciones de Top Training, uno de los complejos deportivos de referencia en Canarias. El torneo reunirá a 32 equipos, lo que garantiza un nivel competitivo altísimo y tres días cargados de emoción, espectáculo y convivencia alrededor del softball.

Un grupo con sabor a reto

El cuadro majorero quedó encuadrado en el Grupo F, donde deberá medirse a tres rivales exigentes:

  • Senadores (Tenerife)

  • Marineros (Gran Canaria)

  • Los Panas (El Hierro)

El calendario de The Goats en la primera fase es el siguiente:

  • Viernes 3 de octubre
    11:10 – Goats vs Senadores (Campo B)
    18:10 – Los Panas vs Goats (Campo A)

  • Sábado 4 de octubre
    9:10 – Goats vs Marineros (Campo C)

Una fase de grupos exigente donde cada victoria será clave para determinar si The Goats avanza hacia la lucha por el título de Campeón de la Copa Internacional o hacia la Copa Plata, competición paralela que mantiene el atractivo competitivo para todos los participantes.

El roster majorero

El plantel de The Goats llega con 22 jugadores en su nómina, lo que les permite disponer de un abanico amplio de recursos en todas las áreas del juego.

El conjunto combina jugadores de gran poder ofensivo, como Darlin Pinales, Yodankis Alonso y Rubén Hernández, con bateadores de contacto y velocidad como Lenier Pérez y Fabrizio Vitora, capaces de mover las bases y generar presión constante a las defensas rivales.

En el aspecto defensivo, piezas como Rubén Hernández y Héctor Alonso aportan seguridad en el infield y liderazgo en momentos claves. El pitcheo, encabezado por lanzadores con gran experiencia en este tipo de compromisos, les perfila como una de las armas más sólidas del equipo, con la capacidad de controlar el ritmo de los partidos ante rivales de nivel.

Orgullo de Fuerteventura

Para los Goats, competir en la Copa Internacional de Adeje es mucho más que disputar un torneo: es la oportunidad de consolidar el softball majorero en el panorama regional y de mostrar el crecimiento de un equipo que en poco tiempo ha sabido ganarse un lugar de respeto. Su estilo de juego, basado en la intensidad ofensiva y la disciplina defensiva, los convierte en un rival incómodo para cualquiera de los equipos del Grupo F.

La afición que acompaña al equipo, compuesta por familiares y seguidores desde Fuerteventura, también será un factor clave, aportando el aliento necesario para afrontar una competición donde cada lanzamiento cuenta.

The Goats llegan con la ambición de ser protagonistas y con el compromiso de dejar en alto el nombre de su isla en un torneo que promete emociones fuertes de principio a fin.

Mucha suerte muchachos! A romper 🔥🔥🔥

Nuestras Redes Sociales

Síguenos en todas nuestras redes sociales para estar al tanto de cualquier novedad …

Centrales rumbo al Torneo Internacional de Adeje

El equipo Centrales de La Gomera se prepara para afrontar uno de los torneos más esperados del año: la Copa Internacional de Adeje 2025, que se disputará los próximos 3, 4 y 5 de octubre en las instalaciones de Top Training, en el sur de Tenerife.

La cita reunirá a 32 equipos procedentes de diferentes islas y regiones, contando incluso con presencia de equipos de talla internacional, consolidándose como uno de los principales escenarios del softball en Canarias y Europa. Durante tres días de intensa actividad, cada conjunto buscará abrirse paso en una competición que combina nivel, espectáculo y un ambiente único para los amantes de este deporte.

Grupo H, un desafío exigente

Centrales ha quedado encuadrado en el Grupo H, donde compartirá plaza con tres rivales de gran tradición y competitividad: Los Toros (Tenerife), Caimanes Verde (Fuerteventura) y Lagartos (El Hierro). Cuatro equipos y cuatro islas en la lucha por el pase a la siguiente ronda.

El calendario para los gomeros será el siguiente:

  • Viernes 3 de octubre
    🕚 11:10 – Centrales vs Caimanes Verde (Campo A)

  • Sábado 4 de octubre
    🕐 12:40 – Centrales vs Lagartos (Campo C)
    🕑 13:50 – Toros vs Centrales (Campo C)

Una vez finalizada la fase de grupos, se determinará qué equipos avanzan a la lucha por el título de Campeón de la Copa Internacional y cuáles accederán a la disputa de la Copa Plata, dentro del mismo torneo.

El roster de Centrales

Dirigidos por el mánager Orlando Rodríguez, los Centrales presentan un plantel equilibrado, en el que destacan tanto la experiencia de sus jugadores veteranos como la energía de los más jóvenes.

Bateadores como Anderson Trujillo, Alberto Sánchez y Yaniel Mosquera han mostrado regularidad en el contacto, mientras que jugadores de poder como Kevin Saavedra o Yendry Páez pueden marcar diferencias en los momentos clave. En el apartado defensivo y del pitcheo, nombres como Kelvys Carrandi y Héctor Peraza aportan seguridad, complementados por la experiencia de jugadores como Edilio Marín.

Para esta cita el equipo ha Reforzado sus filas con jugadores de equipos hermanos, como lo son Kelvys Carrandi o Armando Rosales (Titanes y Mantarrayas Respectivamente). Sin olvidar al jugador recién adquirido, Yandis Romero, el cual podrá ser de gran ayuda tanto en la ofensiva como en los jardines cuando se hable de defensa.

Representando a La Gomera

La participación de Centrales en la Copa Internacional de Adeje representa un paso más en la consolidación del softball gomero dentro del panorama regional. El equipo llega con la ilusión de competir al máximo nivel y con el objetivo de dejar en alto el nombre de su isla en un torneo que promete emociones fuertes desde el primer lanzamiento.

¡Mucha Suerte muchachos y a esforzarse al máximo!💥🥎🏆

Nuestras Redes Sociales

Síguenos en todas nuestras redes sociales para estar al tanto de cualquier novedad …

Cy Young 2025: los seis lanzadores que dominan la temporada⚾🔥

Cada temporada de Grandes Ligas tiene sus héroes, esos jugadores que marcan la diferencia y acaparan la conversación en estadios, tertulias y redes sociales. Entre todos los premios que se entregan al final del año, el Cy Young Award ocupa un lugar especial: es el galardón que reconoce al mejor lanzador de cada liga, un título que trasciende estadísticas y se convierte en parte de la historia del béisbol.

En 2025 hemos vivido una temporada cargada de talento desde el montículo, con jóvenes que irrumpen a lo grande y veteranos que confirman su calidad. Pero, ¿quién merece el Cy Young este año? Aquí repasamos a los cinco grandes candidatos, con sus números actualizados y las razones que los colocan en la cima de la conversación.


1. Tarik Skubal (Detroit Tigers, AL)

Récord: 13–6 | ERA: 2.21 | IP: 195.1 | K: 241 | WHIP: 0.89

Skubal se ha consolidado como uno de los pitchers más dominantes de toda la MLB. Campeón defensor del Cy Young en la Liga Americana, ha demostrado que su éxito en 2024 no fue casualidad. Su mezcla de velocidad, control y capacidad para generar swings fallidos lo convierten en una pesadilla para los bateadores rivales. Además, su madurez en el montículo lo ha convertido en el verdadero AS de Detroit, un equipo que busca construir su futuro alrededor de él.

Dato curioso: podría ser el primer lanzador en ganar Cy Youngs consecutivos en la Americana desde Corey Kluber en 2017-2018.


2. Paul Skenes (Pittsburgh Pirates, NL)

ERA: 1.97 | K: 216 | WHIP: 0.95 | AVG Rivales: .199

El fenómeno novato de Pittsburgh ha superado todas las expectativas. Con apenas un año de experiencia en Grandes Ligas, ya se ha convertido en uno de los lanzadores más dominantes de la Nacional. Su recta supera con frecuencia las 100 mph y su slider ha sido comparado con el de los grandes ases históricos.

Lo más impresionante es que ha mantenido números de élite a pesar de jugar en un equipo con poco respaldo ofensivo, lo que le resta victorias pero resalta aún más su dominio.

Dato curioso: Skenes podría convertirse en el primer novato en ganar el Cy Young en la Nacional desde Fernando Valenzuela en 1981.


3. Cristopher Sánchez (Philadelphia Phillies, NL)

Récord: 13–5 | ERA: 2.57 | IP: 196.1 | K: 204 | WHIP: 1.08

El zurdo dominicano ha dado un salto de calidad impresionante en 2025. De ser considerado un abridor de mitad de rotación, Sánchez se ha transformado en uno de los pilares de unos Phillies que aspiran nuevamente a la Serie Mundial. Su capacidad para trabajar profundo en los partidos y limitar el daño en momentos de presión lo hacen destacar.

Aunque no siempre atrae los titulares como Skenes o Skubal, su consistencia le ha permitido estar en la conversación. Es uno de esos casos en los que la regularidad y el trabajo silencioso pueden pesar en la votación.

Dato curioso: Sánchez es el primer lanzador dominicano en estar seriamente en la pelea por el Cy Young de la Nacional desde Pedro Martínez en los años 90.


4. Garrett Crochet (Boston Red Sox, AL)

ERA: 2.59 | K: 255

Lo que Crochet está haciendo con Boston es uno de los grandes relatos de esta temporada. Pasó de ser relevista a convertirse en el as de la rotación, y su explosivo repertorio ha hecho maravillas. Lidera la Liga Americana en ponches, y cuando su slider está encendido, resulta prácticamente imbateable.

Boston encontró en él una pieza inesperada para volver a competir, y su candidatura al Cy Young es prueba de su impacto inmediato en el éxito del equipo.

Dato curioso: ningún lanzador zurdo de Boston ha ganado el Cy Young desde Roger Clemens en 1986. Crochet podría romper esa racha de casi 40 años.


5-6. Freddy Peralta (Milwaukee Brewers, NL) / max fried (yankees de nueva york, al)

Peralta ERA: 2.68 | Fried ERA: 2.86

Aunque no tienen la explosividad mediática de otros candidatos, tanto Peralta como Fried representan la solidez veterana que también pesa en las votaciones. Peralta ha sido el as indiscutible de Milwaukee, mientras que Fried ha liderado a unos Yankees golpeados por las lesiones.

Ambos lanzadores se mantienen en la pelea gracias a su consistencia y a su experiencia en partidos de presión. En ligas donde los votantes suelen valorar la regularidad, un cierre de temporada dominante podría impulsarlos más cerca del premio.

Dato curioso: si Peralta o Fried lo ganaran, sería los primeros lanzadores de sus respectivos equipos desde que lo ganase Corbin Burnes (Milwaukee) o Gerrit Cole (Yankees) respectivamente.


Conclusión

El Cy Young no solo premia números, también historias: el dominio silencioso de Skubal, la irrupción histórica de Skenes, la solidez de Sánchez, la electricidad de Crochet o la constancia de Peralta y Fried. Todos han dado razones para soñar con el trofeo, pero solo dos nombres (uno en la Americana y otro en la Nacional) quedarán grabados en los libros.

Y ahora te toca a ti: ¿quién es tu favorito para ganar el Cy Young 2025?
Déjanos tu comentario, comparte tus predicciones y discutamos juntos quién merece ser reconocido como el mejor lanzador del año.

Nuestras Redes Sociales

Síguenos en todas nuestras redes sociales para estar al tanto de cualquier novedad …

Axel Brazón, 21 años y un futuro prometedor detrás del plato

En esta ocasión, Numeritos de Canarias se ha puesto en contacto con Axel Brazon, un joven pelotero del Equipo de The Goats, equipo el cual hace vida y compiten en la Isla de Fuerteventura. En esta entrevista Axel nos cuenta un poco sobre sus inicios, su pasión por este deporte y por su vida dentro y fuera de los terrenos de juego.

A sus 21 años, Axel Brazón ya se ha consolidado como unos de los catchers de The Goats, el equipo de Fuerteventura que se encuentra compitiendo en la Liga de Verano 2025. A pesar de su juventud, su presencia detrás del plato refleja madurez, liderazgo y un profundo entendimiento del juego. Para él, asumir la responsabilidad de guiar cada lanzamiento y cada estrategia defensiva no es un reto, sino una pasión.

«Jugar de catcher es una de mis posiciones favoritas, y es una de las que mejor me desenvuelvo. En cuanto a la responsabilidad, la manejo bastante bien; tengo bastante comunicación con cualquier pitcher y la confianza es absoluta», explica Axel, con la seguridad de quien sabe que su rol es fundamental para el equipo.

Su camiseta luce el número 13, aunque este número no tiene un vínculo especial para él. «Tengo mi número favorito, en este caso no es el 13, no tengo ningún vínculo afectivo hacia él. Pero ese número lo lleva mi jugador favorito de la MLB en la actualidad, y eso hace que me dé buenas energías», nos cuenta, mostrando cómo pequeñas decisiones pueden inspirar confianza y motivación en el campo.

El camino de Axel en el softball no ha estado exento de cambios importantes. Antes de llegar a The Goats, jugaba con The Boys, uno de los rivales históricos del equipo. La decisión de dar el salto a un nuevo entorno estuvo marcada por la necesidad de crecer como jugador y enfrentarse a un mayor nivel de competitividad. «Era necesario para mí un cambio de ambiente. Necesitaba un entorno más deportivo y más competitivo», admite. Sobre enfrentarse a sus antiguos compañeros, Axel se muestra tranquilo: «Sé que puede ser raro un cambio de la noche a la mañana, y al ser rivales siempre hay tensión en el campo, pero en este caso, no soy yo el que siente la presión.» Su confianza y madurez le permiten centrarse en el rendimiento, dejando de lado cualquier tensión externa.

En The Goats, la mezcla de talento es amplia y diversa, y Axel valora el apoyo constante que recibe de sus compañeros. «Hay personas muy talentosas en este equipo, y siento el apoyo de todo el equipo, pero para mí el que más resalta es el de mi padre y mi hermano, que siempre están aconsejándome. Y, por supuesto, también Jake junto a su hijo; muy buenos compañeros.» Entre ellos, Lenier, el shortfield del equipo, ha logrado sorprenderlo con su calma y desempeño, demostrando que el talento se combina con trabajo constante para generar resultados sobresalientes.

La Liga de Verano de Fuerteventura 2025 ha sido particularmente competitiva, con equipos llenos de peloteros experimentados y encuentros que requieren máxima concentración cada domingo. Para The Goats, el objetivo es claro: llegar a la cima. Axel resume esta ambición: «La verdad es que sí, es una liga con bastante competitividad. Hay peloteros buenísimos y cada domingo hay que hacer un trabajo muy fuerte. El objetivo siempre será ser los campeones.»

Más allá del colectivo, Axel también se fija metas individuales. Mantener un buen average es su principal objetivo en cada torneo. Además, identifica sus fortalezas y áreas de mejora: «Pienso que mi mayor cualidad es la velocidad, la intensidad con la que juego y el terreno que abarco cuando juego en los jardines, y lo caribe que juego al correr las bases. En cuanto a mejorar, sinceramente pienso que es en el bateo; hay veces que me siento irregular, pero nada grave.» Su enfoque refleja una mentalidad de aprendizaje constante, un rasgo clave en atletas que buscan destacarse en ligas competitivas.

De cara a futuros retos, como la Copa Adeje 2025, Axel y su equipo están enfocados en prepararse al máximo. «El equipo espera esta edición con muchas ganas. Venimos haciendo un buen trabajo todos estos fines de semana, y tenemos muy buenos peloteros. Estoy seguro de que haremos un buen papel», asegura. La participación de refuerzos de Mantarrayas del Valle añade un componente extra de entusiasmo y cooperación: «Siempre me gusta jugar con personas distintas, para conocerlas y aprender de ellas. Aquí somos muy cálidos y le echamos una mano a todo el mundo, siempre y cuando vengan dispuestos a defender el equipo en todo momento. Bienvenidos serán.»

Axel también se detiene en los momentos especiales que ha vivido desde su llegada a The Goats. Cada partido contra el equipo “MVP” tiene un significado particular, no solo por la competencia, sino por la historia compartida con los jugadores rivales. «Todos los partidos contra el equipo ‘MVP’ son muy especiales. Hay mucha buena energía y mucha competencia, obviamente sana. Por la historia que tenemos con sus peloteros, para mí siempre es especial, gane o pierda.»

En cuanto a rutinas personales, Axel es sencillo: «No tengo nada en especial, te podría decir que escuchar buena música en el coche de camino al play me ayuda a concentrarme y motivarme.» Fuera del campo, mantiene un estilo de vida activo y disciplinado, combinando el entrenamiento en el gimnasio con su pasión por la cocina, su área laboral.

Si tuviera la oportunidad de compartir terreno con un jugador profesional, su elección sería clara: «Sin duda alguna, en los dos casos sería Ronald Acuña Jr., por su competitividad, su agresividad jugando y por lo buena persona que se le ve. Para mí, el mejor.»

El ambiente en el vestuario de The Goats es otro de los elementos que Axel valora: «Muy familiar, nos llevamos muy bien fuera del campo.» Entre las jugadas que más orgullo le han dado esta temporada, recuerda un out en intento de robo de la segunda base frente a Jhojansel, del equipo MVP, destacando la rapidez y precisión de su tiro.

Para cerrar, Axel deja un mensaje a la afición de The Goats y a los lectores de Numeritos de Canarias: «Les diría que sigan apoyando presencial y virtualmente este deporte, porque para mí es un escape y hay un ambiente muy latino cada fin de semana. Esto es algo que la mayoría busca estando tan lejos de casa, y nunca debería morir.»

Con su entusiasmo, disciplina y pasión por el softball, Axel Brazón no solo se perfila como un referente dentro de The Goats, sino también como un ejemplo de la nueva generación de peloteros que impulsa el crecimiento del softball en Fuerteventura y Canarias.

Nuestras Redes Sociales

Síguenos en todas nuestras redes sociales para estar al tanto de cualquier novedad …

Un nuevo desafío en la Tenerife Softball League

El deporte siempre ha sido un terreno fértil para las segundas oportunidades, para esas historias que nacen de la ilusión, la constancia y el deseo de superación. Ese es precisamente el caso de Mantarrayas del Valle, el equipo gomero que vuelve a dar el salto a la Tenerife Softball League, una competición exigente y reconocida que reúne a conjuntos de gran nivel, y que promete emociones fuertes en esta nueva temporada.

Para los del Valle, este torneo no es un territorio desconocido. Hace aproximadamente un año y medio tuvieron la oportunidad de participar en esta misma liga, en lo que fue su primera incursión fuera de la isla de La Gomera. Aquel paso significó mucho más que simples partidos: fue una experiencia de aprendizaje, un laboratorio de crecimiento y una oportunidad para entender lo que significa competir contra equipos consolidados y con trayectoria.

Hoy, con mayor madurez y con la misma pasión que los caracteriza, Mantarrayas ha vuelto a competir en Tenerife. Y los primeros resultados de esta nueva aventura ya comienzan a escribir su propia historia: dos derrotas iniciales contra rivales de alto calibre y una primera victoria que sabe a gloria y esperanza.


Un inicio complicado ante gigantes de la liga

El debut en esta edición no fue sencillo. Los Lagartos, actuales campeones de la Tenerife Softball League, demostraron por qué son el equipo a batir y vencieron a los gomeros con un contundente 13-0. Fue un golpe duro, pero también una muestra clara de la intensidad del torneo y del nivel que habrá que afrontar jornada tras jornada.

El segundo enfrentamiento tampoco resultó favorable. Frente a los Royals, otro de los equipos históricos y de gran tradición, Mantarrayas batalló  pero terminaron cayendo por 10-3. Más allá del marcador, el encuentro dejó detalles positivos: mejoría en el orden ofensivo, jugadas defensivas más sólidas y un equipo que, pese a las adversidades, no perdió la sonrisa ni la garra en el terreno.


La primera victoria: un paso gigante hacia la confianza

Pero el deporte siempre guarda espacio para la recompensa, y esa llegó en el tercer encuentro. Enfrentándose a los Dragos de La Orotava, Mantarrayas desplego su mejor versión: bateo oportuno, rally de carreras y un espíritu colectivo arrollador. El resultado final fue una victoria por 11-6, la primera en esta nueva etapa del club dentro de la Tenerife Softball League.

El triunfo tuvo un sabor especial. No solo representó la primera victoria en la clasificación, sino que confirmó que este grupo de jugadores tiene la capacidad de competir y de ilusionar. Cada carrera anotada fue celebrada con el alma, y el dugout se convirtió en una fiesta de unidad y confianza.


El apoyo de Halcones y Centrales: unión gomera en Tenerife

Uno de los aspectos más destacados de esta participación ha sido la colaboración entre equipos de La Gomera. Tanto Halcones como Centrales se sumaron a la causa, aportando jugadores de calidad que reforzaron la plantilla de los Mantarrayas.

Desde Centrales llegaron Kevin Saavedra y Anderson Trujillo, dos peloteros que aportaron frescura y talento en el terreno de juego. Por parte de los Halcones, Alfonso Cruz se unió al desafío, dejando claro que cuando se trata de representar a La Gomera, las rivalidades locales se transforman en hermandad.

Este apoyo no solo fortaleció al equipo, sino que también envió un mensaje poderoso: la isla tiene jugadores de calidad capaces de dejar huella en Tenerife.


Tres viajes, una sola ilusión

Uno de los grandes retos logísticos para el club será tener que viajar en tres ocasiones a la isla de Tenerife para disputar sus compromisos de ronda regular. No es un detalle menor: organizar traslados, cuadrar horarios de trabajo, entrenamientos y compromisos personales exige un sacrificio extra por parte de los jugadores.

Pero este esfuerzo tiene un motor claro: la ilusión colectiva. Cada viaje representa no solo un desplazamiento físico, sino un paso más en la consolidación del equipo. Y tras la primera victoria, el grupo ha ganado un impulso anímico que será vital de cara a los próximos enfrentamientos.


El espíritu de Mantarrayas

Si algo distingue a  Mantarrayas del Valle, es su espíritu combativo y alegre. Quien los ha visto jugar sabe que el equipo transmite energía y entusiasmo en cada encuentro. El dugout se convierte en un hervidero de apoyo.

Ese ambiente, forjado a base de risas, confianza y entrega, es uno de los mayores valores del conjunto. Y ahora, tras lograr su primera victoria, esa química se multiplica y refuerza el convencimiento de que pueden seguir mejorando como equipo.


Un torneo exigente y lleno de oportunidades

La Tenerife Softball League es mucho más que una simple competición: es el punto de encuentro de culturas, estilos de juego y, sobre todo, de pasión por el béisbol y el softball. Participar en ella es medir fuerzas con algunos de los mejores equipos del archipiélago y, al mismo tiempo, ganar visibilidad como club en un entorno que reúne a jugadores, familias y aficionados de distintas islas.

Cabe destacar que para esta edición la Tenerife Softball League cuenta con 9 equipo participantes, 3 de ellos de islas vecinas, logrando así conformar una liga con representación de La Palma, El Hierro y La Gomera. Los equipos participantes son:

  • Lagartos (El Hierro)
  • Peluches RD (Tenerife)
  • Royals (Tenerife)
  • Cardenales (Tenerife)
  • Team Asere (Tenerife)
  • Team Venezuela (Tenerife)
  • Caribean (La Palma)
  • Dagos (Tenerife)
  • Mantarrayas del Valle (La Gomera)

Para Mantarrayas, estos tres primeros partidos han sido un reflejo de lo que significa competir en la liga: dificultades, aprendizaje y la recompensa del esfuerzo. El camino será largo, pero ya han demostrado que tienen el coraje y el talento para seguir avanzando.


Un futuro prometedor

El regreso a la Tenerife Softball League no es solo un desafío deportivo: es un paso más en la construcción de un proyecto sólido y duradero. Mantarrayas del Valle no solo quieren competir este año, sino establecerse como un club con proyección.

La primera victoria frente a Dragos es solo el inicio de una historia que promete capítulos apasionantes. El objetivo de clasificar a la siguiente fase sigue vivo, y la ilusión del equipo y su afición crece con cada partido.

Mantarrayas del Valle ya espera su próximo desafío en la Tenerife Softball League, jugadores y Staff saben que cada viaje será un reto ante equipos de gran nivel, pero el equipo tiene la convicción de que enfrentamientos y competiciones como esta  te hacen mejorar, aprender y sacan no solo lo mejor del jugador, sino lo mejor del grupo.

Suerte Muchachos !

Softball en estado puro: llega el Torneo Cuadrangular de Tijoco

Este Domingo 7 de septiembre, el campo de softball de Tijoco, en Adeje (Tenerife), será el escenario de un evento que promete ser una actividad que sirva de precedente para futuras invitaciones: el Torneo Cuadrangular de Softball de Tijoco, organizado por el Club Halcones de Adeje y Publicidad Guaza, con la colaboración de Numeritos de Canarias.

Se trata de una cita que reunirá a cuatro equipos con experiencia, talento y ganas de competir: Senadores, Mantarrayas del Valle, Halcones y Maranatha. La jornada comenzará a las 10:00 de la mañana y desde el primer lanzamiento ofrecerá espectáculo, emoción y mucho ambiente familiar para todos los aficionados que decidan acercarse a disfrutar de esta fiesta deportiva.


Un formato vibrante: cruces directos y final asegurada

El torneo está diseñado para que cada partido cuente desde el inicio. La jornada arrancará con dos choques iniciales que marcarán el camino hacia la gloria:

  • Mantarrayas del Valle vs. Maranatha

  • Senadores vs. Halcones

Los ganadores de estos duelos avanzarán directamente a la gran final, donde se disputará el trofeo de campeón. Los perdedores, lejos de quedarse atrás, tendrán la oportunidad de demostrar su nivel en el partido por el tercer y cuarto puesto.

Este formato garantiza que cada juego sea decisivo, sin margen para despistes, lo que añade emoción desde la primera entrada. Para los jugadores será un reto de concentración y entrega; para el público, un espectáculo asegurado.


Los protagonistas: cuatro equipos, un mismo sueño

Mantarrayas del Valle

El equipo gomero, afiliado a Numeritos de Canarias, regresa a Tenerife con la ilusión de seguir creciendo. Su última aparición fue en “El Desafío” ante el conjunto de Centrales, donde disputaron dos partidos muy cerrados que terminaron con el mismo marcador: 6-5 a favor de Centrales.

Ese evento, más allá de los resultados, significó el regreso a la actividad de Mantarrayas tras un parón vacacional, demostrando que el equipo conserva su garra competitiva y el buen ambiente que lo caracteriza. Ahora, para este Cuadrangular de Tijoco, llegan reforzados con dos piezas importantes procedentes de la liga gomera: Alfonso Cruz (Halcones) y Kevin Saavedra (Centrales). Ambos jugadores aportarán experiencia, calidad y profundidad al roster, con el objetivo de dar el salto de competitividad necesario para luchar por el título.

Con un plantel renovado y hambre de victoria, los Mantarrayas quieren ser protagonistas en Tenerife.

Ya se ha dado a conocer los representantes del conjunto gomero en esta competición.

Maranatha

El conjunto Maranatha destaca por la pasión y energía que transmite en cada encuentro. Su estilo de juego, basado en una ofensiva agresiva y una defensa que nunca baja los brazos, los convierte en un rival peligroso en cualquier circunstancia. Acostumbrados a partidos intensos, llegan a Tijoco con la motivación de demostrar que son capaces de medirse con los mejores y levantar el trofeo. Maranatha ha sido uno de los fijos en cuanto a playoffs y finales de su liga, por lo que llegan a esta cita con  hambre de ganar.


Senadores

Los Senadores representan la experiencia hecha equipo. Con un plantel que mezcla jugadores muy completos en cuanto a defensa y ofensiva, cuentan con la capacidad de adaptarse a distintos escenarios de juego. Son reconocidos por su disciplina táctica, su buena defensa y su habilidad para aprovechar los momentos clave de cada encuentro. No es casualidad que estén considerados como uno de los favoritos del torneo. Los últimos campeones de la Tenerife Softball Cup.


Halcones de Adeje

Los Halcones serán los anfitriones del cuadrangular. Con el apoyo de su público y la ventaja de jugar en casa, buscarán hacer valer cada detalle a su favor. En los últimos años han crecido notablemente como organización, consolidándose como un club de referencia en el sur de Tenerife. Además de su nivel deportivo, tienen a su favor la motivación extra de representar a la comunidad local en un torneo que ellos mismos impulsan junto a Publicidad Guaza.


Mucho más que un torneo: deporte, música y ambiente familiar

El Cuadrangular de Tijoco no será solo un día de softball. La organización ha preparado una cita pensada para todos los públicos, con música, entrada gratuita y un ambiente familiar que convertirá la jornada en una verdadera fiesta deportiva.

Será una oportunidad para que los aficionados disfruten de partidos vibrantes y, al mismo tiempo, las familias y curiosos vivan de cerca la emoción de un deporte que cada vez gana más adeptos en Canarias.


Trofeos y reconocimiento al esfuerzo

El broche de oro de la jornada será la gran final, seguida de la entrega del trofeo de campeón y la premiación a los equipos participantes. Más allá de los resultados, se busca reconocer el esfuerzo de todos los jugadores y dejar en el recuerdo de la comunidad un evento positivo que fortalezca el desarrollo del softball en Tenerife.


Una cita imperdible para el softball canario

El 7 de septiembre, el campo de softball de Tijoco será el epicentro de la pasión por este deporte. Desde las 10:00 de la mañana, el público podrá disfrutar de un evento con un formato atractivo, partidos de alto nivel y un ambiente único que une deporte y convivencia.

Con Senadores, Halcones, Maranatha y, muy especialmente, los reforzados Mantarrayas del Valle, este torneo promete emociones fuertes y momentos inolvidables.

La invitación está abierta: entrada gratuita, música y mucho softball en una cita que reafirma que el béisbol y el softball en Canarias siguen creciendo con paso firme. 🔥