Categoría: Halcones

Halcones vs Titanes: El juego que decide un destino🔥🏆

La Gomera Softball League vive este fin de semana el partido más determinante de toda la ronda regular. Centrales ya aseguró el primer lugar con una temporada perfecta. Mantarrayas y Ángeles disputarán su choque para decidir el segundo y tercer puesto, pero ambos ya están clasificados.

Sin embargo, solo un partido concentrará toda la atención de la isla:
Halcones vs Titanes.

Dos equipos con el mismo peso del destino sobre los hombros.
Dos equipos con récord de 0–3.
Dos equipos que han sufrido, luchado y resistido.
Y un único cupo disponible para entrar a semifinales.

El ganador enfrentará al gigante de la liga, Centrales, pero antes deberán sobrevivir a este choque directo que promete ser uno de los partidos más intensos y emocionantes de la temporada.


Halcones: golpes puntuales y un lanzador que puede cambiarlo todo

El equipo Halcones llega con una ofensiva que no ha mostrado gran volumen, pero sí destellos peligrosos. Su promedio colectivo es de .273, con 12 hits, entre ellos tres dobles y un cuadrangular. Son un equipo que aprovecha momentos clave más que cantidad de contacto.

Sus bateadores más destacados:

Pero la clave de Halcones no está en su bateo… sino en su montículo.
Ahí aparece su mayor esperanza:

Raúl Martínez — ERA 2.33

El lanzador más eficaz del equipo. Si está fino desde el inicio, puede contener a la ofensiva de Titanes y dar vida a su equipo en un duelo cerrado.

Halcones necesitarán un partido de baja anotación, orden defensivo y aprovechar cada oportunidad ofensiva. Si lo logran, pueden sorprender.


Titanes: la ofensiva más peligrosa del choque quiere despertar a lo grande

Titanes llegan con la ofensiva más productiva entre ambos equipos y una de las más completas de la liga. Sus números lo respaldan:

  • 25 hits totales

  • AVG colectivo de .278

  • 6 dobles y 3 jonrones

  • Producción repartida a lo largo del lineup

Titanes no batean por momentos: baten por volumen.
Atacan constantemente, presionan, obligan a mover la defensa y generan rallies peligrosos.

Sus armas principales:

El punto débil llega desde el pitcheo: Titanes no cuentan con un lanzador dominante.
Aun así, su ofensiva es tan fuerte que puede compensar cualquier desventaja desde la lomita.

Si el partido se convierte en un festival de carreras, Titanes tienen todas las de ganar.


Alineaciones probables

Las siguientes alineaciones están basadas en los jugadores con más turnos acumulados y el rendimiento ofensivo mostrado en la temporada.


🔵 Titanes — Alineación Probable
  1. Oswal Jiménez (3B)

  2. Kelvys Carrandi (2B)

  3. José Ángel Perdomo (1B)

  4. Joan Francisco Mendoza (CF)

  5. Guillermo Ortiz (BD)

  6. Víctor Gutiérrez (SS)

  7. David Pulido (RF)

  8. Robert Chirino (C)

  9. Juan Perdomo (SF)

  10. Wilfredo Llovera (LF)
    P: Andrés López.


🔴 Halcones — Alineación Probable
  1. Adrián Tamajón (SS)

  2. José Brito (LF)

  3. Ronning Galindo (3B)

  4. Johan Salazar (CF)

  5. Alfonso Cruz (1B)

  6. Gustavo Márquez (2B)

  7. Raúl Martínez (P)

  8. Jhon Tortoza (C)

  9. Pablo de Dios (RF)

  10. Jhonn David De Sousa (SF)

    P: Raúl Martínez


Análisis estadístico: quién llega mejor

A continuación están las gráficas comparativas de AVG, hits totales, extrabases y ERA, que reflejan con claridad cómo llega cada equipo al choque.


🔹 Promedio de bateo (AVG)

La primera gráfica muestra que Titanes (.278) y Halcones (.273) llegan prácticamente empatados en promedio colectivo. La diferencia es mínima, pero es importante entender el contexto:

  • Titanes alcanzan ese promedio con un volumen mucho mayor de turnos y contactos.

  • Halcones lo logran con menos participación ofensiva y más dependencia de individualidades.

👉 Conclusión: Titanes son más consistentes; Halcones son más puntuales.


🔹 Total de hits

La segunda gráfica marca la primera gran diferencia del duelo:

  • Titanes han conectado 25 hits.

  • Halcones solo 12.

Es decir, Titanes duplican la producción ofensiva de Halcones. Esto se traduce en más corredores en base, más presión al rival y más oportunidades para fabricar carreras, OJO, Titanes cuenta con un encuentro más, ya que el equipo de Halcones perdió un encuentro por forfait, por lo que no pudo aportar a las estadísticas tanto colectivas como individuales.

👉 Conclusión: Titanes generan más tráfico ofensivo y dominan claramente este apartado.


🔹 Hits de extrabases (2B y HR)

La tercera gráfica muestra que Titanes también dominan el poder ofensivo:

  • Halcones suman 4 hits de extrabases (3 dobles y 1 jonrón).

  • Titanes acumulan 9 extrabases (6 dobles y 3 jonrones).

La diferencia no es solo numérica: Titanes tienen tres veces más poder y varios bateadores capaces de cambiar un partido en un solo swing.

👉 Conclusión: Titanes llegan con más peligro real en la parte media del lineup.


🔹 Pitcheo (ERA del equipo)

La última gráfica refleja un aspecto llamativo: aunque ambos equipos han permitido muchas carreras, están más parejos de lo que parece:

  • Halcones llegan con 10.82 de ERA.

  • Titanes con 10.32 de ERA.

Sin embargo, la lectura profunda es esta:

  • Halcones sí cuentan con un abridor sólido y confiable: Raúl Martínez (2.33 ERA).

  • Titanes no tienen un brazo dominante. Su pitcheo ha dependido de parches y ajustes.

👉 Conclusión: Halcones tienen ventaja clara en el montículo para un partido cerrado.


Resumen textual de las gráficas
  • Mejor bateo: Titanes

  • Más hits: Titanes

  • Más poder: Titanes

  • Mejor pitcheo: Halcones

  • Partido cerrado favorece: Halcones

  • Partido de muchas carreras favorece: Titanes

 

📌 Conclusiones del análisis
Titanes llegan mejor con el bate
  • Más hits

  • Más extrabases

  • Más poder

  • Más consistencia a lo largo del lineup

Halcones llegan mejor desde el pitcheo
  • Poseen al lanzador más eficiente del encuentro

  • Necesitan un partido de ritmo lento y defensivo

El guion está claro:
  • Si el partido es de pocas carreras: Halcones tienen ventaja.

  • Si el partido se abre ofensivamente: Titanes son favoritos.


Ambiente previo: ilusión, nervios y una oportunidad única

Aunque no hubo declaraciones directas, el ambiente entre ambos equipos es de máxima tensión deportiva. Cada jugador sabe lo que está en juego:

Una temporada difícil puede transformarse en gloria con un solo partido.
No importa llegar con 0–3. Importa ganar el partido que te mete en semifinales.
Importa demostrar carácter en el momento decisivo.

Titanes llegan con ganas de explosión.
Halcones llegan con ganas de demostrar disciplina.
Ambos llegan con hambre.

Y ambos saben que los playoffs son otro mundo.


La isla lo sabe: este domingo se escribe historia

Halcones vs Titanes no es solo un partido.
Es un enfrentamiento que decide quién sigue soñando con la final y quién deja todo en la ronda regular.

La Gomera Softball League se paraliza.
La afición espera.
Los equipos se preparan.
El destino ya está puesto sobre el terreno.


Este domingo, solo uno avanzará a la siguiente ronda. y tu, ¿A quién le vas? 👇👇👇

Nuestras Redes Sociales

Síguenos en todas nuestras redes sociales para estar al tanto de cualquier novedad …

Juan Carlos Márquez se une a los Halcones: un nuevo vuelo desde la lomita

Halcones sigue batiendo sus alas en busca de nuevas alturas. Tras una temporada en la que los resultados no acompañaron del todo, la dirigencia del club ha decidido dar un paso firme hacia la renovación. Y ese paso tiene nombre y apellido: Juan Carlos Márquez, lanzador experimentado que llega procedente de los Titanes, actuales campeones del cuadrangular de Vallehermoso 2025.

Su fichaje no ha pasado desapercibido entre los seguidores del softball gomero. Márquez no solo es un lanzador con experiencia y conocimiento del juego, sino también un competidor nato, acostumbrado a los grandes desafíos y a ser parte de equipos que pelean en lo más alto. En Titanes fue una pieza importante dentro del cuerpo de pitcheo, pero la abundancia de brazos en el equipo campeón lo llevó a tomar una decisión valiente: cambiar de uniforme y apostar por un nuevo comienzo.

Un nuevo capítulo

Durante la pasada temporada, Márquez tuvo participación en 7 entradas lanzadas, registrando 1 victoria y 2 derrotas, con 1 ponche, 3 boletos y 15 imparables permitidos, además de 12 carreras limpias que dejaron su efectividad en 12.00. Números que, si bien pueden parecer duros a simple vista, no reflejan completamente su aporte real en el terreno ni su capacidad de apoyo dentro del dugout, cabe destacar que el rol de Márquez la pasada temporada fue como relevista, siendo un rol nuevo para el, ya que había visto acción previamente como abridor, dando buenos resultados.

Más allá de las estadísticas, Márquez se ha caracterizado por ser un lanzador inteligente, con buena lectura del juego y un gran sentido táctico. Su experiencia le permite mantener la calma en los momentos más complicados, algo que los Halcones buscan incorporar en su plantilla: serenidad, confianza y mentalidad ganadora.

Halcones refuerza su rotación con experiencia y proyección

Con la incorporación de Márquez, el equipo ahora cuenta con un tridente de lanzadores que promete dar de qué hablar: Raúl Martínez, el líder de la rotación ; Ronald Indriago, el descubrimiento más grato de la pasada temporada, que sorprendió a todos con su temple desde la lomita; y ahora Márquez, que llega para completar un cuerpo de lanzadores equilibrado, variado y con diferentes estilos de pitcheo.

La combinación entre juventud y experiencia podría ser la clave de los Halcones para revertir los resultados de la última campaña. Con estos tres lanzadores, el equipo no solo gana profundidad, sino también la posibilidad de afrontar las jornadas con mayor flexibilidad táctica, adaptándose a cada rival y a cada escenario de juego.

Un equipo con hambre de revancha

Halcones no tuvo la temporada que esperaban, pero si algo ha caracterizado a este club desde su fundación, es su espíritu de lucha. Cada derrota ha sido una lección, y cada jornada, una oportunidad de aprender. Con la llegada de Márquez y de otros refuerzos que se suman al proyecto, la directiva ha dejado claro su compromiso: volver a competir al máximo nivel y devolver la ilusión a su afición.

Del azul de Titanes al vuelo de los Halcones

El cambio de camiseta siempre trae consigo emociones encontradas. Márquez deja atrás una etapa exitosa con los Titanes, equipo con el que vivió grandes momentos y conquistó el título del cuadrangular de Vallehermoso 2025. Sin embargo, el destino le ofrece ahora un nuevo desafío: ser protagonista en un proyecto que busca crecer desde la base.

A veces los cambios son necesarios para seguir disfrutando del juego”, comenta uno de sus antiguos compañeros. Y no hay duda de que Márquez llega a los Halcones con esa filosofía: disfrutar, competir y seguir evolucionando.

Su experiencia en el bullpen de Titanes será vital para un equipo que el año pasado sufrió con la falta de consistencia desde la lomita. Márquez conoce bien a los rivales de la liga, sabe leer los turnos y no se amilana ante los bateadores poderosos. Además, su capacidad para trabajar en conjunto con los receptores será fundamental para consolidar la defensa aérea de los Halcones.

Una apuesta firme de la dirigencia

La llegada de Márquez no es un movimiento aislado. Se suma a la reestructuración que la dirigencia viene trabajando desde hace semanas. La apuesta por refuerzos con experiencia demuestra una intención clara: construir un equipo con intención de crecer.

Con Raúl Martínez, Indriago y ahora Márquez, el cuerpo técnico podrá planificar estrategias más sólidas para cada jornada, dosificando esfuerzos y asegurando rotaciones de calidad.

Halcones renovado, con el foco en el futuro

Con la temporada próxima a comenzar, Halcones se prepara con una mezcla de ilusión y compromiso. El equipo quiere dejar atrás los tropiezos del pasado y enfocarse en un nuevo ciclo. Juan Carlos Márquez llega en el momento justo: con ganas de demostrar, con experiencia en la espalda y con el deseo de ser parte de algo grande.

El softball gomero se encuentra en constante crecimiento, y movimientos como este refuerzan la emoción de los torneos locales. Halcones sabe que la competencia será dura, pero también que el camino hacia la cima se construye paso a paso.

Márquez vestirá ahora los colores de un club que quiere recuperar su vuelo. Y aunque Halcones aún no ha alcanzado la cima, con refuerzos como el suyo, parece que pronto podrían hacerlo.

Nuestras Redes Sociales

Síguenos en todas nuestras redes sociales para estar al tanto de cualquier novedad …

🦅 Ronald Indriago: «Con humildad, disciplina y constancia se puede llegar más lejos»

En la temporada actual de la Gomera Softball League, un nombre se ha ido haciendo cada vez más presente en las alineaciones y en las conversaciones de aficionados y jugadores: Ronald Indriago, jugador del equipo Halcones. Reconocido por su entrega, versatilidad y una actitud inquebrantable, Ronald ha sorprendido a muchos con su desempeño, especialmente tras asumir el rol de lanzador, una posición nueva para él que ha afrontado con determinación y compromiso. En esta entrevista exclusiva, Ronald nos abre las puertas de su mundo dentro y fuera del campo, hablando con sinceridad sobre los retos, aprendizajes y sueños que lo impulsan a seguir creciendo.


Un año de aprendizaje y compromiso

“En esta temporada me siento orgulloso de haber contribuido de manera positiva a mi equipo,” comienza Ronald con una sonrisa, aunque consciente de que el camino para mejorar nunca termina. “También he aprendido nuevas habilidades en las oportunidades que he tenido, pero sé que debo seguir trabajando para aportar lo mejor de mí.” Este deseo constante de superación define a Ronald y se refleja en cada partido que juega.

Su reciente debut como lanzador ha sido uno de los momentos más destacados de su temporada. “Al ver que estábamos escasos de lanzadores, decidí entrenar para esa posición,” cuenta. “Disfruté mucho esa experiencia y estoy muy agradecido con el equipo por confiar en mí.” Asumir este nuevo rol no solo mostró su versatilidad, sino también su espíritu de sacrificio y disposición para ayudar donde el equipo más lo necesita.


Un equipo unido frente a la adversidad

Aunque Halcones está matemáticamente fuera de la pelea por los playoffs, Ronald destaca que el compromiso del grupo se mantiene intacto. “Nos mantenemos positivos, entrenamos duro y trabajamos para mejorar nuestras habilidades. Hay mucho compromiso dentro del equipo,” afirma con convicción. Sin embargo, señala un gran desafío que limita su preparación: la falta de un campo disponible permanentemente para entrenar. “Si tuviéramos un espacio fijo, podríamos sorprender a muchos. Es frustrante no contar con eso, porque afecta nuestra preparación.”

Pero pese a las dificultades, el ambiente dentro del equipo es motivo de orgullo para Ronald. “A pesar de la posición en la tabla, todos los domingos estamos presentes con buena actitud, dispuestos a disfrutar, pasarla bien y mostrar nuestra disciplina y compromiso,” asegura. Para él, los partidos dominicales son más que competencia: “Es un día para compartir como en familia, para desconectar de la rutina diaria.”


Más allá del softball: la persona detrás del jugador

Para conocer a Ronald fuera del campo, él mismo se describe con sencillez y calidez. “Soy trabajador, alegre, colaborador y muy familiar. En mis días libres disfruto salir con mi familia para desconectar y compartir momentos juntos.” Esta faceta humana explica en parte su éxito deportivo: la constancia y el equilibrio entre la vida personal y el deporte son claves en su desempeño.

Sus inicios en el softball tuvieron lugar en Valle Gran Rey, donde comenzó a jugar en amistosos con amigos. “Desde ese momento, el softball empezó a crecer mucho en San Sebastián,” recuerda con nostalgia. Además, su amor por los deportes viene desde niño, siendo un fiel seguidor de los Navegantes del Magallanes en Venezuela, país donde creció rodeado del béisbol.


Momentos para recordar y mirar hacia adelante

En medio de la temporada, Ronald destaca un recuerdo especial: “El partido que más disfruté fue cuando le ganamos a Los Ángeles.” Pero más allá de victorias o derrotas, valora la dedicación del equipo y el apoyo de los aficionados. “Estoy orgulloso de mis compañeros, de la entrega que hemos dado y agradecido por el apoyo de la familia, amigos y vecinos. El softball en La Gomera está creciendo, y hay mucho talento y futuro.”

De cara al próximo Torneo de Vallehermoso, Ronald se muestra optimista. “Vamos con la mejor actitud, disciplina y ganas de disfrutar del ambiente familiar y de la competencia sana.” Reconoce que el equipo se presenta unido y con deseos de crecer y hacerse notar en cada encuentro.

Sobre la posibilidad de ser seleccionado para el Juego de Estrellas, él responde con humildad y honestidad: “No creo que me seleccionen porque hay compañeros muy buenos, pero si me dan la oportunidad, la disfrutaré muchísimo.”


Un mensaje para el pasado y el futuro

Para cerrar esta charla inspiradora, Ronald reflexiona sobre su trayectoria y lo que aconsejaría a su “yo” del pasado: “Le diría que siga adelante, que aprenda cada día más, y que con humildad, disciplina y constancia se puede llegar más lejos y seguir haciendo buenos numeritos.”

Sin duda, Ronald Indriago es un ejemplo vivo de pasión y esfuerzo, que inspira no solo a su equipo Halcones, sino a toda la comunidad del softball en La Gomera.

Nuestras Redes Sociales

Síguenos en todas nuestras redes sociales para estar al tanto de cualquier novedad …

«Seguimos trabajando con compromiso»: Jhonn Tortoza, mánager de Halcones, habla sobre el presente del equipo.

En un momento complicado de la temporada, el equipo Halcones no baja los brazos. Con un registro de 1 victoria y 5 derrotas, el conjunto se mantiene unido y con la mirada puesta en una posible remontada. Hablamos con Jhonn Tortoza, mánager del equipo, quien nos ofrece una visión honesta y reflexiva sobre la situación actual del club, sus desafíos y sus esperanzas.


1. Hola Jhonn, ¿Cómo describirías el ambiente dentro del equipo a pesar de los resultados recientes?

Hola! A pesar de las derrotas, el ambiente dentro del equipo se mantiene positivo. Somos un grupo que está aprendiendo a reconocer sus fortalezas y a sacar el mayor provecho de cada jugador. En líneas generales, contamos con el apoyo y compromiso de todo el colectivo.


2. ¿Qué representa para ustedes jugar con el uniforme de los Halcones?

Más allá del nombre del equipo, lo que realmente nos une es la fraternidad entre compañeros. Somos vecinos del mismo pueblo, y eso crea un vínculo que trasciende lo deportivo.


3. ¿Cuál dirías que es la mayor fortaleza del grupo, más allá de lo deportivo?

Sin duda, la experiencia. Aproximadamente el 90% de nuestro plantel supera los 40 años, y eso nos brinda una gran ventaja en cuanto a madurez y visión del juego.


4. ¿Cuáles crees que han sido los factores clave que han influido en este inicio de temporada?

El nivel competitivo de los demás equipos es superior, tanto en juventud como en profundidad de plantilla. A eso se suma que todavía estamos ajustando aspectos defensivos, que han sido nuestro principal punto débil.


5. ¿Hay algún aspecto del juego en el que estén trabajando especialmente para mejorar?
Lamentablemente, no contamos con mucho tiempo para practicar debido a los compromisos laborales de los jugadores. Además, el acceso al campo es limitado, lo cual también influye en nuestra preparación.


6. ¿Qué jugadores han dado un paso adelante en estos momentos difíciles?

Destacaría a Johan Salazar, Raúl Martínez, Gustavo Márquez y Ronald Indriago, quienes han mostrado un rendimiento constante y un gran compromiso durante la temporada.


7. ¿Qué mensaje les gustaría enviar a los aficionados que siguen creyendo en ustedes?

Vamos a seguir luchando hasta el final de la temporada. El equipo está comprometido y dando lo mejor de sí. Estoy convencido de que las victorias llegarán si seguimos enfocados en mejorar.


8. ¿Qué metas se han propuesto como equipo para lo que queda de temporada?

Nuestro objetivo es clasificar a las semifinales. Clasifican cuatro equipos, y con una buena racha de tres partidos podríamos colocarnos en una posición favorable.


9. ¿Hay alguna experiencia o momento reciente que les haya dado un impulso de motivación?

Por ahora, no ha surgido un momento específico que haya generado un impulso motivacional fuerte. Pero lo estamos buscando, y confiamos en que en cualquier momento puede llegar ese punto de inflexión.


10. ¿Cómo se preparan mentalmente para salir al campo y darlo todo, incluso cuando las cosas no salen como esperaban?

La preparación mental comienza de forma individual. Cada jugador debe asumir su rol con responsabilidad y aportar al equipo desde su posición. El enfoque personal es clave para el éxito colectivo.


11. ¿Qué significa para ustedes el apoyo de las familias y seguidores cada semana?

Lamentablemente, no contamos con un apoyo significativo de la fanaticada, y probablemente ese sea un factor que influye en nuestro rendimiento. El respaldo emocional siempre suma.


12. ¿Qué mensaje general te gustaría compartir con los lectores, jugadores y aficionados de Halcones?


Para que Halcones sea un equipo competitivo se necesita compromiso, esfuerzo y dedicación. Tal vez nos hagan falta un par de jugadores jóvenes que refuercen nuestra defensa. Seguimos trabajando en mejorar y esperamos contar con el apoyo de la liga y de los demás clubes para lograr una competición más equilibrada y atractiva para todos.

PosEquipoJJGPCFCC
19639939
210649565
310647669
48445876
591837116

Como nos comentaba Jhonn, el equipo no pasa por su mejor momento, pero varios de estos jugadores ya han hecho cosas importantes en el pasado, solo es cuestión de reengancharse a esta liga, mantener el ánimo y empezar a sumar a futuro.

Muchachos, les deseamos la mejor de la suerte en el resto de la temporada y esperamos verles celebrar de los triunfos que seguro que muy pronto llegarán.

Previa: Halcones vs Centrales – 27/04/2025.

🥎 Halcones vs Centrales: duelo de redención en la Liga Gomera

Este domingo 27 de abril a las 15:00 horas, el Campo Municipal de San Sebastián de La Gomera volverá a ser el escenario de otro enfrentamiento cargado de emociones, en una jornada que podría marcar un punto de inflexión para dos equipos necesitados de reencontrarse con su mejor versión. Halcones y Centrales medirán fuerzas en un partido que promete mucho más que solo un resultado: orgullo, reacción y lucha por escalar posiciones en la tabla.


🔄 Contexto actual: ambos necesitan una reacción

Ambos equipos vienen de jornadas complicadas:

  • Halcones, actualmente en la 5ª posición, sufrió una dura derrota en su último encuentro, con un marcador que no refleja el verdadero potencial del equipo, pero que evidencia la necesidad de ajustes urgentes tanto en defensa como en pitcheo.

  • Centrales, por su parte, marcha en la 4ª posición, pero también llega con heridas abiertas tras caer en su último choque, en un partido donde no pudieron frenar a la ofensiva rival.

Clasificación- Gomera Softball League

PosEquipoJJGPCFCC
19639939
210649565
310647669
48445876
591837116

Con ambos equipos luchando por salir de una mala racha, este partido se convierte en una oportunidad clave para volver a tomar impulso competitivo de cara al tramo medio del torneo.


🟥 Halcones: jugadores con hambre de reivindicación

El conjunto rapaz ha demostrado entrega y compromiso, pero necesita mejorar su consistencia, especialmente desde el montículo y en defensa. Su punto fuerte sigue siendo el carácter y la chispa de varios de sus jugadores:

  • Johan Salazar: con una combinación de poder y precisión, ha sido el bate más productivo del equipo. Cada vez que se para en la caja de bateo, puede cambiar el curso del partido.

  • Franklin Carrero: el pilar del pitcheo y también una amenaza ofensiva, debe recuperar el control en la loma para mantener a su equipo en partido desde el primer inning.

  • Raúl Martínez y Ronald Indriago también han demostrado tener capacidad para aportar desde el fondo del lineup, y podrían ser piezas clave si se conectan ofensivamente.

Halcones necesita minimizar los errores defensivos y evitar entradas grandes en contra, algo que les ha costado partidos en esta temporada.


🟨 Centrales: talento y experiencia en busca de reacción

Centrales, aunque golpeado por sus  últimas derrotas, es un equipo que no se puede subestimar. Su cuerpo técnico y sus jugadores saben competir, y tienen nombres que pueden liderar la recuperación:

  • Anderson Trujillo: su versatilidad como Catcher y Tercera Base, combinada con su visión de juego, lo convierten en una pieza clave para el equilibrio del equipo.

  • Alexander Muñoz y Kevin Saavedra mantienen promedios ofensivos sólidos y pueden ser los encargados de romper la defensa rival.

    • Saavedra, además, puede volver a tomar protagonismo desde el montículo, buscando frenar la ofensiva de Halcones con su experiencia.

    • Marín busca reencontrarse con su mejor versión, versión que le vendría de lujo al equipo para afrontar este encuentro.

Centrales necesita reencontrarse con su producción ofensiva y volver a su identidad de juego basada en el contacto inteligente y el juego colectivo.


🎯 Claves del partido
  • ¿Quién se recuperará mejor anímicamente tras las últimas derrotas sufridas?

  • ¿Podrá Halcones frenar la ofensiva de jugadores como Trujillo, Páez y Muñoz?

  • ¿Logrará Centrales controlar a Salazar, Martínez, Tamajón y contener el poder de Halcones?

  • El pitcheo y la defensa serán claves: el equipo que menos errores cometa tendrá ventaja.


🗣 Ambiente y expectativa

Con ambas aficiones deseando ver a sus equipos levantar cabeza, se espera un ambiente de apoyo, rivalidad sana y mucha pasión por el softball en las gradas del campo municipal. La Gomera Softball League está entrando en una fase clave, y este tipo de encuentros pueden ser decisivos para definir el futuro de la clasificación.


📍 Domingo 27 de abril | 15:00 h
📍 Campo Municipal de San Sebastián de La Gomera


📣 ¡Partido imperdible! Ven y apoya a tu equipo favorito.

Mucha Suerte para ambos equipos y esperamos que este domingo podamos disfrutar de un gran enfrentamiento de Softball.🏆🔥🥎

Análisis de rendimiento – Halcones🦅(16/04/2025)

En esta ocasión queremos hacer un análisis de lo que, hasta el momento, ha sido el recorrido del equipo de Halcones, equipo que hace vida en la Isla de la Gomera, participando en la Gomera Softball League.🏆

Nuestra intención es, una vez finalizada la temporada, hacer un análisis más completo de lo que será el rendimiento final del equipo en la competición y hacer una comparación con este que damos a conocer hoy.

Para poner un poco en contexto este análisis, dejaremos la clasificación actual del equipo, perfiles de los jugadores a los que hacemos mención directa y estadísticas generales del equipo, información que utilizamos y en la que nos basamos para este análisis:

Clasificación Actualizada

PosEquipoJJGPCFCC
19639939
210649565
310647669
48445876
591837116
Puntos Fuertes
⚾️ Ofensiva con potencial explosivo
  • El equipo presenta un average colectivo de .277, lo que indica que el bateo en líneas generales es productivo.

  • Johan Salazar ha sido una de las figuras más destacadas: .500 de average, 4 hits en 8 turnos y 2 jonrones, 4 carreras anotadas y 2 impulsadas. Poder puro en pocos turnos.

  • Franklin Carrero, además de su labor en el montículo, aporta ofensivamente con un .375 AVG, 2 jonrones, y 6 impulsadas en total.

  • Raúl Martínez (.667 AVG) ha sido muy efectivo en pocas oportunidades (4 hits en 6 turnos), lo que sugiere que puede ser un bate útil si se le da más espacio.

  • Otros aportes estables: Adrián Tamajón (.308), Luisvany García (.273) y Ronald Indriago (.500) suman a un lineup que ha respondido con 18 carreras anotadas y 17 impulsadas.

🧠 Disciplina al bate
  • Halcones ha recibido 16 boletos, lo que refleja cierta paciencia en el plato, importante para mantener corredores en base y forzar errores del rival.

💪 Poder al bate
  • El equipo acumula 4 jonrones en 112 turnos, lo que significa un buen porcentaje de extrabases en relación al volumen ofensivo. La mitad de ellos provienen de Carrero y Salazar, confirmando que son los pilares del poder ofensivo.


⚠️ Aspectos a Mejorar
⬇️ Profundidad ofensiva desigual
  • Varios jugadores clave aún no logran destacarse ofensivamente:

  • El equipo depende en gran parte del bateo de 3 o 4 jugadores, lo que puede volverse un problema si estos no están en su mejor día.

🧱 Pitcheo con altibajos y ERA alta
  • El pitcheo ha sido un punto débil: el equipo presenta una efectividad colectiva de 8.08 ERA, una de las más altas de la liga.

  • Franklin Carrero es el más confiable con 5.60 ERA en 20 innings, 1 victoria, 1 derrota y 9 ponches. Pero su uso constante puede sobrecargarlo.

  • Raúl Martínez ha tenido dificultades en el control y efectividad: 6 innings, 14 carreras permitidas y ERA de 16.33. Necesita ajustes importantes o limitar su uso en situaciones clave.

🧤 Defensiva con muchos errores
  • Se han cometido 22 errores en 4 partidos, un número alto que pone presión extra al cuerpo de lanzadores y puede costar carreras en juegos cerrados.

  • La solidez defensiva es una prioridad urgente si el equipo quiere cerrar partidos con más eficiencia.


🧠 Conclusión

Halcones es un equipo con buenas armas ofensivas y poder puntual, especialmente en los bates de Salazar y Carrero, capaces de cambiar un juego con un swing. Sin embargo, el desequilibrio en la parte baja del lineup, la dependencia de un solo lanzador efectivo y la defensa inestable son factores que deben trabajarse si el equipo quiere consolidarse y competir con los equipos más completos.

El talento está allí, solo necesita más consistencia colectiva para traducir el potencial en victorias.

¿Te gustaría leer sobre otro equipo? Déjanos tu comentario aquí abajo 👇👇👇

Previa: Mantarrayas vs Halcones – 30/03/2025.

Ambos equipos llegan con la necesidad de llevarse el triunfo en este enfrentamiento.

Por un lado el equipo de Halcones que ya ha logrado conseguir su primer triunfo en la competición, por el lado de Mantarrayas, el equipo necesita su primera victoria, esto con la intención de no alejarse de sus rivales en la tabla de clasificación, por lo que este encuentro es una lucha directa por ese 4to lugar de la clasificación actual. Los equipos se verán las caras este Domingo 30 de Marzo de 2025. A partir de las 15:40 horas en el Campo municipal de San Sebastián de la Gomera. 

Como comentábamos, este encuentro es una lucha directa por la 4ta plaza de la clasificación, por lo que ambos equipos harán todo lo posible por llevarse esta importante victoria.

Hasta el momento la clasificación actual de la Liga es la siguiente

Clasificación- Gomera Softball League

PosEquipoJJGPCFCC
19639939
210649565
310647669
48445876
591837116

Mantarrayas busca sumar su primera victoria de la temporada, victoria que le serviría para empatar al conjunto de Halcones en la clasificación, buscando meterse ya en la pelea por la clasificación.

Halcones por otro lado, busca su segundo triunfo de la campaña, un triunfo que podría catapultarles al tercer lugar en la clasificación, alejándose un poco más del 5to lugar, el cual significaría la no clasificación a unos futuros PlayOfss.

Para este encuentro hemos destacado lo que según la web pueden ser los puntos fuertes y débiles de ambos conjuntos:

Mantarrayas

Puntos Fuertes:

  • El equipo cuenta con una de las mejores defensas de la liga, habiendo cometido un total de 5 errores en lo que va de temporada.
  • El equipo cuenta con buenas rachas ofensivas, a pesar de no materializar carreras que le permitan incrementar el marcador, el equipo logra colocar jugadores en posición anotadora con regularidad.

Puntos Débiles:

  • La ofensiva del equipo no pasa por su mejor momento, teniendo un AVG Colectivo de .192, el cual es muy bajo para cualquier equipo que quiera competir por los puestos clasificatorios.
  • La cantidad de bases por bolas que concede el equipo es sumamente elevada en comparación al promedio de la liga, el equipo ha concedido un total de 24 BB en 3 encuentros.

Halcones

Puntos Fuertes:

  • El quipo ha logrado conformar un lineup muy ofensivo, logrando promediar un total de 8 Hits Conectados por encuentro.
  • El equipo ha logrado anotar carreras en cada uno de sus encuentros, promediando un total de 4 Carreras Anotadas por juego.

Puntos Débiles:

  • El equipo debe reforzar o mejorar su defensa, actualmente cuenta con la peor defensa de la liga, promediando un total de 6 Errores por juego.
  • La efectividad colectiva del conjunto rapaz se eleva hasta los 5.60 puntos de ERA, promediando un total de 5 Carreras permitidas por juego.

Datos de Interés:

  • Tanto Mantarrayas como Halcones han permitido un total de 20 imparables cada uno., en 3 encuentros disputados.
  • Mantarrayas  cuenta con 2 jugadores con un promedio de Bateo igual o superior a 400.
  • Halcones cuenta con un lanzador con una de las mejores efectividades de la Liga en relación a Innings lanzados, para un total de 3.73 ERA.

Mucha Suerte para ambos equipos y esperamos que este domingo podamos disfrutar de un gran enfrentamiento de Softball.🏆🔥🥎

Previa: Centrales vs Halcones – 16/03/2025.

Tras un pequeño parón deportivo de 2 semanas por motivos del calendario, el Equipo de Centrales y el Equipo de Halcones se ven las caras por primera vez en esta temporada 2025. Los equipos vuelven a la actividad deportiva este Domingo 16 de Marzo de 2025. A partir de las 15:40 horas en el Campo municipal de San Sebastián de la Gomera. En esta ocasión y con motivo de la tercera Jornada de la Gomera Softball League.

A pesar de que la competición solo esta comenzando, ambos equipos han iniciado con buen pie, cada uno con sus respectivas victorias ante sus rivales, demostrando que quieren mantenerse en la lucha para asegurar su clasificación lo más pronto posible, aprovechando cada oportunidad que les acerque a dicha meta.

Tras 2 Jornadas la Clasificación de La Gomera Softball League, liga donde participan ambos equipos, se encuentra de la siguiente manera:

Clasificación- Gomera Softball League

PosEquipoJJGPCFCC
19639939
210649565
310647669
48445876
591837116

Los 2 conjuntos se encuentran en la parte alta de la clasificación, por lo que este choque puede significar el tomar distancia de sus rivales (en el caso de Centrales) o liderar la Tabla tras esta jornada (en caso de Halcones), en definitiva la victoria y derrota para cada equipo afectará su clasificación, tanto para bien como para mal, pero solo 1 de ellos podrá finalizar esta tercera Jornada como Líder de la clasificación.

Estos equipos cuentan tanto con puntos fuertes como con puntos débiles, cosa que le pasa a todos los equipos de cualquier disciplina deportiva. Por lo que hemos querido resaltar ambos puntos, los cuales tendrán que ser utilizados por los equipos para aprovechar o mejorar de cara a este importante encuentro. 

Centrales

Centrales

Puntos Fuertes:

  • El equipo cuenta con una de las  ofensivas más poderosas de la isla, no solo en cuando a contacto, sino también con jugadores que pueden conectar grandes batazos.
  • La defensa en los jardines del equipo ha sido una de las más seguras en lo que va de temporada.
  • Centrales cuenta hasta los momentos con 2 lanzadores que han aportado y ayudado a su equipo a conseguir las 2 victorias que tienen hasta el momento.

Puntos Débiles:

  • El equipo no ha podido mantener la seguridad defensiva en el cuadro en comparación a la temporada pasada.(4 errores en el Infield hasta el momento)
  • La perdida de uno de sus mejores jugadores y manager, ya que por una difícil lesión, el equipo se debilita con este lamentable hecho.

Halcones

Puntos Fuertes:

  • El gran momento ofensivo que atraviesa el equipo será clave para poder lograr conseguir un resultado favorable en este encuentro.
  • Las incorporaciones del equipo han respondido de gran forma, logrando ser participes en la victoria del equipo.
  • El equipo cuenta con uno de los lanzadores más competitivos de la Liga, el cual busca su segunda victoria particular para esta jornada.

Puntos Débiles:

  • El equipo no cuenta con mucha profundidad desde el montículo, a pesar de contar con jugadores que pueden dar el paso en caso de necesitarlo. 
  • La defensa ha sumado 3 errores en lo que va de Liga, todos ellos desde el Infield.

Datos de Interés:

  • Centrales ha permitido 7 carreras en sus 2 primeros encuentros. (3.5 promedio CP por juego)
  • Halcones cuenta con 4 jugadores con un promedio de bateo igual o superior a .500 AVG.
  • Centrales ha fabricado 18 carreras en sus 2 primeros encuentros (9 carreras promedio por juego)
  • Tanto Centrales como Halcones cuentan con al menos 1 lanzador con una efectividad igual o inferior a 1.00 ERA.

Aprovechamos este artículo para enviar nuestro Apoyo y Ánimo al jugador Maikel Montenegro, Receptor y Manager del equipo de Centrales, el cual por una lesión delicada se perderá parte del 2025. Desde la Web como por parte de los equipos, le deseamos un pronta recuperación y esperamos verle de regreso a los terrenos de juego disfrutando junto a los suyos.🙏🦾

Mucha Suerte para ambos equipos y esperamos que este domingo podamos disfrutar de un gran enfrentamiento de Softball entre los  actuales líderes de la clasificación.🏆🔥🥎

Halcones habla de sus 2 incorporaciones.

Luego de haber incorporado al último campeón, Jugador/Manager- Jhonn Tortoza, el equipo ha añadido a su roster al Utility Venezolano Jorge de Sousa.

A pesar de que conocíamos el movimiento del antiguo jugador y manager de Titanes, Jhonn Tortoza, se ha hecho oficial hace unos días la también adición del jugador Jorge de Sousa.

Con estos 2 movimientos el equipo logra reforzar su Ofensiva, además de sumar 2 jugadores que provienen del último campeón de la Isla, por lo que su experiencia puede ayudar y mucho a un equipo que intenta superar la temporada pasada. 

Se desconoce si Tortoza será el Manager del equipo, aunque según la Directiva; «Consideramos que la experiencia de Jhonn como manager puede ser un plus para nosotros, más allá de que se encargue del puesto o no, será una pieza en la que nos apoyaremos para la guía del equipo durate la temporada», Jhonn no solo feu mánager del equipo de Titanes, eljuagdor cuenta con un gran poder Ofensivo, por lo que puede ser pieza cklave en la parte media del Lineup, además de poder jugar en la receptoría, posción que sueles ser muy importante para el rendimiento de un equipo.

Por el lado de Jorge de Sousa, el jugador parte al equipo Halcones tras una pequeña reestructuración que sufrió el equipo de Titanes, sumando el plus de que uno de sus hijos se encuentra en el roster de Halcones, por lo que reunirá con su hijo para intentar crear una dinastía que les permita ayudar al equipo.

Jorge puede ayudar tanto en el cuadro interior como en los Jardines, también se espera que el equipo de Halcones pueda aprovechar su contacto en cuanto a la ofensiva, además de que es un jugador que puede aportar también en cuanto a la parte de Coach, siendo una gran ayuda para el equipo.

¿Halcones listo para el inicio de la temporada 2025?¿Habrá alguna otra sorpresa en los rapaces? Déjanos conocer tu opinión aquí debajo 👇👇👇

Halcones, ¡Nuevo afiliado!

Tras varias conversaciones con los encargados y dirigentes del equipo de Halcones, equipo que hace vida en la Isla de la Gomera, nos alegra anunciar que hemos llegado a un acuerdo para trabajar de la mano para este 2025. Luego de una difícil temporada en la última Copa Gomera de Softball, el equipo ha iniciado una reestructuración, al mejor estilo de «Money Ball» el equipo ha empezado a  buscar las piezas que bajo el criterio de sus dirigentes, puede llegar a mejorar el equipo para la próxima Gomera Softball League.

Desde ya hemos empezado a recopilar todo tipo de información para que nuestros visitantes puedan conocer a profundidad a este equipo.

En los próximos días podrás conocer sobre la historia de este equipo, palmares y roster de cara a su próxima competición.

Inicia la cuenta atrás… ¿Preparado para conocer al equipo de Halcones ?

El anuncio de esta nueva incorporación a nuestra web fue dada en nuestro Instagram y Facebook, tras el gran recibimiento de los visitantes todo pinta que Halcones será uno de los equipos más seguidos para este 2025.

Desde ya hemos empezado a recopilar todo tipo de información para que nuestros visitantes puedan conocer a profundidad a este equipo.

En los próximos días podrás conocer sobre la historia de este equipo, palmares y roster de cara a su próxima competición. Puedes ir siguiendo al equipo en Instagram, pinchando aquí, donde podrás estar atento a todas las novedades del equipo.

Inicia la cuenta atrás… ¿Preparado para conocer al equipo de Halcones ?