Autor: Tony

¡Rafael Devers dice NO! La polémica de los Red Soxs💥

Rafael Devers y los Red Sox: una estrella en medio de la tormenta

La nueva sección de noticias MLB en nuestra web arranca con fuerza, y lo hace con una figura que está dando mucho de qué hablar: Rafael Devers. El EX-antesalista dominicano de los Boston Red Sox no solo ha brillado con el bate esta temporada, sino que también ha sido el centro de una polémica que ha sacudido la interna del equipo y generado un intenso debate entre los aficionados.


La chispa de la discordia: la negativa a jugar en primera base

Todo comenzó cuando Triston Casas, primera base titular de los Red Sox, sufrió una lesión que lo dejará fuera por un largo período. La directiva del equipo y el mánager Alex Cora evaluaron distintas alternativas internas para cubrir la posición, y el nombre de Devers surgió como una opción lógica. Sin embargo, el dominicano fue claro: no está dispuesto a moverse de la tercera base ni a cubrir temporalmente otra posición.

“Eso no me corresponde. Que la directiva haga su trabajo y consiga a alguien”, afirmó Devers con contundencia en una entrevista que rápidamente se viralizó.

Esta respuesta ha dividido al vestuario y a la afición. Algunos compañeros han mostrado comprensión por su postura, recordando que al inicio de la temporada el club le había asegurado que no sería movido de la esquina caliente, posteriormente fue movido a la posición de DH, un movimiento que no fue del agrado para el Dominicano. Otros, en cambio, consideran que el compromiso con el equipo debe ir más allá de los acuerdos individuales.


Rendimiento deportivo: el bate no miente

Mientras tanto, Devers sigue cumpliendo ofensivamente. En lo que va de temporada, registra un promedio de bateo de .255, con 6 cuadrangulares y 25 carreras impulsadas, cifras que lo mantienen como uno de los motores ofensivos del equipo. Sin embargo, el ruido mediático en torno a su actitud ha comenzado a eclipsar sus estadísticas.

Alex Cora ha tratado de bajar la tensión, afirmando que el tema se está manejando de forma interna, pero es evidente que esta situación puede tener consecuencias en la dinámica del grupo y en las decisiones futuras de la franquicia.


El contexto contractual y las expectativas

Vale recordar que Devers firmó en 2023 una extensión de contrato por 11 años y 331 millones de dólares, lo que lo convierte en una de las caras de la organización. Esa inversión generó muchas expectativas no solo por su rendimiento, sino también por su liderazgo. La negativa a ayudar al equipo en un momento complicado ha generado dudas sobre si está cumpliendo ese rol esperado fuera del campo.

Además, esta polémica ocurre en un momento delicado para los Red Sox, que están tratando de reconfigurar un plantel competitivo tras temporadas de resultados irregulares. La figura de Devers debería ser un ancla, pero ahora su postura está generando ruido en medio de la necesidad de unidad.


¿Qué opinas tú como aficionado?

¿Crees que Rafael Devers está defendiendo sus derechos o debería priorizar al equipo? ¿Actuó mal al negarse o hizo lo correcto al exigir respeto a sus condiciones?

En Numeritos de Canarias queremos conocer tu opinión. Deja tu comentario, comparte tu punto de vista y participa en este debate que está sacudiendo a los Red Sox y a toda la MLB.

Nuestras Redes Sociales

Síguenos en todas nuestras redes sociales para estar al tanto de cualquier novedad …

“Orgulloso de llevar esta camiseta”: Kelvys Carrandi y su compromiso con Titanes.

Con la clasificación en el bolsillo y la vista puesta en el campeonato, Titanes sigue siendo uno de los grandes protagonistas de la Gomera Softball League. Hablamos con su segunda base, Kelvys Carrandi, un jugador que vive su tercera temporada con el equipo y que no esconde ni su autocrítica ni su ambición. En esta entrevista nos cuenta cómo ve al equipo, qué esperan de la Copa de Softball en Vallehermoso y qué hace falta para repetir la hazaña del año pasado.

Kelvys Carrandi es una de las piezas claves en el infield de Titanes, equipo campeón defensor de la Gomera. Con la clasificación a los PlayOffs ya asegurada, el segunda base nos comparte sus impresiones sobre el equipo, los retos que tienen por delante y lo que significa defender esta camiseta.

1. ¿Cómo estás viviendo esta temporada a nivel personal? ¿Te sientes cómodo en tu posición y con tu rendimiento?

Esta temporada he estado algo flojo en defensa, pero me siento bien en mi posición. Estoy enfocado en mejorar para los encuentros que vienen.

2. Con Titanes ya clasificado a los PlayOffs, ¿el objetivo ahora es escalar posiciones o prefieren enfocarse en preparar la siguiente fase?

Ya el objetivo es estar listos para la postemporada, especialmente sabiendo que ya se conocen los equipos clasificados.

3. ¿Cómo está el ambiente dentro del equipo? ¿Se nota la presión de ser los actuales campeones o lo llevan con tranquilidad?

El ambiente es muy positivo, hay mucho ánimo y apoyo. Hemos logrado una buena mezcla entre juventud y veteranía. A pesar de ser los campeones, tratamos de no meternos presión extra.

4. A nivel individual, dentro de tu equipo, ¿Qué compañero te ha sorprendido más esta temporada por su evolución o rendimiento?

El compañero que más me ha sorprendido es Jesús. Su mejoría ha sido abismal y ha madurado mucho dentro del terreno.

5. Mirando al resto de equipos de la liga, ¿hay algún jugador rival que te haya llamado la atención este año?

Sí, el jugador que más me ha sorprendido —para bien— es Dani García. Le deseo que siga así, está haciendo una gran temporada.

6. ¿Qué detalles crees que necesita mejorar el equipo para encarar con garantías los PlayOffs?

Creo que la prioridad ahora mismo es mejorar el bateo para poder respaldar el trabajo del pitcheo.

7. Titanes participará en la Copa de Softball en Vallehermoso. ¿Qué expectativas tienen para esa competición? ¿Van con ilusión de ganarla?

Las expectativas siempre son darlo todo y representar con orgullo a Titanes. Vamos a dar la cara.

8. ¿Cuál es tu pronóstico personal sobre cómo le irá a Titanes en los PlayOffs de la Gomera Softball League?

Si el equipo logra despertar ofensivamente, estoy seguro de que estaremos discutiendo el campeonato.

9. ¿Hay algún equipo al que te gustaría enfrentar en los PlayOffs o te da igual el rival?

La verdad, me da igual quién toque. Creo que los cuatro equipos clasificados están bastante parejos.

10. ¿Qué significa para ti formar parte de un equipo como Titanes y representar a uno de los clubes con más peso en la liga?

Estoy muy agradecido con Titanes. Esta es ya mi tercera temporada aquí y me siento orgulloso de llevar esta camiseta.

11. ¿Tienes algún ritual o costumbre personal antes de los partidos que no puede faltar?

No, no tengo rituales.

12. Para cerrar con algo más distendido: si pudieras describir a Titanes como si fuera una película o serie, ¿cuál sería y por qué?

Diría que somos como los Boston Red Sox del 2004, serie de netflix.

Titanes llega a la fase decisiva del torneo con humildad, trabajo y hambre de victoria. En palabras de Carrandi, el equipo sabe lo que tiene que mejorar y confía en su capacidad para competir al máximo nivel. El desafío está en marcha… y todos los ojos estarán puestos en si esta mezcla de juventud y experiencia logra revalidar el título.

¿A quién te gustaría ver en la próxima entrevista? Escríbenos por nuestras redes o a través de nuestra web y ayúdanos a destacar más historias que merecen ser contadas.

Nuestras Redes Sociales

Síguenos en todas nuestras redes sociales para estar al tanto de cualquier novedad …

«El esfuerzo ha dado frutos: Dany García vive su mejor momento en el Softball Gomero»- Entrevista 🎙️

Dany García, el nuevo campocorto de Mantarrayas, está viviendo un gran momento dentro del equipo. Tras llegar esta temporada procedente de Halcones, no solo ha demostrado una rápida adaptación al grupo, sino que también se ha consolidado como una pieza clave tanto en defensa como en ofensiva. Con un ambiente positivo, rodeado de familiares dentro del terreno de juego y con una mentalidad enfocada en el crecimiento, Dani se prepara para un partido especial este domingo: enfrentarse a su antiguo equipo, donde milita su propio padre. En esta entrevista exclusiva para Numeritos de Canarias, Dany nos habla de su presente, su evolución como jugador, su visión del equipo y sus metas de cara al futuro.

1. ¿Cómo te estás preparando personalmente para el próximo partido frente a Halcones?.

He estado entrenando siempre que he podido, tanto el bateo como el fildeo. Mentalmente me siento tranquilo. Sé que nuestro equipo tiene el potencial para ganar, como ya lo hemos demostrado, y tengo plena confianza en que lo haremos una vez más.

2. Este encuentro será especial: te enfrentas a tu antiguo equipo, donde además sigue jugando tu padre (Luisvany García). ¿Qué significa para ti este partido?

Siempre es nostálgico jugar contra un equipo en el que jugaste. Aunque estuve solo una temporada en Halcones, le tengo cariño porque allí pude crecer y mejorar. En cuanto a jugar contra mi padre, no es algo fácil; prácticamente siempre hemos jugado juntos desde que comencé en el deporte. Pero entiendo que es una etapa, y estoy seguro de que pronto volveremos a compartir equipo.

3. Este año también se incorporó tu hermano Luisdany y tu Tío Jordany a Mantarrayas. ¿Cómo te sientes compartiendo equipo con él?

Estoy muy contento. Que mi hermano y mi tío se hayan unido a Mantarrayas fue una gran motivación para mí. Siempre habíamos jugado juntos, así que no dudé en sumarme al equipo. No podemos estar más felices con esta decisión.

4. ¿Qué crees que has aportado tú al equipo desde tu llegada, tanto dentro como fuera del terreno de juego?

Sabía que el equipo necesitaba jugadores y pude incorporarme al cuadro en mi posición favorita, el campo corto. Aunque aún no he hecho mucho, creo que puedo ser una pieza segura defensivamente. En ofensiva, al principio estaba en un mal momento, pero en los últimos partidos he despertado y he tenido buenos números. Creo que he sido una buena incorporación, aunque todo ha sido posible gracias al trabajo de todo el equipo.

5. ¿Esperabas una adaptación tan rápida al grupo?

Sí, desde fuera siempre vi que era un equipo animado y unido. Sabía que me integraría rápido y así ha sido. Estoy muy cómodo y agradecido con mis compañeros.

6. ¿Qué ha facilitado esa rápida adaptación?

El ambiente del equipo ha sido clave. Nos apoyamos constantemente, tanto en momentos buenos como malos. Creo que mi estilo de juego encajaba bien con el grupo, y por eso la adaptación fue tan natural.

7. Has asumido la responsabilidad del campo corto. ¿Cómo ha sido tu evolución en esa posición?

En mis anteriores equipos (Gallos y Halcones) empecé a jugar en esa posición por necesidad, aunque al principio me ponía muy nervioso. Pero entrené mucho y fui ganando confianza. Cuando llegué a Mantarrayas ya me sentía preparado, y el gran cuadro que tengo como compañeros lo ha hecho más fácil.

8. Muchos destacan tu buen momento defensivo y ofensivo. ¿A qué lo atribuyes?

Principalmente al entrenamiento constante y a la buena vibra del equipo. Siempre quise mejorar en este deporte, que es una de mis grandes pasiones. Me he esforzado mucho, y es bonito ver los frutos, sobre todo cuando quienes antes dudaban ahora reconocen tu trabajo.

9. Sabiendo que se organizará un Juego de Estrellas desde Numeritos de Canarias, ¿crees que podrías recibir la invitación?

Me encantaría jugarlo. Seguiré esforzándome para ganarme ese puesto. Si mantengo o mejoro mi rendimiento, creo que tengo opciones de ser invitado.

10. ¿Qué otro campocorto de los equipos afiliados ves como competencia directa?

De los que conozco, diría que Víctor, de Titanes. Es un gran jugador del que aprendí mucho cuando compartimos equipo. En esa época yo jugaba segunda base y él era el campocorto. Le prestaba mucha atención, y eso me ayudó a mejorar cuando me tocó ocupar esa posición. Le tengo gran respeto y admiración.

11. ¿Qué metas tienes para lo que queda de temporada?

Mis metas personales y colectivas van de la mano. Quiero que Mantarrayas gane su primera estrella esta temporada. En lo individual, deseo seguir mejorando hasta convertirme en una pieza clave para el equipo y uno de los mejores jugadores de la isla.

12. ¿Te ves a futuro en Mantarrayas o te gustaría probar otro equipo?

Me veo al 100% en Mantarrayas. Estoy muy contento y siento que he crecido mucho desde que llegué. No creo que sea una casualidad. Me visualizo aquí a largo plazo.

13. ¿Qué mensaje te gustaría enviar a los seguidores de Mantarrayas?

Agradecerles por cómo me han acogido. He sentido mucho el apoyo en cada partido. Que confíen en su equipo, que daremos todo para brindarles otra victoria.

14. ¿Algún pronóstico para este domingo?

No me gusta anticipar si haré algo bueno o malo, pero lo que sí puedo prometer es que daré absolutamente todo en el campo. ¡Muchas gracias!

Con testimonios como el de Dany García, queda claro que el softball en Canarias no solo se juega en el campo, también se vive con pasión, esfuerzo y mucho compromiso. En Numeritos de Canarias seguiremos dando voz a quienes construyen esta liga día a día, desde dentro.¿A quién te gustaría ver en la próxima entrevista? Escríbenos por nuestras redes o a través de nuestra web y ayúdanos a destacar más historias que merecen ser contadas.

Nuestras Redes Sociales

Síguenos en todas nuestras redes sociales para estar al tanto de cualquier novedad …

Análisis de Rendimiento – Titanes (03/05/2025)

Tras la encuesta realizada en nuestras RRSS el equipo que ha sido seleccionado por los votantes ha sido; Titanes, equipo participante en la Gomera Softball League. También puedes leer los análisis que hemos hecho a los equipos de Halcones y Mantarrayas. En esta ocasión vamos  a hablar del rendimiento actual del equipo en la competición, puntos fuertes y puntos a mejorar según nuestra opinión.

Clasificación Actualizada

PosEquipoJJGPCFCC
19639939
210649565
310647669
48445876
591837116

 

Tras su victoria 17-10 ante Halcones

El equipo Titanes ha vuelto a la senda del triunfo en la Gomera Softball League con una contundente victoria 17-10 sobre Halcones, demostrando que sigue siendo un rival directo en la lucha por el título. Sin embargo, esta actuación también deja varias lecturas clave de cara al cierre de temporada.


📍 Clasificación y momento actual

Titanes se mantiene en la zona alta de la clasificación, alternando victorias importantes con derrotas ajustadas, como la sufrida anteriormente frente a Mantarrayas (9-12). Este vaivén refleja una constante: es un equipo altamente competitivo pero con momentos de desconexión que le cuestan partidos.

Con un récord positivo, su diferencia de carreras anotadas vs permitidas continúa siendo favorable, lo cual suele ser indicador de equipos que están más cerca del éxito que del fracaso.


🔎 Puntos fuertes
🧨 1. Potencial ofensivo de élite

Titanes tiene una de las ofensivas más completas y temidas del torneo:

  • Gran promedio colectivo (.284) que refleja buen contacto y consistencia.

  • Bateadores con poder: el tridente ofensivo conformado por Zerpa, Reque y Romero suma 8 cuadrangulares, más que muchos equipos completos.

  • Capacidad para fabricar carreras: el equipo ha generado innings largos con múltiples anotaciones, como quedó demostrado en el último enfrentamiento ante Halcones.

Esto indica un buen diseño de lineup, donde las piezas claves están bien ubicadas y producen con corredores en base.

🤝 2. Cohesión del grupo

A pesar de los altibajos, Titanes ha demostrado resiliencia como conjunto. Jugadores de experiencia como Jesús Reque y Yandis Romero actúan como referentes en momentos de presión, mientras que jugadores como Abner López asumen roles importantes.

La rotación de roles y el respaldo mutuo en el dugout también son señales claras de que existe un ambiente competitivo.


⚠️ Puntos a mejorar
🧱 1. Pitcheo vulnerable

El cuerpo de lanzadores sigue siendo la principal asignatura pendiente:

  • Una ERA colectiva de 6.14 es preocupante.

  • Abner López se sostiene como el lanzador más confiable (ERA 4.81), pero otros pitchers como Rosales o Perdomo han tenido problemas de control y efectividad.

  • Se nota la falta de profundidad en la rotación, lo que obliga a algunos jugadores a lanzar por necesidad, no por estrategia.

Es clave reforzar este punto si Titanes quiere avanzar en fases decisivas o competir fuera de la isla.

🧤 2. Defensa inconsistente
  • 18 errores acumulados muestran una defensa que no siempre respalda al pitcheo.

  • Jugadas simples terminan prolongando innings, lo que desgasta mental y físicamente al equipo.

  • Mejorar la comunicación en el infield y los tiros a bases podría reducir estas fallas.

🪫 3. Parte baja del lineup sin producción
  • Jugadores como De Sousa, Mendoza, Chirino y Ortíz  aún no consiguen ser diferenciales en cuanto a la ofensiva.

  • Esta falta de profundidad hace predecible el ataque y obliga a los bateadores de la parte alta a cargar con toda la producción.

Un equipo candidato necesita contribución, aunque mínima, de toda la alineación.


🌟 Destacados individuales
JugadorAVGHRCIBBComentario
José Zerpa.5292123Líder total del equipo, empuja carreras y anota
Jesús Reque.500357Poderoso, paciente, y con gran visión del juego
Yandis Romero.333360Factor clave para cambiar el ritmo del partido
Abner López.333033Polivalente: produce con el bate y desde el montículo
Víctor Gutiérrez.300002Bateador silencioso, pero efectivo en momentos clave

🧠 Consideraciones tácticas y mentales
  • Titanes ha demostrado que cuando se enfoca y juega con energía, puede ganar a cualquier rival.

  • El aspecto mental será clave: evitar la desconcentración en partidos donde toman ventaja, pero luego permiten el regreso del rival.

  • También urge una mejor gestión de lanzadores y bullpen, especialmente en partidos donde la diferencia es corta.


🎯 Conclusión y proyección

Titanes está a las puertas de consolidarse como uno de los equipos más serios del torneo. La victoria ante Halcones devuelve confianza y reafirma su capacidad ofensiva. Si logran fortalecer su pitcheo y ajustar detalles defensivos, tienen herramientas de sobra para competir por el título.

Con referentes como Zerpa, Reque y Romero liderando el camino, y una ofensiva capaz de generar 10+ carreras por partido, el equipo está a una o dos mejoras clave de repetir el campeonato.

¿Te gustaría leer sobre otro equipo? Déjanos tu comentario aquí abajo 👇👇👇

«Seguimos trabajando con compromiso»: Jhonn Tortoza, mánager de Halcones, habla sobre el presente del equipo.

En un momento complicado de la temporada, el equipo Halcones no baja los brazos. Con un registro de 1 victoria y 5 derrotas, el conjunto se mantiene unido y con la mirada puesta en una posible remontada. Hablamos con Jhonn Tortoza, mánager del equipo, quien nos ofrece una visión honesta y reflexiva sobre la situación actual del club, sus desafíos y sus esperanzas.


1. Hola Jhonn, ¿Cómo describirías el ambiente dentro del equipo a pesar de los resultados recientes?

Hola! A pesar de las derrotas, el ambiente dentro del equipo se mantiene positivo. Somos un grupo que está aprendiendo a reconocer sus fortalezas y a sacar el mayor provecho de cada jugador. En líneas generales, contamos con el apoyo y compromiso de todo el colectivo.


2. ¿Qué representa para ustedes jugar con el uniforme de los Halcones?

Más allá del nombre del equipo, lo que realmente nos une es la fraternidad entre compañeros. Somos vecinos del mismo pueblo, y eso crea un vínculo que trasciende lo deportivo.


3. ¿Cuál dirías que es la mayor fortaleza del grupo, más allá de lo deportivo?

Sin duda, la experiencia. Aproximadamente el 90% de nuestro plantel supera los 40 años, y eso nos brinda una gran ventaja en cuanto a madurez y visión del juego.


4. ¿Cuáles crees que han sido los factores clave que han influido en este inicio de temporada?

El nivel competitivo de los demás equipos es superior, tanto en juventud como en profundidad de plantilla. A eso se suma que todavía estamos ajustando aspectos defensivos, que han sido nuestro principal punto débil.


5. ¿Hay algún aspecto del juego en el que estén trabajando especialmente para mejorar?
Lamentablemente, no contamos con mucho tiempo para practicar debido a los compromisos laborales de los jugadores. Además, el acceso al campo es limitado, lo cual también influye en nuestra preparación.


6. ¿Qué jugadores han dado un paso adelante en estos momentos difíciles?

Destacaría a Johan Salazar, Raúl Martínez, Gustavo Márquez y Ronald Indriago, quienes han mostrado un rendimiento constante y un gran compromiso durante la temporada.


7. ¿Qué mensaje les gustaría enviar a los aficionados que siguen creyendo en ustedes?

Vamos a seguir luchando hasta el final de la temporada. El equipo está comprometido y dando lo mejor de sí. Estoy convencido de que las victorias llegarán si seguimos enfocados en mejorar.


8. ¿Qué metas se han propuesto como equipo para lo que queda de temporada?

Nuestro objetivo es clasificar a las semifinales. Clasifican cuatro equipos, y con una buena racha de tres partidos podríamos colocarnos en una posición favorable.


9. ¿Hay alguna experiencia o momento reciente que les haya dado un impulso de motivación?

Por ahora, no ha surgido un momento específico que haya generado un impulso motivacional fuerte. Pero lo estamos buscando, y confiamos en que en cualquier momento puede llegar ese punto de inflexión.


10. ¿Cómo se preparan mentalmente para salir al campo y darlo todo, incluso cuando las cosas no salen como esperaban?

La preparación mental comienza de forma individual. Cada jugador debe asumir su rol con responsabilidad y aportar al equipo desde su posición. El enfoque personal es clave para el éxito colectivo.


11. ¿Qué significa para ustedes el apoyo de las familias y seguidores cada semana?

Lamentablemente, no contamos con un apoyo significativo de la fanaticada, y probablemente ese sea un factor que influye en nuestro rendimiento. El respaldo emocional siempre suma.


12. ¿Qué mensaje general te gustaría compartir con los lectores, jugadores y aficionados de Halcones?


Para que Halcones sea un equipo competitivo se necesita compromiso, esfuerzo y dedicación. Tal vez nos hagan falta un par de jugadores jóvenes que refuercen nuestra defensa. Seguimos trabajando en mejorar y esperamos contar con el apoyo de la liga y de los demás clubes para lograr una competición más equilibrada y atractiva para todos.

PosEquipoJJGPCFCC
19639939
210649565
310647669
48445876
591837116

Como nos comentaba Jhonn, el equipo no pasa por su mejor momento, pero varios de estos jugadores ya han hecho cosas importantes en el pasado, solo es cuestión de reengancharse a esta liga, mantener el ánimo y empezar a sumar a futuro.

Muchachos, les deseamos la mejor de la suerte en el resto de la temporada y esperamos verles celebrar de los triunfos que seguro que muy pronto llegarán.

¡Bienvenidos a Numeritos de Canarias, The GOATS!

Desde Numeritos de Canarias nos complace enormemente dar la bienvenida oficial al Club Deportivo The GOATS, quienes se suman desde Fuerteventura a esta gran familia del softball canario.

En tan solo unos meses, lo que comenzó como una ilusión se ha transformado en una realidad poderosa y vibrante. Fundado el 24 de octubre de 2023, The GOATS se ha convertido en el primer club federado de softball en representar oficialmente a la isla majorera, un logro que ya por sí solo merece aplausos y reconocimiento.

Pero este equipo no solo rompe esquemas por su juventud o por ser pioneros: lo hace también por su identidad. El nombre “The GOATS” rinde homenaje tanto a las cabras, símbolo tradicional de Fuerteventura, como al término anglosajón GOAT (Greatest of All Time). Y es que este grupo multicultural —formado por jugadores cubanos, venezolanos y dominicanos— combina lo mejor de sus raíces con una ambición sin techo.

En cada partido, The GOATS muestran una mezcla imbatible de disciplina, compromiso y pasión. Han demostrado que el talento no entiende de edad ni de antigüedad, y que con entrega, todo es posible.

🏅 Palmarés que impresiona

En menos de un año, el equipo ya cuenta con un historial que muchos clubes envidiarían:

  • 🥈 Subcampeones de Canarias – Liga Federada 2024

  • 🥈 Subcampeones Copa Majorera (mayo 2024)

  • 🥈 Subcampeones Copa Navideña Fuerteventura 2024

  • 🥉 3º lugar – Copa Insular Santa Lucía de Tirajana 2023

  • 🥉 3º lugar – Torneo Canario Softbol Máster 40 – La Oliva 2025

  • ⚾️ 4º Clasificados – Final Canaria clasificatoria al Campeonato de España 2024

Cada torneo jugado, cada posición alcanzada, lleva la firma de un grupo que juega con el corazón y que no se conforma con participar: The GOATS compiten para dejar huella.

Desde Numeritos de Canarias les abrimos las puertas con orgullo, sabiendo que su energía, su historia y su pasión enriquecerán aún más este espacio dedicado a los jugadores, los equipos y todos los que aman este deporte.

A los jugadores, a su cuerpo técnico, y por supuesto, a sus fieles seguidores: ¡Bienvenidos! Esta ya es su casa.

Ya puedes consultar el perfil del equipo en nuestra web, así como:

¡Y pronto estadísticas al detalle!⏳⏳⏳

Análisis de rendimiento – Mantarrayas (23/04/2025)

Tras la encuesta realizada en nuestras Redes Sociales, para conocer sus opiniones y saber que otro equipo les gustaría ver en esta dinámica, el equipo seleccionado ha sido Mantarrayas del Valle, por lo que en esta ocasión, será el equipo que analizaremos. Al igual que el equipo de Halcones (Análisis Halcones) este equipo también hace vida en la Isla de la Gomera, participando en la Gomera Softball League.🏆

Nuestra intención es, una vez finalizada la temporada, hacer un análisis más completo de lo que será el rendimiento final del equipo en la competición y hacer una comparación con este que damos a conocer hoy.

Para poner un poco en contexto este análisis, dejaremos la clasificación actual del equipo, perfiles de los jugadores a los que hacemos mención directa y estadísticas generales del equipo, información que utilizamos y en la que nos basamos para este análisis:

Clasificación Actualizada

PosEquipoJJGPCFCC
19639939
210649565
310647669
48445876
591837116
Puntos Fuertes
🔥 Un lineup explosivo y profundo

Mantarrayas presenta una ofensiva que puede hacer daño desde cualquier parte del orden. El corazón del lineup ha sido especialmente dominante:

  • Fabrizio Vitoria está firmando una temporada estelar: .571 de average3 dobles, 1 jonrón, 8 anotadas y 5 impulsadas3 bases robadas y un impacto total en cada partido. Es sin duda uno de los bates más temidos de la liga.

  • Anthony Terán se ha consolidado como el un buen bateador para su equipo.462 AVG9 carreras anotadas y 7 boletos recibidos sin poncharseGran capacidad para embasarse y generar oportunidades.

  • Alejandro Encina es la pieza que conecta todo en el medio de la ofensiva: .375 AVG3 dobles, 1 jonrón y 10 carreras impulsadasLíder en remolques del equipo, aporta contundencia cuando hay hombres en base.

Otros jugadores como Luisdany García (.400 AVG, 2 HR, 9 CI), Cristian Piñero (.333 AVG, 3 dobles, 1 HR, 7 CI) y Dany García (.333 AVG, 5 CI) completan una columna ofensiva estable y versátil.

🧱 Estructura ofensiva equilibrada
    • El equipo ha anotado 54 carreras y ha impulsado 49, una muestra clara de sincronía entre quienes se embasan y quienes producen.

    • Hasta 6 jugadores distintos han impulsado 5 o más carreras, lo que reduce la dependencia de un solo bateador y hace que Mantarrayas sea difícil de planificar defensivamente.


⚠️ Aspectos a Mejorar
🎯 Parte baja del lineup aún por consolidar

Aunque la parte alta del orden es demoledora, el fondo del lineup sigue sin encontrar regularidad:

  • Jugadores como José Escobar (.100 AVG), Drann Núñez (.214 AVG) y Darian Guillen (.167 AVG) han tenido poco impacto ofensivo.

  • Reforzar esta zona sería clave para mantener la presión ofensiva a lo largo de todo el juego y evitar “entradas en blanco”.

Control en el pitcheo
    • Jordany García ha sido el brazo de mayor carga, con 34 innings lanzados en 6 juegos, 18 ponches, pero también 45 boletos y 29 carreras limpias (ERA 5.97).

    • A pesar de su entrega, la cantidad de boletos es preocupante (más de 1 por inning), lo que genera situaciones de peligro incluso sin contacto del rival.

    • Cristian Piñero, con solo 4 innings lanzados y un ERA de 1.75, es una opción a considerar para dar respiro a Jordany y repartir responsabilidades.

🧤 Presión sobre la defensa
  • Con una tasa alta de bases por bolas y corredores en base constantemente, la defensa se ve exigida en exceso. Aunque el reporte no refleja errores graves, la fatiga defensiva puede pasar factura en partidos ajustados.


🧠 Conclusión

Mantarrayas del Valle atraviesa un gran momento, liderado por un grupo de jugadores con alto nivel ofensivo, mentalidad ganadora y una química que se percibe dentro y fuera del terreno. Si logran fortalecer la zona baja del lineup y corregir el control del pitcheo, tienen el potencial no solo para competir, sino para aspirar al título.

El equipo ya ha demostrado que puede anotar en racimos, responder bajo presión y castigar cualquier error del rival. En esta etapa de la temporada, la constancia será su mejor aliada.

¿Te gustaría leer sobre otro equipo? Déjanos tu comentario aquí abajo 👇👇👇

Previa: Mantarrayas vs Titanes – 27/04/2025.

🥎 Mantarrayas vs Titanes: duelo directo por el liderato en la Liga Gomera

Este domingo 27 de abril a las 17:00 horas, el Campo Municipal de San Sebastián de La Gomera vivirá uno de los enfrentamientos más esperados de la temporada. Mantarrayas del Valle, en plena forma, se enfrentará al actual líder del torneo, Titanes, en un choque que puede sacudir la parte alta de la clasificación y definir el nuevo rumbo del campeonato.

Clasificación- Gomera Softball League

PosEquipoJJGPCFCC
19639939
210649565
310647669
48445876
591837116
📊 Clasificación: Top 3 en la mira
  • Titanes llega como líder sólido, con balance positivo, pitcheo controlado y bates oportunos.

  • Mantarrayas, actualmente en la 3ª posición, vive su mejor momento tras una buena racha de encuentros ganados.

Este duelo tiene un significado importante: el ganador se acercará (o mantendrá) en la cima de la tabla y ganará un impulso anímico enorme para encarar el siguiente tramo del torneo.


🟩 Mantarrayas: ofensiva temible y en ritmo ascendente

Con un average colectivo de .310, Mantarrayas es uno de los equipos más productivos del campeonato. Su ofensiva se basa en contacto constante, disciplina al bate y bateadores que responden en los momentos importantes.

Jugadores clave:

  • Fabrizio Vitoria (.571 AVG): 8 hits en 14 turnos, 3 dobles, 1 jonrón, 8 carreras anotadas. Es el jugador más completo del equipo en la actualidad.

  • Anthony Terán (.462 AVG, 9 CA, 7 BB): ha podido ayudar a su equipo en cuanto a la producción de carreras, manteniéndose la mayor parte de sus oportunidades en base.

  • Alejandro Encina (.375 AVG, 10 CI, 3 dobles, 1 HR): el motor productor del medio del orden, aportando esa chispa necesaria en cualquier equipo.

  • Cristian Piñero (.333 AVG, 3 2B, 1 HR, 7 CI) y Luisdany García (.400 AVG, 2 HR, 9 CI) aportan poder y profundidad ofensiva.

  • Dany García (.333 AVG, 2 2B, 1 3B, 5 CI) también ha sido una pieza clave en el flujo ofensivo.

A destacar también:


🟦 Titanes: contundencia ofensiva y pitcheo balanceado

Titanes no es líder por casualidad. Con un average colectivo de .275 y una efectividad de equipo de 5.00, han combinado una ofensiva oportuna con un pitcheo controlado y una defensa física.

Figuras destacadas:

Desde la lomita:

  • Abner López (16 IL, 1G, 4.81 ERA) y Yusber Hernández (12 IL, 4.67 ERA) han cargado con la responsabilidad del pitcheo.

  • Aunque el cuerpo de lanzadores ha permitido carreras, han sabido limitar el daño y controlar los partidos clave.


🎯 Claves del partido
  • ¿Logrará Mantarrayas mantener su racha ofensiva ante el pitcheo controlado de Titanes?

  • ¿Podrá Titanes frenar la buena racha del equipo rival?

  • El duelo entre Jesús Reque y Fabrizio Vitoria podría ser una batalla de MVPs.

  • El control del juego en las primeras entradas será decisivo: ambos equipos saben castigar errores.


🗣 Ambiente de gran cita

Este partido será más que un simple encuentro de temporada: será una prueba de madurez competitiva, de lectura de juego y de resistencia mental. La afición está llamada a llenar las gradas para apoyar a dos de los equipos con mejor actualidad.


📍 Domingo 27 de abril | 17:00 h
📍 Campo Municipal de San Sebastián de La Gomera


📣 ¡Duelo por la cima, no te lo puedes perder! 

Mucha Suerte para ambos equipos y esperamos que este domingo podamos disfrutar de un gran enfrentamiento de Softball.🏆🔥🥎

Previa: Halcones vs Centrales – 27/04/2025.

🥎 Halcones vs Centrales: duelo de redención en la Liga Gomera

Este domingo 27 de abril a las 15:00 horas, el Campo Municipal de San Sebastián de La Gomera volverá a ser el escenario de otro enfrentamiento cargado de emociones, en una jornada que podría marcar un punto de inflexión para dos equipos necesitados de reencontrarse con su mejor versión. Halcones y Centrales medirán fuerzas en un partido que promete mucho más que solo un resultado: orgullo, reacción y lucha por escalar posiciones en la tabla.


🔄 Contexto actual: ambos necesitan una reacción

Ambos equipos vienen de jornadas complicadas:

  • Halcones, actualmente en la 5ª posición, sufrió una dura derrota en su último encuentro, con un marcador que no refleja el verdadero potencial del equipo, pero que evidencia la necesidad de ajustes urgentes tanto en defensa como en pitcheo.

  • Centrales, por su parte, marcha en la 4ª posición, pero también llega con heridas abiertas tras caer en su último choque, en un partido donde no pudieron frenar a la ofensiva rival.

Clasificación- Gomera Softball League

PosEquipoJJGPCFCC
19639939
210649565
310647669
48445876
591837116

Con ambos equipos luchando por salir de una mala racha, este partido se convierte en una oportunidad clave para volver a tomar impulso competitivo de cara al tramo medio del torneo.


🟥 Halcones: jugadores con hambre de reivindicación

El conjunto rapaz ha demostrado entrega y compromiso, pero necesita mejorar su consistencia, especialmente desde el montículo y en defensa. Su punto fuerte sigue siendo el carácter y la chispa de varios de sus jugadores:

  • Johan Salazar: con una combinación de poder y precisión, ha sido el bate más productivo del equipo. Cada vez que se para en la caja de bateo, puede cambiar el curso del partido.

  • Franklin Carrero: el pilar del pitcheo y también una amenaza ofensiva, debe recuperar el control en la loma para mantener a su equipo en partido desde el primer inning.

  • Raúl Martínez y Ronald Indriago también han demostrado tener capacidad para aportar desde el fondo del lineup, y podrían ser piezas clave si se conectan ofensivamente.

Halcones necesita minimizar los errores defensivos y evitar entradas grandes en contra, algo que les ha costado partidos en esta temporada.


🟨 Centrales: talento y experiencia en busca de reacción

Centrales, aunque golpeado por sus  últimas derrotas, es un equipo que no se puede subestimar. Su cuerpo técnico y sus jugadores saben competir, y tienen nombres que pueden liderar la recuperación:

  • Anderson Trujillo: su versatilidad como Catcher y Tercera Base, combinada con su visión de juego, lo convierten en una pieza clave para el equilibrio del equipo.

  • Alexander Muñoz y Kevin Saavedra mantienen promedios ofensivos sólidos y pueden ser los encargados de romper la defensa rival.

    • Saavedra, además, puede volver a tomar protagonismo desde el montículo, buscando frenar la ofensiva de Halcones con su experiencia.

    • Marín busca reencontrarse con su mejor versión, versión que le vendría de lujo al equipo para afrontar este encuentro.

Centrales necesita reencontrarse con su producción ofensiva y volver a su identidad de juego basada en el contacto inteligente y el juego colectivo.


🎯 Claves del partido
  • ¿Quién se recuperará mejor anímicamente tras las últimas derrotas sufridas?

  • ¿Podrá Halcones frenar la ofensiva de jugadores como Trujillo, Páez y Muñoz?

  • ¿Logrará Centrales controlar a Salazar, Martínez, Tamajón y contener el poder de Halcones?

  • El pitcheo y la defensa serán claves: el equipo que menos errores cometa tendrá ventaja.


🗣 Ambiente y expectativa

Con ambas aficiones deseando ver a sus equipos levantar cabeza, se espera un ambiente de apoyo, rivalidad sana y mucha pasión por el softball en las gradas del campo municipal. La Gomera Softball League está entrando en una fase clave, y este tipo de encuentros pueden ser decisivos para definir el futuro de la clasificación.


📍 Domingo 27 de abril | 15:00 h
📍 Campo Municipal de San Sebastián de La Gomera


📣 ¡Partido imperdible! Ven y apoya a tu equipo favorito.

Mucha Suerte para ambos equipos y esperamos que este domingo podamos disfrutar de un gran enfrentamiento de Softball.🏆🔥🥎

Previa: Piratas C.B.S vs Baldíos – 27/04/2025.

🏴‍☠️ Piratas C.B.S. quiere tomar el timón en la Liga Canaria Máster +45 ante Baldíos

La acción continúa en la Liga Canaria de Softball Máster +45 y este domingo 27 de abril, a las 10:00 horas, el campo de los Baldíos será escenario de un duelo que puede marcar el rumbo de la temporada. Piratas C.B.S., uno de los equipos más sólidos del torneo, se enfrentará al equipo local con el objetivo claro de afianzarse entre los líderes y demostrar que su buen momento no es casualidad, sino fruto del trabajo constante.

Con un balance de 4 victorias en 5 encuentros, los Piratas navegan en segunda posición de la clasificación general, a la caza del primer puesto. Su rendimiento en lo que va de campaña ha sido notable tanto en ataque como en defensa, y el vestuario respira confianza tras su reciente victoria por 1-8 sobre Cerveceros, una muestra clara del poderío ofensivo y la efectividad desde el montículo.

PosEquipoJJGPCFCC
1141139443
2141046748
314957445
414777755
514778260
614686488
714594883
81411333117
🔥 Un cuerpo ofensivo que intimida

Si hablamos de nombres propios, Rafael Díaz Cabrera se ha consolidado como el alma ofensiva del equipo. Con un promedio de bateo de .563, Díaz ha sumado 9 hits, incluyendo 2 dobles, 2 triples y 1 cuadrangular, además de aportar 8 carreras impulsadas y 7 anotadas. Es, sin duda, una de las armas más peligrosas del lineup pirata.

Le siguen figuras como Pedro Delgado (.545 AVG) y Ángel Falcón (.750 AVG), quienes también han respondido con el bate en mano. Esta profundidad ofensiva ha sido clave para que los Piratas dominen con regularidad a sus rivales, mostrando una alineación que no da respiro.

⚾ Un montículo liderado por Richard Gómez

En el plano defensivo, el líder absoluto es Richard Gómez, el lanzador estrella del equipo. Con una efectividad de 1.08 ERA en 13 entradas lanzadas, Richard ha conseguido dos victorias sin derrotas, cediendo apenas 2 carreras limpias. Su control, temple y visión de juego lo convierten en un referente no solo dentro del campo, sino también en el banquillo.

El equipo cuenta también con el respaldo de Arísties Santodomingo, quien ha lanzado 17.1 entradas con 2 victorias y una ERA de 2.46, aportando profundidad al bullpen y cubriendo de forma efectiva los momentos de rotación.

🏟️ Un reto fuera de casa

El rival de esta jornada será Baldíos, un equipo veterano que también se encuentra en la lucha por esos primeros puestos de la tabla, cuenta con jugadores curtidos y con la ventaja de jugar en casa. Piratas C.B.S sabe que deberán salir concentrados desde el primer inning y evitar cualquier exceso de confianza para no complicarse en un campo donde el clima y las dimensiones pueden jugar un papel importante.

Para el equipo técnico, este partido es clave para medir el crecimiento colectivo. Los Piratas no solo buscan ganar, sino también fortalecer su identidad como equipo, afinando automatismos y manteniendo la química que les ha funcionado hasta ahora.

👀 Lo que está en juego

Una nueva victoria consolidaría a Piratas como uno de los máximos aspirantes al título, y los acercaría aún más al liderato. La competencia está reñida, y cada encuentro es una oportunidad para sumar triunfos y enviar un mensaje claro al resto de equipos: Piratas están aquí para pelear hasta el final.