Categoría: Centrales

Centrales logra el tercer lugar en la Copa Plata.

Centrales de La Gomera firman un meritorio tercer lugar en la Copa Plata de Adeje 2025

El equipo Centrales de La Gomera volvió a dejar en alto el nombre de su isla tras completar una sólida actuación en la Copa Internacional de Softball Adeje 2025, celebrada del 3 al 5 de octubre en las modernas instalaciones de Top Training (Tenerife).
El conjunto gomero, que participó en este prestigioso torneo con 32 equipos de todas las islas y la península, demostró garra, compromiso y una evidente evolución en su juego, cerrando su participación con un tercer lugar en la Copa Plata, competición paralela destinada a los equipos que no lograron acceder a la fase eliminatoria principal.


Un arranque complicado, pero lleno de aprendizaje

Centrales integró el Grupo H junto a Los Toros (Tenerife), Caimanes Verdes (Fuerteventura) y Lagartos (El Hierro). En su debut, los gomeros se enfrentaron a los potentes Caimanes Verdes, cayendo por 17-1 en un encuentro donde el rival mostró una ofensiva muy efectiva desde el inicio.
A pesar del resultado, el equipo no bajó los brazos y mostró momentos de buen juego, con conexiones sólidas y esfuerzo defensivo hasta el último out.

El segundo compromiso, ante Lagartos, fue una historia distinta. Centrales salió decidido a cambiar su imagen, y durante gran parte del encuentro mantuvo la ventaja en el marcador. Sin embargo, pequeños errores en los innings finales permitieron la remontada del conjunto herreño, que terminó imponiéndose por 9-6.
El resultado no reflejó la intensidad con la que jugó el equipo de La Gomera, que evidenció una clara mejora ofensiva y una mayor coordinación entre sus líneas.


Victoria ante Toros y clasificación a la Copa Plata

El cierre de la fase de grupos llegó con un duelo que se sintió como una final: Centrales vs Toros (Tenerife).
Los gomeros, decididos a despedirse con una victoria, firmaron un gran encuentro colectivo, equilibrando el pitcheo, la defensa y la ofensiva. En un partido cerrado, lleno de emoción y tensión hasta el último inning, Centrales se impuso por 5-4, asegurando así su pase a la Copa Plata del torneo.

Fue un triunfo muy celebrado, no solo por el resultado, sino por el carácter mostrado por el grupo, que supo levantarse tras dos derrotas iniciales para volver a creer en su juego.


Gran actuación en la Copa Plata

Ya en los cuartos de final de la Copa Plata, Centrales se midió al conjunto de Breña Alta, en un duelo que se resolvió con autoridad por parte de los gomeros. La ofensiva despertó en el momento justo, con rallys contundentes y una notable actuación colectiva al bate.
El resultado final, 14-6 a favor de Centrales, confirmó el resurgir del equipo y su capacidad de sobreponerse a las adversidades.

El equipo mostró una gran conexión entre sus jugadores, destacando el compromiso y la entrega de todos los integrantes. Cada entrada fue una muestra del espíritu de lucha que caracteriza a esta plantilla.

En las semifinales, los gomeros se enfrentaron a Astros, uno de los conjuntos más fuertes de la competición. Centrales compitió con determinación, pero el rival aprovechó mejor las oportunidades y terminó imponiéndose por 3-0, resultado que puso fin a la andadura de los de La Gomera en esta edición del torneo.

Aun así, el balance fue muy positivo: tercer lugar de la Copa Plata, un desempeño digno y la sensación general de que el equipo sigue creciendo torneo a torneo.


Un equipo unido dentro y fuera del campo

Más allá de los resultados, Centrales volvió a demostrar el espíritu que lo define: compromiso, compañerismo y amor por el deporte. Durante todo el torneo, los jugadores mostraron cohesión y respeto, tanto en la victoria como en la derrota.

La experiencia en Adeje servirá como impulso para los próximos retos, reforzando la confianza en un proyecto que ha sabido mantenerse firme y competitivo en cada torneo donde participa.

El cuerpo técnico destacó la entrega del grupo y la madurez mostrada durante el certamen. “Hemos crecido mucho como equipo. Nos vamos con buenas sensaciones y la satisfacción de haber representado a La Gomera con orgullo”, señalaron tras la clausura del torneo.


Mensaje de apoyo a Guiller Sandy

El torneo también dejó un momento que unió aún más al equipo. Durante la competición, Guiller Sandy, jugador de Centrales, sufrió una lesión delicada que lo obligó a apartarse temporalmente de los terrenos de juego.

Desde Numeritos de Canarias, sus compañeros de equipo y toda la comunidad del softball de La Gomera quieren enviarle un mensaje de ánimo y fuerza:

“Todo el equipo de Centrales, junto a tus amigos y compañeros de La Gomera, te enviamos nuestro más sincero apoyo, Guiller. Sabemos que eres un guerrero dentro y fuera del campo, y confiamos en que pronto te recuperarás para volver a disfrutar del deporte que tanto te apasiona. Te esperamos con los brazos abiertos para seguir compartiendo este camino.”


Centrales se despide de la Copa Internacional de Adeje 2025 con orgullo, con la mirada puesta en el futuro y con el convencimiento de que las victorias más importantes aún están por venir.

Nuestras Redes Sociales

Síguenos en todas nuestras redes sociales para estar al tanto de cualquier novedad …

Centrales rumbo al Torneo Internacional de Adeje

El equipo Centrales de La Gomera se prepara para afrontar uno de los torneos más esperados del año: la Copa Internacional de Adeje 2025, que se disputará los próximos 3, 4 y 5 de octubre en las instalaciones de Top Training, en el sur de Tenerife.

La cita reunirá a 32 equipos procedentes de diferentes islas y regiones, contando incluso con presencia de equipos de talla internacional, consolidándose como uno de los principales escenarios del softball en Canarias y Europa. Durante tres días de intensa actividad, cada conjunto buscará abrirse paso en una competición que combina nivel, espectáculo y un ambiente único para los amantes de este deporte.

Grupo H, un desafío exigente

Centrales ha quedado encuadrado en el Grupo H, donde compartirá plaza con tres rivales de gran tradición y competitividad: Los Toros (Tenerife), Caimanes Verde (Fuerteventura) y Lagartos (El Hierro). Cuatro equipos y cuatro islas en la lucha por el pase a la siguiente ronda.

El calendario para los gomeros será el siguiente:

  • Viernes 3 de octubre
    🕚 11:10 – Centrales vs Caimanes Verde (Campo A)

  • Sábado 4 de octubre
    🕐 12:40 – Centrales vs Lagartos (Campo C)
    🕑 13:50 – Toros vs Centrales (Campo C)

Una vez finalizada la fase de grupos, se determinará qué equipos avanzan a la lucha por el título de Campeón de la Copa Internacional y cuáles accederán a la disputa de la Copa Plata, dentro del mismo torneo.

El roster de Centrales

Dirigidos por el mánager Orlando Rodríguez, los Centrales presentan un plantel equilibrado, en el que destacan tanto la experiencia de sus jugadores veteranos como la energía de los más jóvenes.

Bateadores como Anderson Trujillo, Alberto Sánchez y Yaniel Mosquera han mostrado regularidad en el contacto, mientras que jugadores de poder como Kevin Saavedra o Yendry Páez pueden marcar diferencias en los momentos clave. En el apartado defensivo y del pitcheo, nombres como Kelvys Carrandi y Héctor Peraza aportan seguridad, complementados por la experiencia de jugadores como Edilio Marín.

Para esta cita el equipo ha Reforzado sus filas con jugadores de equipos hermanos, como lo son Kelvys Carrandi o Armando Rosales (Titanes y Mantarrayas Respectivamente). Sin olvidar al jugador recién adquirido, Yandis Romero, el cual podrá ser de gran ayuda tanto en la ofensiva como en los jardines cuando se hable de defensa.

Representando a La Gomera

La participación de Centrales en la Copa Internacional de Adeje representa un paso más en la consolidación del softball gomero dentro del panorama regional. El equipo llega con la ilusión de competir al máximo nivel y con el objetivo de dejar en alto el nombre de su isla en un torneo que promete emociones fuertes desde el primer lanzamiento.

¡Mucha Suerte muchachos y a esforzarse al máximo!💥🥎🏆

Nuestras Redes Sociales

Síguenos en todas nuestras redes sociales para estar al tanto de cualquier novedad …

Acuerdo entre Centrales y Yandis Romero 🤝

No era un secreto, pero ahora es oficial: Yandis Romero Ávila (28 años, Cuba), uno de los outfielders más sólidos y con más experiencia de la Gomera Softball League, jugará con Centrales la temporada 2025. Aunque se trataba de un movimiento previsto, su confirmación representa un auténtico golpe de autoridad para el equipo y una ilusión renovada para sus compañeros y nueva afición.

📊 Sus números en 2025 con Titanes

Durante la pasada campaña con Titanes, Yandis disputó 7 juegos, acumulando:

  • 26 turnos al bate, 7 hits y promedio de .269.

  • 2 dobles y 3 cuadrangulares, consolidándose como un bateador de poder.

  • 8 carreras anotadas y 6 impulsadas, demostrando capacidad para producir en la parte media del lineup.

  • 2 bases robadas, sumando un plus de velocidad cuando pisa las almohadillas.

Más allá de las cifras, Yandis destacó por su presencia en los momentos grandes: es un pelotero que no se achica y que aporta jerarquía en el outfield. Su defensa fue crucial en encuentros donde una jugada podía cambiar por completo el resultado.

💥 Un refuerzo estratégico para Centrales

Centrales cerró la temporada con dificultades en la producción de largo metraje: si bien el equipo mostró contacto y movilidad en las bases, la falta de cuadrangulares y batazos de poder le pasó factura en encuentros cerrados. En comparación, Yandis llega con 3 vuelacercas en solo 7 juegos, lo que representa un salto cualitativo importante para el lineup azul. El jugador siempre se ha caracterizado por su poder ofensivo, dándole incluso el mérito para representar a su antiguo equipo (Titanes) en el Home Run Derby celebrado en Vallehermoso el 27 de Julio 2025.

Cómo encaja en el equipo:
  • Con Arcángel Osorio (uno de los bates más consistentes de Centrales en esta primera mitad de temporada), Romero puede complementarse perfectamente: Arcángel aporta contacto y regularidad, mientras que Yandis suma poder y capacidad de sacar la bola del parque. Juntos formarán un eje ofensivo que dará equilibrio a la parte inicial del lineup.

  • La combinación Anderson Trujillo, Kevin Saavedra y David Duharte suman un nuevo elemento a un lineup caracterizado por su poder ofensivo, si bien en cierto que la primera parte de la temporada para Centrales tuvieron altibajos, todo es cuestión de tiempo para que la maquinaria vuelva a su mejor versión, y con una adición como esta, seguro que vuelven a ese nivel ofensivo.
  • En el outfield, se unirá a jugadores como Lázaro Díaz, que ha sido pieza clave defensiva. La llegada de Yandis refuerza aún más los jardines, creando un muro difícil de superar para los rivales.

  • En la alineación, puede ocupar tanto el tercer como el cuarto turno al bate, posiciones que exigen un bate confiable y de impacto. Centrales, que en 2025 careció de un cañonero fijo en el “clean up”, ahora lo tiene en Romero.

🌟 Experiencia y poder para guiar al grupo

A sus 28 años, Yandis representa madurez deportiva y liderazgo natural. En un equipo con talento joven y jugadores en crecimiento, su llegada significa mucho más que un refuerzo ofensivo: es también una figura que aportará calma y visión en los momentos de presión.

El hecho de haber participado en el Home Run Derby de Vallehermoso 2025 por Numeritos de Canarias lo confirma como un slugger respetado y un espectáculo para la afición. Esa misma energía se trasladará a cada juego de Centrales, que necesitaba un referente ofensivo de este calibre.

🔮 Lo que significa para Centrales y su afición

Este fichaje no sorprende, pero sí genera ilusión. Centrales se había caracterizado en 2025 por su batallador espíritu colectivo, pero carecía de ese bateador capaz de cambiar el destino de un partido con un swing. Ahora, con Romero, la historia puede ser distinta.

  • Los rallies del equipo tendrán mayor capacidad de daño con un hombre de poder en el medio de la alineación.

  • La defensa en los jardines da un paso al frente con un outfielder seguro y experimentado.

  • El vestuario gana jerarquía y carácter, algo vital para pelear partidos apretados en la liga.


👉 El fichaje de Yandis Romero estaba escrito, pero no por ello pierde impacto. Centrales se asegura un refuerzo de lujo: un outfielder con poder, experiencia y mentalidad ganadora.

La afición ya sueña con ver su primer cuadrangular vestido con su nuevo uniforme. La temporada 2025 promete emociones fuertes, y el nombre de Yandis Romero será uno de los más coreados en las gradas.

Análisis de Rendimiento – Centrales (24/05/2025)

Un equipo que ha dejado claro que es uno de los firmen candidatos a pelear por los títulos.

El equipo Centrales, fundado a mediados de 2024, ha demostrado que no basta con tener buenos nombres: también hay que convertir talento en resultados. Aunque su récord ha sido irregular en la presente temporada, el equipo ha mostrado destellos de gran nivel ofensivo y una base de jugadores sólida que puede despegar si se logran ajustar algunas áreas clave.


📊 Estadísticas generales del equipo
  • AVG colectivo: .286

  • Hits conectados: 65 en 227 turnos

  • Dobles: 22

  • Triples: 1

  • Jonrones: 14

  • Carreras anotadas: 67

  • Carreras impulsadas: 54

  • Bases por bolas: 27

  • Ponches recibidos: 20

  • Errores defensivos: 19

  • Bases robadas: 4

  • ERA colectiva (pitcheo): 7.25

A nivel general, Centrales es un equipo ofensivamente productivo, pero sufre en defensa y, sobre todo, en el cuerpo de lanzadores.


Puntos fuertes
💥 1. Potencia ofensiva en el corazón del lineup
  • Kevin Saavedra (.444 AVG, 4 HR, 9 CI): es el bateador más peligroso del equipo, y uno de los que más daño hace en toda la liga. Además, ha sumado 8 boletos.

  • David Duharte (.471 AVG, 2 HR, 9 CI): consistente, explosivo y con capacidad de extrabases (4 dobles, 1 triple).

  • Anderson Trujillo (.417 AVG, 3 HR, 8 CI): sólido desde el principio de temporada, también aporta en el montículo y es clave en liderazgo.

  • Lázaro Díaz (.333 AVG, 3 HR, 9 CI) y Yunior Toledo (.360 AVG, 3 HR) completan una parte media que puede cambiar un partido con solo un swing.

🔄 2. Producción ofensiva amplia

Con 14 jonrones conectados, Centrales iguala a Titanes como el equipo con más poder del campeonato. Hasta 6 jugadores diferentes han sacado la pelota del parque, lo que habla de una alineación profunda y peligrosa.

🤝 3. Jugadores importantes aportando desde el primer momento
  • Yaniel Mosquera (.381 AVG) y Yendry Páez (.500 AVG, 2 HR en solo 8 turnos) están respondiendo bien cuando son llamados a la acción, lo cual da profundidad y confianza al equipo.


⚠️ Aspectos a mejorar
🧱 1. Pitcheo inconsistente y sin profundidad
  • El equipo ha utilizado principalmente tres lanzadores:

    • Edilio Marín (44 IL, ERA 5.89): el brazo de mayor carga, con esfuerzo y compromiso, pero ha permitido 39 carreras en 44 innings, lo que lo obliga a estar en situaciones de presión constante.

    • Kevin Saavedra (ERA 14.00) ha sido más efectivo con el bate que desde el montículo.

    • Anderson Trujillo, en dos innings lanzados, ha mostrado control (1 BB, 1 K), pero no ha tenido continuidad.

📌 Dato curioso: A pesar del esfuerzo, el equipo ha permitido 60 carreras en 56 innings lanzados, lo que implica una media de más de una carrera por entrada, exigiendo a la ofensiva a estar siempre en modo remontada.

🧤 2. Defensa intermitente
  • Con 19 errores acumulados, la defensa ha sido inconsistente, especialmente en juegos cerrados.

  • A mejorar: comunicación en el infield y seguridad en tiros largos.

💤 3. Baja aportación de la parte baja del orden

Jugadores como:

No han conseguido impulsar ni aprovechar turnos, lo que reduce la efectividad ofensiva en el segundo tercio del juego.


🌟 Jugadores clave – Rendimiento individual destacado
JugadorAVGHRCIBBEComentario
David Duharte.4712902Regularidad, poder y clutch
Kevin Saavedra.4444982Figura total del equipo
Anderson Trujillo.4173843Líder natural, con voz y bate
Lázaro Díaz.3333962Productivo en cada aparición
Yunior Toledo.3603533Discreto pero constante
Yaniel Mosquera.3812514Proyección a futuro

📌 Curiosidades y datos para los lectores
  • 🎯 Centrales tiene uno de los mejores promedio colectivo (.286) entre los equipos de la Liga.

  • 🧢 David Duharte es el único jugador del equipo con un triple en su cuenta.

  • 🧱 Edilio Marín ha lanzado el 78% de los innings del equipo, lo que lo convierte en uno de los pitcher más activo de la GSL.

  • 🚫 Kevin Saavedra ha conectado 4 HR… pero también ha permitido 20 carreras como lanzador.


🏁 Conclusión

Centrales es un equipo con un bateo de alto nivel y con un núcleo fuerte que puede pelear de tú a tú con cualquiera. Su reto no está en el cajón de bateo, sino en el montículo y en la defensa. Si logran ajustar su pitcheo y minimizar errores, pueden convertirse en un equipo aún más completo.

Hay talento, hay compromiso, y hay hambre de revancha tras el subcampeonato anterior. Solo falta encontrar el equilibrio.

Nuestras Redes Sociales

Síguenos en todas nuestras redes sociales para estar al tanto de cualquier novedad …

Arcángel Osorio: “Centrales me ha dado una nueva familia en la isla”🎙️

En el softball, como en la vida, hay caminos que se cruzan por casualidad y terminan cambiando todo. A veces no se necesita nacer con un guante en la mano, basta con tener pasión, compromiso y una mentalidad abierta. Eso lo representa bien Arcángel Osorio, jugador del equipo Centrales, quien ha encontrado en la Gomera Softball League no solo un lugar donde competir, sino un nuevo hogar deportivo.

“Cuando llegué a La Gomera, no conocía a nadie. Me invitaron a jugar un torneo y desde entonces no he parado. Me integré a Centrales, y desde ese día el equipo se convirtió en mi familia”, nos cuenta Arcángel con una sonrisa que transmite gratitud y emoción.

Del béisbol venezolano al Softbol Gomero

Nacido en el estado Vargas, Venezuela, Arcángel creció en un ambiente beisbolero. Iba al estadio con su padre, seguía a los equipos profesionales del país y soñaba con jugar en un terreno grande. Aunque de pequeño jugaba al béisbol, fue ya de adulto cuando tuvo su primer contacto con el softbol, gracias a una invitación que aceptó sin saber que cambiaría su vida deportiva.

“Al principio no conocía las diferencias entre ambos deportes, pero me encantó desde el primer momento. El ambiente, la camaradería, la estrategia… es un deporte exigente, pero muy divertido”.

Desde entonces, no ha dejado de jugar. Y hoy, en la segunda base de Centrales, es una pieza clave dentro del equipo.

“La segunda base me encanta. Estoy siempre en contacto con el juego, con el pitcher, con el shortstop… y eso me hace sentir parte de cada jugada. Me gusta también cubrir el right field cuando hace falta. Me encanta estar activo”.

Un grupo comprometido y con hambre de victoria

Para Arcángel, la temporada de Centrales ha sido muy positiva. El equipo marcha firme en la liga y no es casualidad: el trabajo, la constancia y el compromiso son la base de los resultados.

“Estamos teniendo una buena temporada. Hay armonía, hay responsabilidad y sobre todo hay compromiso. Cuando alguien no puede venir, lo avisa. Y cuando jugamos, lo damos todo. Eso hace la diferencia”, explica.

Además, destaca el buen ambiente dentro del grupo, tanto con los jugadores como con el cuerpo técnico, y resalta que el objetivo es claro:

“Queremos quedar campeones. Nos estamos preparando para eso. Pero más allá de los resultados, estoy agradecido de formar parte de este equipo. La unión es nuestra mayor fortaleza”.

Aportar dentro y fuera del terreno

Arcángel no solo es valioso por su juego, también lo es por su actitud. Le gusta animar a sus compañeros, estar atento a los detalles y transmitir energía positiva.

“Me gusta aportar desde donde me toque. A veces no se puede batear o tener el mejor juego, pero sí puedes animar, apoyar, comunicar. Eso también suma mucho en un equipo”.

Esa mentalidad lo convierte en uno de los pilares del grupo, incluso si no lo dice con palabras grandes. Su forma de ver el deporte y la vida deja claro que está donde quiere estar.

Referentes, aficiones y raíces

Fuera del campo, Arcángel es un apasionado del béisbol y fanático de los Navegantes del Magallanes, su equipo de toda la vida. También sigue las Grandes Ligas, donde admira a jugadores como Ronald Acuña Jr., por su talento, su entrega y su carisma.

“Acuña es increíble. Tiene potencia, velocidad, actitud… me identifico con su estilo porque también me gusta jugar con alegría y darlo todo”, comenta.

En cuanto a su vida en Canarias, Arcángel se muestra agradecido con la oportunidad de formar parte de la comunidad del softball gomero:

“Este deporte me ha dado mucho aquí. Amigos, experiencias, salud… y sobre todo, un sentido de pertenencia. Estoy feliz de haber encontrado este equipo y esta liga”.

Un mensaje para la afición y un deseo para el futuro

Antes de despedirse, Arcángel tiene claro a quién le quiere dedicar unas palabras:

“A los fanáticos, a los que vienen a vernos cada fin de semana, solo puedo decirles gracias. Su apoyo se siente, y nos impulsa a seguir mejorando. Les prometemos que seguiremos dejando todo en el terreno”.

Y mirando al futuro, lo tiene claro: quiere seguir creciendo como jugador, ayudar a su equipo a alcanzar el campeonato, y seguir disfrutando cada partido como si fuera el primero.

“Mientras tenga salud y ganas, seguiré jugando. Este deporte ya es parte de mi vida”.

Nuestras Redes Sociales

Síguenos en todas nuestras redes sociales para estar al tanto de cualquier novedad …

Centrales rumbo al Torneo de Adeje 🏆

Centrales llega encendido al torneo de Adeje con grandes refuerzos y la moral en alto

El equipo Centrales, uno de los conjuntos afiliados a Numeritos de Canarias, se prepara para afrontar con ilusión y ambición la III Copa Internacional Isla de Tenerife Costa Adeje, un torneo que se ha convertido en una de las grandes citas del softball en las Islas. Con partidos frente a rivales exigentes y la mirada puesta en llegar lo más lejos posible, el conjunto llega con el ánimo en alza y con la motivación propia de quienes creen en su talento y capacidad de competir.

Los días 16 y 17 de mayo marcarán la ruta de Centrales en esta competencia. El calendario no da tregua: comenzarán su participación el viernes 16 con un doble compromiso.

  • A las 11:10 horas se medirán al equipo Canarias en el Campo A.
  • A las 13:30 horas, se enfrentarán a los Astros en el Campo B.
  • El sábado 17, a las 12:40 horas, cerrarán su fase de grupos ante uno de los favoritos, la poderosa Máquina G.

Tres partidos en dos días que exigirán el máximo del plantel en cuanto a enfoque, condición física y profundidad en el roster.

Una victoria reciente que reafirma su buen momento

Centrales llega a este torneo internacional en un momento de forma muy positivo. En su última presentación en la Gomera Softball League, el equipo arrolló a los Titanes con un marcador de 20-5. Este resultado no solo reforzó su posición en la tabla, sino que también evidenció el gran nivel ofensivo que está alcanzando el conjunto, así como la confianza con la que están jugando sus piezas clave.

Este rendimiento no es casualidad. Centrales ha demostrado ser un equipo con profundidad en su lineup, bateo oportuno y jugadores que pueden cambiar el rumbo de un partido con una sola jugada. La victoria ante Titanes también sirvió para probar variantes y consolidar automatismos que serán vitales en la Copa de Adeje.

Refuerzos clave para un torneo de alto calibre

Consciente de la exigencia del certamen, Centrales ha incorporado a dos refuerzos de lujo procedentes precisamente de Titanes: Jesús Reque y Andrés López. Jesús, jardinero de gran velocidad y lectura defensiva, aportará seguridad en los exteriores y amenaza en la parte baja del lineup. Andrés, por su parte, se suma como lanzador, aportando profundidad al cuerpo de pitcheo, una de las claves en torneos con partidos seguidos en tan corto plazo.

Ambos jugadores conocen bien el nivel de la competencia y su adaptación al grupo ha sido rápida, gracias al buen ambiente del equipo y a la experiencia compartida en la Gomera Softball League.

Un lineup temible respaldado por números

Las estadísticas de Centrales en la liga oficial no dejan lugar a dudas: el equipo está encendido al bate. Promedian .286 como conjunto, con 65 imparables en 227 turnos y nada menos que 14 cuadrangulares. El poder está repartido a lo largo del lineup, haciendo de Centrales un equipo difícil de enfrentar.

Entre los bateadores más destacados está:

  • David Duharte Pérez: Uno de los pilares del equipo, con promedio de .471, 2 jonrones y 9 carreras impulsadas. Su consistencia y experiencia lo convierten en un referente dentro y fuera del campo.

  • Kevin Andrés Saavedra Zúñiga: Líder en jonrones del equipo con 4 vuelacercas y promedio de .444. Además, ha impulsado 9 carreras, mostrando gran capacidad de resolución.

  • Anderson Trujillo Reinaldo: Otro de los hombres claves, con 3 HR, .417 de promedio y que también puede tener un rol importante como lanzador. Un jugador todoterreno.

  • Yunior Toledo Gutiérrez y Lázaro Díaz Suárez: Ambos han aportado 3 cuadrangulares cada uno, demostrando poder y regularidad en momentos decisivos.

  • Yendry Páez Vega: Con pocos turnos al bate, ha impactado de forma directa con promedio de .500 y 2 HR. Su rendimiento explosivo es una carta más para el mánager.

En cuanto al pitcheo, Centrales cuenta con Edilio José Marín como brazo principal con 5 victorias y solo una derrota. Aunque su ERA de 5.89 puede parecer elevada, su experiencia y resistencia son claves en un formato de torneo exigente. Kevin Saavedra también ha tenido apariciones como lanzador, sumando innings importantes. Con la incorporación de Andrés López, el cuerpo de lanzadores gana en profundidad y estrategia.

Una oportunidad para hacer historia

Para Centrales, este torneo representa mucho más que una serie de partidos. Es una oportunidad de medirse ante equipos de alto nivel, demostrar que están preparados para retos mayores y representar con orgullo el trabajo que están haciendo en la Gomera Softball League.

El compromiso, el esfuerzo colectivo y el respaldo de sus seguidores serán factores determinantes. La unión del grupo, la mezcla de veteranos y jóvenes y el liderazgo desde el dugout son las armas con las que Centrales intentará dejar huella en Adeje.

Desde Numeritos de Canarias, nos sentimos orgullosos de contar con este equipo como parte de nuestra familia y les deseamos el mayor de los éxitos. Que disfruten cada jugada, que compitan con pasión y que hagan vibrar a su afición.

¡Vamos Centrales!

Previa: Halcones vs Centrales – 27/04/2025.

🥎 Halcones vs Centrales: duelo de redención en la Liga Gomera

Este domingo 27 de abril a las 15:00 horas, el Campo Municipal de San Sebastián de La Gomera volverá a ser el escenario de otro enfrentamiento cargado de emociones, en una jornada que podría marcar un punto de inflexión para dos equipos necesitados de reencontrarse con su mejor versión. Halcones y Centrales medirán fuerzas en un partido que promete mucho más que solo un resultado: orgullo, reacción y lucha por escalar posiciones en la tabla.


🔄 Contexto actual: ambos necesitan una reacción

Ambos equipos vienen de jornadas complicadas:

  • Halcones, actualmente en la 5ª posición, sufrió una dura derrota en su último encuentro, con un marcador que no refleja el verdadero potencial del equipo, pero que evidencia la necesidad de ajustes urgentes tanto en defensa como en pitcheo.

  • Centrales, por su parte, marcha en la 4ª posición, pero también llega con heridas abiertas tras caer en su último choque, en un partido donde no pudieron frenar a la ofensiva rival.

Clasificación- Gomera Softball League

PosEquipoJJGPCFCC
19639939
210649565
310647669
48445876
591837116

Con ambos equipos luchando por salir de una mala racha, este partido se convierte en una oportunidad clave para volver a tomar impulso competitivo de cara al tramo medio del torneo.


🟥 Halcones: jugadores con hambre de reivindicación

El conjunto rapaz ha demostrado entrega y compromiso, pero necesita mejorar su consistencia, especialmente desde el montículo y en defensa. Su punto fuerte sigue siendo el carácter y la chispa de varios de sus jugadores:

  • Johan Salazar: con una combinación de poder y precisión, ha sido el bate más productivo del equipo. Cada vez que se para en la caja de bateo, puede cambiar el curso del partido.

  • Franklin Carrero: el pilar del pitcheo y también una amenaza ofensiva, debe recuperar el control en la loma para mantener a su equipo en partido desde el primer inning.

  • Raúl Martínez y Ronald Indriago también han demostrado tener capacidad para aportar desde el fondo del lineup, y podrían ser piezas clave si se conectan ofensivamente.

Halcones necesita minimizar los errores defensivos y evitar entradas grandes en contra, algo que les ha costado partidos en esta temporada.


🟨 Centrales: talento y experiencia en busca de reacción

Centrales, aunque golpeado por sus  últimas derrotas, es un equipo que no se puede subestimar. Su cuerpo técnico y sus jugadores saben competir, y tienen nombres que pueden liderar la recuperación:

  • Anderson Trujillo: su versatilidad como Catcher y Tercera Base, combinada con su visión de juego, lo convierten en una pieza clave para el equilibrio del equipo.

  • Alexander Muñoz y Kevin Saavedra mantienen promedios ofensivos sólidos y pueden ser los encargados de romper la defensa rival.

    • Saavedra, además, puede volver a tomar protagonismo desde el montículo, buscando frenar la ofensiva de Halcones con su experiencia.

    • Marín busca reencontrarse con su mejor versión, versión que le vendría de lujo al equipo para afrontar este encuentro.

Centrales necesita reencontrarse con su producción ofensiva y volver a su identidad de juego basada en el contacto inteligente y el juego colectivo.


🎯 Claves del partido
  • ¿Quién se recuperará mejor anímicamente tras las últimas derrotas sufridas?

  • ¿Podrá Halcones frenar la ofensiva de jugadores como Trujillo, Páez y Muñoz?

  • ¿Logrará Centrales controlar a Salazar, Martínez, Tamajón y contener el poder de Halcones?

  • El pitcheo y la defensa serán claves: el equipo que menos errores cometa tendrá ventaja.


🗣 Ambiente y expectativa

Con ambas aficiones deseando ver a sus equipos levantar cabeza, se espera un ambiente de apoyo, rivalidad sana y mucha pasión por el softball en las gradas del campo municipal. La Gomera Softball League está entrando en una fase clave, y este tipo de encuentros pueden ser decisivos para definir el futuro de la clasificación.


📍 Domingo 27 de abril | 15:00 h
📍 Campo Municipal de San Sebastián de La Gomera


📣 ¡Partido imperdible! Ven y apoya a tu equipo favorito.

Mucha Suerte para ambos equipos y esperamos que este domingo podamos disfrutar de un gran enfrentamiento de Softball.🏆🔥🥎

Previa: Centrales vs Mantarrayas – 20/04/2025.

Centrales vs Mantarrayas: choque crucial entre dinámicas opuestas en la GOMERA SOFTBALL lEAGUE.

Este domingo 20 de abril a las 17:00 horas, en el Campo Municipal de San Sebastián de La Gomera, se vivirá un duelo clave en la Gomera Softball League, Centrales y Mantarrayas del Valle se enfrentarán en un partido que puede redefinir el rumbo de ambos equipos en la tabla.

Clasificación- Gomera Softball League

PosEquipoJJGPCFCC
19639939
210649565
310647669
48445876
591837116
📈 Momentos diferentes, mismo objetivo

La tabla de posiciones refleja una clasificación muy ajustada. Centrales se ubica en la 2ª posición con récord de 3-2, mientras que Mantarrayas ocupa el 4º lugar con marca de 2-3. Sin embargo, el contexto reciente de cada equipo marca una diferencia importante en sensaciones.

Por un lado, Centrales llega tras sufrir dos derrotas consecutivas: primero frente a Ángeles (14-3) y luego ante Titanes (6-1), lo que ha generado dudas en el entorno del equipo. Por el otro, Mantarrayas viene en plena alza, con dos victorias seguidas, una contundente ante Halcones (17-6) y otra muy reñida contra Ángeles (10-9), resultados que han elevado el ánimo y la confianza del conjunto del Valle.

⚾️ Números y rendimiento colectivo

A nivel ofensivo, Mantarrayas presenta un mejor promedio de bateo general (.277) en comparación al .215 de Centrales, lo que indica una ofensiva más efectiva y regular.

En cuanto al pitcheo, los números también son parejos, pero nuevamente ligeramente favorables a Mantarrayas, con una efectividad de 5.73 ERA frente al 5.94 ERA de Centrales. Esto anticipa un duelo interesante tanto desde el montículo como con el bate en mano.

🔥 Jugadores clave: el talento individual al servicio del equipo

🟦 Centrales

  • Anderson Trujillo: (Tercera Base / Catcher): .333 de promedio, 6 carreras anotadas, 4 impulsadas. Su liderazgo dentro y fuera del campo lo convierte en pieza clave.

  • Alexander Muñóz (Tercera Base): .357 de average, 2 dobles, 3 anotadas, 4 impulsadas. Una amenaza constante en la parte media del lineup.

  • Kevin Saavedra: (Segunda Base / Pitcher): .333, con 1 jonrón, 6 boletos y gran disciplina en el plato. Desde la lomita, suma 8 innings lanzados, con 1 victoria, 1 derrota y 5 ponches.

🟩 Mantarrayas del Valle

  • Fabrizio Vitoria (Center Field): .500 average, 5 anotadas, 5 impulsadas, y 2 bases robadas. Explosivo y constante.

  • Alejandro Encina (Utility): .357, 2 dobles, 5 anotadas, 7 remolques. Su versatilidad es un lujo para cualquier estrategia.

  • Dany García (Shortstop): .308 de promedio, con poder ocasional: 2 dobles, 1 triple y 5 impulsadas. Aporta también solidez defensiva en el infield.

🧠 Una revancha pendiente para Mantarrayas

El último enfrentamiento entre ambos terminó con victoria clara para Centrales, que se impuso 8-2. Pero esta vez, con la inercia emocional a favor de Mantarrayas, y el deseo de revertir esa historia, el duelo promete emociones fuertes desde el primer inning.

🎯 Claves del partido
  • ¿Podrá Centrales recuperar su forma y cortar la racha negativa?

  • ¿Mantarrayas seguirá con su paso ascendente y tomará revancha?

  • ¿El pitcheo del equipo de Centrales marcará diferencia, o será el bateo explosivo de Mantarrayas el que imponga condiciones?

Sea cual sea el desenlace, este encuentro es una cita imperdible para los seguidores del softball gomero, con dos equipos que lo dejarán todo en el terreno.

Mucha Suerte para ambos equipos y esperamos que este domingo podamos disfrutar de un gran enfrentamiento de Softball.🏆🔥🥎

Previa: Centrales vs Halcones – 16/03/2025.

Tras un pequeño parón deportivo de 2 semanas por motivos del calendario, el Equipo de Centrales y el Equipo de Halcones se ven las caras por primera vez en esta temporada 2025. Los equipos vuelven a la actividad deportiva este Domingo 16 de Marzo de 2025. A partir de las 15:40 horas en el Campo municipal de San Sebastián de la Gomera. En esta ocasión y con motivo de la tercera Jornada de la Gomera Softball League.

A pesar de que la competición solo esta comenzando, ambos equipos han iniciado con buen pie, cada uno con sus respectivas victorias ante sus rivales, demostrando que quieren mantenerse en la lucha para asegurar su clasificación lo más pronto posible, aprovechando cada oportunidad que les acerque a dicha meta.

Tras 2 Jornadas la Clasificación de La Gomera Softball League, liga donde participan ambos equipos, se encuentra de la siguiente manera:

Clasificación- Gomera Softball League

PosEquipoJJGPCFCC
19639939
210649565
310647669
48445876
591837116

Los 2 conjuntos se encuentran en la parte alta de la clasificación, por lo que este choque puede significar el tomar distancia de sus rivales (en el caso de Centrales) o liderar la Tabla tras esta jornada (en caso de Halcones), en definitiva la victoria y derrota para cada equipo afectará su clasificación, tanto para bien como para mal, pero solo 1 de ellos podrá finalizar esta tercera Jornada como Líder de la clasificación.

Estos equipos cuentan tanto con puntos fuertes como con puntos débiles, cosa que le pasa a todos los equipos de cualquier disciplina deportiva. Por lo que hemos querido resaltar ambos puntos, los cuales tendrán que ser utilizados por los equipos para aprovechar o mejorar de cara a este importante encuentro. 

Centrales

Centrales

Puntos Fuertes:

  • El equipo cuenta con una de las  ofensivas más poderosas de la isla, no solo en cuando a contacto, sino también con jugadores que pueden conectar grandes batazos.
  • La defensa en los jardines del equipo ha sido una de las más seguras en lo que va de temporada.
  • Centrales cuenta hasta los momentos con 2 lanzadores que han aportado y ayudado a su equipo a conseguir las 2 victorias que tienen hasta el momento.

Puntos Débiles:

  • El equipo no ha podido mantener la seguridad defensiva en el cuadro en comparación a la temporada pasada.(4 errores en el Infield hasta el momento)
  • La perdida de uno de sus mejores jugadores y manager, ya que por una difícil lesión, el equipo se debilita con este lamentable hecho.

Halcones

Puntos Fuertes:

  • El gran momento ofensivo que atraviesa el equipo será clave para poder lograr conseguir un resultado favorable en este encuentro.
  • Las incorporaciones del equipo han respondido de gran forma, logrando ser participes en la victoria del equipo.
  • El equipo cuenta con uno de los lanzadores más competitivos de la Liga, el cual busca su segunda victoria particular para esta jornada.

Puntos Débiles:

  • El equipo no cuenta con mucha profundidad desde el montículo, a pesar de contar con jugadores que pueden dar el paso en caso de necesitarlo. 
  • La defensa ha sumado 3 errores en lo que va de Liga, todos ellos desde el Infield.

Datos de Interés:

  • Centrales ha permitido 7 carreras en sus 2 primeros encuentros. (3.5 promedio CP por juego)
  • Halcones cuenta con 4 jugadores con un promedio de bateo igual o superior a .500 AVG.
  • Centrales ha fabricado 18 carreras en sus 2 primeros encuentros (9 carreras promedio por juego)
  • Tanto Centrales como Halcones cuentan con al menos 1 lanzador con una efectividad igual o inferior a 1.00 ERA.

Aprovechamos este artículo para enviar nuestro Apoyo y Ánimo al jugador Maikel Montenegro, Receptor y Manager del equipo de Centrales, el cual por una lesión delicada se perderá parte del 2025. Desde la Web como por parte de los equipos, le deseamos un pronta recuperación y esperamos verle de regreso a los terrenos de juego disfrutando junto a los suyos.🙏🦾

Mucha Suerte para ambos equipos y esperamos que este domingo podamos disfrutar de un gran enfrentamiento de Softball entre los  actuales líderes de la clasificación.🏆🔥🥎

Centrales en la Tenerife Softball Cup 2025.

El equipo de Centrales pone rumbo a la isla de Tenerife este 07 de Febrero, con motivo de la III Copa Tenerife Softball League 2025, donde el equipo de la Gomera estará participando en este gran torneo que a base de trabajo se han logrado ganar la reputación con la que cuentan en la actualidad, tanto así que equipos de todas partes del archipiélago canario han decidido estar presente en esta tercera edición.

Centrales inicia su camino fuera de la Isla de la Gomera con este gran reto, ya que el equipo de Centrales, hasta los momentos, no había podido disputar encuentros fuera de su isla, por lo que esta oportunidad les será de gran ayuda para seguir creciendo como Club y también para adquirir experiencia en eventos como este.

En este reconocido evento, organizado de la mano de la Tenerife Softball League y el Club Audaces de la Laguna, hay equipos de gran nivel, los cuales muchos usarán este evento para que les sirva de preparación para el inicio de sus respectivas ligas, que mejor preparación que enfrentarse y disputar uno de los torneos cortos más emocionantes de las islas.

Para esta edición el torneo cuenta con un total de 16 equipos, 4 recintos y más de 200 jugadores participantes, todos ellos luchando por un mismo objetivo, el levantar el trofeo de Campeones de la Tenerife Softball Cup 2025.

La organización del torneo ha optado por dividir a los equipos en 4 grupos: A-B-C-D. Centrales por su lado ha sido seleccionado en el grupo C, enfrentándose a equipos como Padres de Frontera (El Hierro), La Familia (Tenerife) y Osos (Tenerife). A excepción de Padres, tanto Familia como Osos son 2 equipos con mucha trayectoria en este deporte, pero una cosa está clara, ninguno de los 4 equipos se lo pondrán fácil a sus rivales.

Hablando un poco de los equipos participantes y de los grupos tras el sorteo realizado, han quedado de la siguiente manera:

Grupo A:

  • Suplentes.
  • Caracas.
  • Lagartos.
  • Selección de La Palma.

Grupo B:

  • Mariners S.C.
  • Los Panas.
  • Senadores.
  • Team Venezuela,

Grupo C:

  • Padres de Frontera.
  • Centrales.
  • Familia.
  • Osos.

Grupo D:

  • Bulldogs.
  • Las Villas.
  • Peluches.
  • Volcanes.

De esta manera quedan los grupos y equipos que participaran en este torneo, el cual tendrá inicio el próximo viernes 07 de Febrero y se dará por concluido el 09 de febrero, una vez el equipo en mejor forma se corone como Campeón.

Para nuestro equipo afiliado de Centrales así queda el calendario, con horarios, ubicación y rivales. Jugando el día 08 de febrero los encuentros:

  • Juego 1: Familia vs Centrales – Las Arenas.(11:10 Horas).
  • Juego 2: Centrales vs Padres – El Tablero.(15:20 Horas).
  • Juego 3: Centrales vs Osos – El Tablero.(18:40 Horas)

A partir de aquí y dependiendo de los resultados de cada encuentro, los 2 equipos con mejor récord podrán avanzar a la siguiente fase (Cuartos de Final) y así progresivamente hasta intentar acercarse a la Gran final.

A falta de pocos días queremos desearle a nuestro equipo de Centrales la mejor de la suerte para este gran evento.

Centrales es el actual subcampeón de la Isla de la Gomera, pero irá a este torneo con ganas de demostrar que tienen los necesario para competir de tu a tu con el resto de equipos de otras islas.

¡Mucha Suerte Muchachos! A disfrutarlo.

¿Qué te parece la participación del equipo de Centrales en la Tenerife Softball Cup 2025? ¿Cómo crees que le irá al equipo en este Torneo? Déjanos aquí tu opinión …👇👇👇