Categoría: The Goats

Pasión, unión y crecimiento: la travesía de The Goats.

The Goats de Fuerteventura dejan huella en la Copa Internacional de Adeje 2025

El equipo The Goats de Fuerteventura completó una destacada actuación en la Copa Internacional de Adeje 2025, celebrada del 3 al 5 de octubre en las instalaciones de Top Training (Adeje, Tenerife). La cita reunió a 32 equipos de diferentes islas y regiones peninsulares, consolidándose como uno de los torneos más competitivos del calendario del softball español.

Bajo la dirección de un grupo técnico comprometido y con una plantilla que combina juventud, experiencia y pasión, The Goats representaron a Fuerteventura con orgullo, intensidad y un rendimiento que dejó excelentes sensaciones tanto dentro como fuera del terreno de juego.


Una fase de grupos exigente y formativa

Encuadrados en el Grupo F, junto a Senadores (Tenerife), Marineros (Barcelona) y Los Panas (El Hierro), the Goats sabían que el camino no sería fácil. En su debut ante Senadores, el conjunto majorero ofreció una gran imagen pese a la derrota por 3-1, en un duelo de alta tensión y excelente nivel técnico.

El lanzador Alex Brazón se lució desde la lomita, controlando los tiempos del encuentro y limitando el daño de una ofensiva rival experimentada. A la ofensiva, Lenier Pérez y Darlin Pinales generaron peligro constante, aunque la defensa rival logró frenar sus conexiones más prometedoras.

El revés no desmotivó al conjunto majorero. Todo lo contrario: fue el impulso para reaccionar con fuerza en su segundo encuentro.

Ese mismo viernes por la tarde, The Goats se midieron a Los Panas de El Hierro, un duelo de rivalidad insular que encendió las gradas de Top Training. Con un juego agresivo en ataque y una defensa compacta, los de Fuerteventura se impusieron por 6-3, mostrando su mejor versión colectiva. Darlin Pinales volvió a destacar con el bate, mientras que Maxim Expósito, impecable en la tercera base, aportó seguridad y liderazgo defensivo.

El cierre de la fase de grupos llegó el sábado ante los potentes Marineros de Barcelona, que impusieron su ritmo y experiencia desde el inicio para llevarse la victoria por 10-0. Pese al resultado, el espíritu combativo de the Goats no decayó, y su rendimiento global les permitió clasificar en la tercera posición del grupo, avanzando así a la siguiente ronda del torneo.


Victoria memorable ante Las Villas

En la fase eliminatoria, the Goats se enfrentaron a Las Villas, en un partido que se recordará como uno de los más emocionantes del torneo. Los majoreros se reencontraron con su mejor versión, ofreciendo un rendimiento colectivo de alto nivel y un desempeño individual brillante.

El protagonista absoluto fue Gabriel Rojas, quien firmó una actuación estelar con dos jonrones e impulsó las tres carreras del encuentro, guiando a su equipo a una victoria por 3-1. Cada batazo suyo fue un golpe de energía para el banquillo y una demostración del poder ofensivo que The Goats tiene cuando encuentra ritmo.

En la lomita, Alex Brazón volvió a ser clave, manteniendo la calma en los momentos críticos y cerrando entradas con autoridad. En defensa, Maxim Expósito se mantuvo sólido en tercera base, cortando líneas y demostrando reflejos felinos, mientras Lenier lideraba la ofensiva con experiencia y constancia.

Esa victoria ante Las Villas no solo significó el pase de ronda, sino también una inyección de confianza. The Goats demostraron carácter, unión y una capacidad notable para responder bajo presión.


Despedida ante Azulejos, con la cabeza en alto

El siguiente obstáculo fue el competitivo equipo de Azulejos, que llegaba en gran momento. El partido fue cerrado, intenso y de gran nivel técnico. The Goats batalló hasta el final, pero cayeron por 3-1, despidiéndose del torneo con la frente en alto.

Aunque el resultado no les favoreció, el equipo volvió a dejar una excelente imagen. El pitcheo volvió a ser consistente, la defensa ordenada, y el espíritu de lucha inquebrantable. Los rivales reconocieron el esfuerzo y la evolución de un conjunto que cada vez muestra más madurez en competiciones de alto nivel.


Un proyecto que sigue creciendo

El balance final de la Copa Internacional de Adeje 2025 para The Goats es mucho más que una cuestión de resultados: es la confirmación de que el proyecto majorero continúa dando pasos firmes.

En su paso por el torneo, el equipo combinó momentos de brillantez con una actitud constante de entrega y compromiso. Desde los bates poderosos de Gabriel Rojas, Lenier Pérez y Darlin Pinales, hasta la solidez de Alex Brazón como lanzador y el temple defensivo de Maxim Expósito, the Goats demostraron tener una base competitiva sólida y un grupo unido.

El cuerpo técnico destacó el progreso del equipo y la importancia de la experiencia adquirida en un evento de este nivel. En palabras del mánager, “hemos demostrado que Fuerteventura tiene talento, disciplina y corazón para competir contra los mejores”.

Los Goats regresan a casa con la satisfacción de haber representado con orgullo a su isla, dejando claro que su crecimiento no es casualidad, sino fruto del trabajo constante, la pasión por el juego y la convicción de que el mejor softball de Fuerteventura apenas está comenzando.

Nuestras Redes Sociales

Síguenos en todas nuestras redes sociales para estar al tanto de cualquier novedad …

The Goats, decididos a conquistar Adeje

El equipo The Goats de Fuerteventura afronta con gran expectativa su participación en la Copa Internacional de Adeje 2025, que se celebrará del 3 al 5 de octubre en las instalaciones de Top Training, uno de los complejos deportivos de referencia en Canarias. El torneo reunirá a 32 equipos, lo que garantiza un nivel competitivo altísimo y tres días cargados de emoción, espectáculo y convivencia alrededor del softball.

Un grupo con sabor a reto

El cuadro majorero quedó encuadrado en el Grupo F, donde deberá medirse a tres rivales exigentes:

  • Senadores (Tenerife)

  • Marineros (Gran Canaria)

  • Los Panas (El Hierro)

El calendario de The Goats en la primera fase es el siguiente:

  • Viernes 3 de octubre
    11:10 – Goats vs Senadores (Campo B)
    18:10 – Los Panas vs Goats (Campo A)

  • Sábado 4 de octubre
    9:10 – Goats vs Marineros (Campo C)

Una fase de grupos exigente donde cada victoria será clave para determinar si The Goats avanza hacia la lucha por el título de Campeón de la Copa Internacional o hacia la Copa Plata, competición paralela que mantiene el atractivo competitivo para todos los participantes.

El roster majorero

El plantel de The Goats llega con 22 jugadores en su nómina, lo que les permite disponer de un abanico amplio de recursos en todas las áreas del juego.

El conjunto combina jugadores de gran poder ofensivo, como Darlin Pinales, Yodankis Alonso y Rubén Hernández, con bateadores de contacto y velocidad como Lenier Pérez y Fabrizio Vitora, capaces de mover las bases y generar presión constante a las defensas rivales.

En el aspecto defensivo, piezas como Rubén Hernández y Héctor Alonso aportan seguridad en el infield y liderazgo en momentos claves. El pitcheo, encabezado por lanzadores con gran experiencia en este tipo de compromisos, les perfila como una de las armas más sólidas del equipo, con la capacidad de controlar el ritmo de los partidos ante rivales de nivel.

Orgullo de Fuerteventura

Para los Goats, competir en la Copa Internacional de Adeje es mucho más que disputar un torneo: es la oportunidad de consolidar el softball majorero en el panorama regional y de mostrar el crecimiento de un equipo que en poco tiempo ha sabido ganarse un lugar de respeto. Su estilo de juego, basado en la intensidad ofensiva y la disciplina defensiva, los convierte en un rival incómodo para cualquiera de los equipos del Grupo F.

La afición que acompaña al equipo, compuesta por familiares y seguidores desde Fuerteventura, también será un factor clave, aportando el aliento necesario para afrontar una competición donde cada lanzamiento cuenta.

The Goats llegan con la ambición de ser protagonistas y con el compromiso de dejar en alto el nombre de su isla en un torneo que promete emociones fuertes de principio a fin.

Mucha suerte muchachos! A romper 🔥🔥🔥

Nuestras Redes Sociales

Síguenos en todas nuestras redes sociales para estar al tanto de cualquier novedad …

Axel Brazón, 21 años y un futuro prometedor detrás del plato

En esta ocasión, Numeritos de Canarias se ha puesto en contacto con Axel Brazon, un joven pelotero del Equipo de The Goats, equipo el cual hace vida y compiten en la Isla de Fuerteventura. En esta entrevista Axel nos cuenta un poco sobre sus inicios, su pasión por este deporte y por su vida dentro y fuera de los terrenos de juego.

A sus 21 años, Axel Brazón ya se ha consolidado como unos de los catchers de The Goats, el equipo de Fuerteventura que se encuentra compitiendo en la Liga de Verano 2025. A pesar de su juventud, su presencia detrás del plato refleja madurez, liderazgo y un profundo entendimiento del juego. Para él, asumir la responsabilidad de guiar cada lanzamiento y cada estrategia defensiva no es un reto, sino una pasión.

«Jugar de catcher es una de mis posiciones favoritas, y es una de las que mejor me desenvuelvo. En cuanto a la responsabilidad, la manejo bastante bien; tengo bastante comunicación con cualquier pitcher y la confianza es absoluta», explica Axel, con la seguridad de quien sabe que su rol es fundamental para el equipo.

Su camiseta luce el número 13, aunque este número no tiene un vínculo especial para él. «Tengo mi número favorito, en este caso no es el 13, no tengo ningún vínculo afectivo hacia él. Pero ese número lo lleva mi jugador favorito de la MLB en la actualidad, y eso hace que me dé buenas energías», nos cuenta, mostrando cómo pequeñas decisiones pueden inspirar confianza y motivación en el campo.

El camino de Axel en el softball no ha estado exento de cambios importantes. Antes de llegar a The Goats, jugaba con The Boys, uno de los rivales históricos del equipo. La decisión de dar el salto a un nuevo entorno estuvo marcada por la necesidad de crecer como jugador y enfrentarse a un mayor nivel de competitividad. «Era necesario para mí un cambio de ambiente. Necesitaba un entorno más deportivo y más competitivo», admite. Sobre enfrentarse a sus antiguos compañeros, Axel se muestra tranquilo: «Sé que puede ser raro un cambio de la noche a la mañana, y al ser rivales siempre hay tensión en el campo, pero en este caso, no soy yo el que siente la presión.» Su confianza y madurez le permiten centrarse en el rendimiento, dejando de lado cualquier tensión externa.

En The Goats, la mezcla de talento es amplia y diversa, y Axel valora el apoyo constante que recibe de sus compañeros. «Hay personas muy talentosas en este equipo, y siento el apoyo de todo el equipo, pero para mí el que más resalta es el de mi padre y mi hermano, que siempre están aconsejándome. Y, por supuesto, también Jake junto a su hijo; muy buenos compañeros.» Entre ellos, Lenier, el shortfield del equipo, ha logrado sorprenderlo con su calma y desempeño, demostrando que el talento se combina con trabajo constante para generar resultados sobresalientes.

La Liga de Verano de Fuerteventura 2025 ha sido particularmente competitiva, con equipos llenos de peloteros experimentados y encuentros que requieren máxima concentración cada domingo. Para The Goats, el objetivo es claro: llegar a la cima. Axel resume esta ambición: «La verdad es que sí, es una liga con bastante competitividad. Hay peloteros buenísimos y cada domingo hay que hacer un trabajo muy fuerte. El objetivo siempre será ser los campeones.»

Más allá del colectivo, Axel también se fija metas individuales. Mantener un buen average es su principal objetivo en cada torneo. Además, identifica sus fortalezas y áreas de mejora: «Pienso que mi mayor cualidad es la velocidad, la intensidad con la que juego y el terreno que abarco cuando juego en los jardines, y lo caribe que juego al correr las bases. En cuanto a mejorar, sinceramente pienso que es en el bateo; hay veces que me siento irregular, pero nada grave.» Su enfoque refleja una mentalidad de aprendizaje constante, un rasgo clave en atletas que buscan destacarse en ligas competitivas.

De cara a futuros retos, como la Copa Adeje 2025, Axel y su equipo están enfocados en prepararse al máximo. «El equipo espera esta edición con muchas ganas. Venimos haciendo un buen trabajo todos estos fines de semana, y tenemos muy buenos peloteros. Estoy seguro de que haremos un buen papel», asegura. La participación de refuerzos de Mantarrayas del Valle añade un componente extra de entusiasmo y cooperación: «Siempre me gusta jugar con personas distintas, para conocerlas y aprender de ellas. Aquí somos muy cálidos y le echamos una mano a todo el mundo, siempre y cuando vengan dispuestos a defender el equipo en todo momento. Bienvenidos serán.»

Axel también se detiene en los momentos especiales que ha vivido desde su llegada a The Goats. Cada partido contra el equipo “MVP” tiene un significado particular, no solo por la competencia, sino por la historia compartida con los jugadores rivales. «Todos los partidos contra el equipo ‘MVP’ son muy especiales. Hay mucha buena energía y mucha competencia, obviamente sana. Por la historia que tenemos con sus peloteros, para mí siempre es especial, gane o pierda.»

En cuanto a rutinas personales, Axel es sencillo: «No tengo nada en especial, te podría decir que escuchar buena música en el coche de camino al play me ayuda a concentrarme y motivarme.» Fuera del campo, mantiene un estilo de vida activo y disciplinado, combinando el entrenamiento en el gimnasio con su pasión por la cocina, su área laboral.

Si tuviera la oportunidad de compartir terreno con un jugador profesional, su elección sería clara: «Sin duda alguna, en los dos casos sería Ronald Acuña Jr., por su competitividad, su agresividad jugando y por lo buena persona que se le ve. Para mí, el mejor.»

El ambiente en el vestuario de The Goats es otro de los elementos que Axel valora: «Muy familiar, nos llevamos muy bien fuera del campo.» Entre las jugadas que más orgullo le han dado esta temporada, recuerda un out en intento de robo de la segunda base frente a Jhojansel, del equipo MVP, destacando la rapidez y precisión de su tiro.

Para cerrar, Axel deja un mensaje a la afición de The Goats y a los lectores de Numeritos de Canarias: «Les diría que sigan apoyando presencial y virtualmente este deporte, porque para mí es un escape y hay un ambiente muy latino cada fin de semana. Esto es algo que la mayoría busca estando tan lejos de casa, y nunca debería morir.»

Con su entusiasmo, disciplina y pasión por el softball, Axel Brazón no solo se perfila como un referente dentro de The Goats, sino también como un ejemplo de la nueva generación de peloteros que impulsa el crecimiento del softball en Fuerteventura y Canarias.

Nuestras Redes Sociales

Síguenos en todas nuestras redes sociales para estar al tanto de cualquier novedad …

The Goats: Orgullo de Fuerteventura y embajadores del Softball Canario. Luís Martínez – Jake.🎙️

En una isla marcada por su identidad única y su naturaleza indomable, The Goats ha sabido construir mucho más que un equipo: ha creado una familia, una comunidad y un símbolo deportivo para Fuerteventura. Con una base sólida, una dirección comprometida y un grupo humano apasionado por el softbol, este club se ha convertido en un ejemplo de lo que el deporte puede lograr cuando se combina con visión, trabajo y corazón.

Detrás del impulso de este ambicioso proyecto está Luis Martínez de Paula, más conocido en el terreno de juego y artístico como Jake Williams, quien no solo dirige, sino que también juega, lidera y representa a un equipo que ha sabido conquistar tanto el respeto de sus rivales como el cariño de su afición.

Del Caimán al liderazgo: el nacimiento de una nueva historia

Los orígenes de The Goats están marcados por decisiones valientes y un deseo de renovación.

“El equipo The Goats nació a raíz de la separación del equipo Caimán Verde. Muchos jugadores ya no querían formar parte de ese club. Junto a otros compañeros formamos Cubanos, pero con el tiempo ese equipo fue perdiendo energía. Fue entonces cuando decidí involucrarme de lleno y cambiarle el nombre”, relata Luis.

Ese cambio de nombre no fue casual. Refleja el deseo de reconstruir una identidad y generar una nueva motivación para el grupo.

“Estábamos buscando nombres entre todos. Nunca se me olvida cuando Fer dijo ‘The Goats’. Me encantó. Es perfecto para nosotros y representa muy bien a nuestra isla, ya que las cabras son una de las insignias de Fuerteventura”.

El nombre se convirtió en símbolo, y el símbolo en inspiración. Desde entonces, The Goats (Las Cabras de Fuerteventura) se ha consolidado como una fuerza emergente en el panorama del softbol canario.

Una alianza digital que impulsa el proyecto

La incorporación de The Goats a Numeritos de Canarias marcó un antes y un después en la gestión del equipo. Para Luis, el impacto es más que positivo:

“Significa una buena oportunidad para estar al día con los promedios, el pitcheo, las estadísticas… Numeritos desempeña una labor increíble al digitalizar toda nuestra información. Estamos contentísimos de formar parte de esta familia, que además es muy profesional y mantiene al público siempre actualizado”.

En un entorno deportivo que exige cada vez más visibilidad y organización, esta colaboración ha sido clave para consolidar la imagen del equipo y atraer el interés de otros clubes y seguidores.

Estilo, identidad y filosofía competitiva

Definir a The Goats en pocas palabras no es tarea fácil. Sin embargo, Luis lo resume con claridad:

“Nuestro estilo de juego es exclusivo y único. El nivel de nuestros jugadores es muy alto, aunque en este deporte siempre se aprende algo nuevo cada día”.

No se trata solo de talento, sino también de actitud. La disciplina, la constancia y el compañerismo son pilares fundamentales para este grupo que ha sabido crecer enfrentando retos importantes.

Entre sus metas destaca un calendario lleno de desafíos:

“Queremos ganar el torneo Leo Leal en Costa Adeje, llegar a la final de la Liga Federada Canaria y representar a Canarias a nivel nacional. Además, en agosto tenemos otro torneo donde intentaremos traer el trofeo a casa”.

Retos logísticos y éxitos tempranos

Uno de los mayores desafíos fue la participación en la liga federada durante 2024, que exigía constantes desplazamientos interinsulares:

“Cada fin de mes teníamos que viajar 21 jugadores federados a otra isla. Fue un gran reto, pero lo logramos. Disputamos la final en Gran Canaria en nuestro primer año”.

Ese esfuerzo colectivo no solo fortaleció al grupo, sino que también reforzó la idea de que, con voluntad y trabajo, todo es posible.

Una familia dentro y fuera del campo

Más allá de lo deportivo, The Goats es una verdadera familia. Así lo vive Luis, que destaca la implicación emocional del grupo:

“Todos los jugadores son especiales. Los considero parte de mi familia. Siempre estoy disponible para ellos, y ellos para mí. Me gustaría dar un reconocimiento especial a mis hermanos Yoilan, Pachy y Pedro, que me ayudan mucho cuando no puedo estar por temas laborales”.

Esa unión se refleja en el campo, donde la química del equipo es evidente en cada jugada y celebración.

Inspiración para las nuevas generaciones

La repercusión del equipo en la isla ha sido muy positiva. El softbol, un deporte aún en crecimiento, ha comenzado a llamar la atención de jóvenes curiosos y nuevas promesas.

“Muchos chicos que jugaban al fútbol ahora nos ven y sienten curiosidad. Hemos comenzado a despertar el interés de la nueva generación. Además, el apoyo del Cabildo, el Ayuntamiento de La Oliva, el alcalde y la Concejalía de Deportes ha sido clave para seguir creciendo”.

The Goats no solo compite, también siembra.

Softbol y música: pasión sin límites

Luis no es solo un dirigente comprometido. Su otra faceta, la musical, lo lleva a los escenarios bajo el nombre artístico de Jake Williams.

“Cuando tus dos pasiones van de la mano, siempre encuentras tiempo. Para mí no es ningún impedimento”.

Ese equilibrio entre el arte y el deporte ha sido parte de su éxito como líder de un proyecto que no se detiene.

El futuro: más deportes, más comunidad, más Fuerteventura

Luis sueña con expandir la marca The Goats más allá del softbol:

“Me gustaría que no solo existiera The Goats Softbol, sino también equipos de baloncesto, fútbol u otras disciplinas deportivas”.

Con un espíritu comunitario fuerte, el equipo también busca reforzar la competencia local. Actualmente participan en la Liga de Softbol Modificado y disputan amistosos semanales:

“Intentamos jugar lo máximo posible. En el futuro queremos organizar nuestra propia liga aquí en Fuerteventura y lanzar un gran torneo en septiembre”.

Sobre el inminente desafío internacional en Adeje, Luis es claro:

“Entrenamos martes y jueves, y luego aplicamos todo en los partidos amistosos. Nuestro objetivo es clasificar a la semifinal y luego luchar por la final. Ese torneo será clave para medir nuestro verdadero nivel”.

Un mensaje final para toda Canarias

Para cerrar, Luis deja un mensaje claro y sincero para todos los que siguen a Numeritos de Canarias y se acercan por primera vez a conocer al equipo:

“Nada, mi gente, espero que sigan disfrutando de nuestros juegos y que nos sigan apoyando como club. ¡Se les quiere! THA GOATS”.

The GOATS a por el Torneo de Adeje🏆

The Goats: el invicto de Fuerteventura que llega a Adeje con paso firme y ofensiva demoledora.

Desde la isla de Fuerteventura, el equipo The Goats llega a la III Copa Internacional Isla de Tenerife Costa Adeje con un presente prometedor y una carta de presentación imbatible: marchan invictos en la liga modificada de softball con una marca perfecta de 4 ganados y 0 perdidos, y han mantenido su ritmo competitivo a través de partidos amistosos que les han servido para afinar su maquinaria.

Afiliados a Numeritos de Canarias, The Goats son uno de los equipos que mejor representa la pasión y el crecimiento del softball en el archipiélago. Su desempeño hasta ahora no es fruto del azar, sino del trabajo constante, el talento repartido en su plantilla y una química grupal que se nota desde el primer lanzamiento hasta la última jugada.

El calendario de Adeje: rivales y horarios para medir su potencial.

The Goats tendrán un desafío importante en la Copa Internacional Isla de Tenerife Costa Adeje, enfrentándose a tres rivales exigentes en la fase de grupos. Según el calendario oficial, sus partidos se celebrarán en las siguientes fechas y horarios:

  • Viernes 16 de mayo

    • 14:40 h – Toros vs The Goats (Campo A)

    • 20:30 h – Padres vs The Goats (Campo C)

  • Sábado 17 de mayo

    • 09:10 h – The Goats vs Plátano Power (Campo B)

Este grupo promete intensidad desde el inicio. Toros es un equipo combativo y con jugadores experimentados; Padres destaca por su agresividad en ofensiva y su velocidad en bases, mientras que Plátano Power ha sido catalogado como uno de los favoritos para este torneo. The Goats deberán mostrar su temple, adaptabilidad y confianza colectiva para hacerse notar.

Este exigente itinerario obliga a tener una plantilla equilibrada, capaz de sostener el ritmo competitivo durante dos días intensos. La profundidad de su roster y la experiencia ganada en partidos amistosos podrían ser claves para avanzar en el torneo.

Una ofensiva temible: poder y consistencia al bate

The Goats han mostrado un rendimiento ofensivo sobresaliente en lo que va de temporada. El equipo promedia un impresionante .492 de bateo colectivo, con 61 imparables en 124 turnos, incluyendo 9 cuadrangulares, 12 dobles y 3 triples. Es decir, más del 49% de sus turnos terminan en hit. Esta eficiencia ofensiva ha sido una de las claves del dominio que han ejercido en la liga modificada de Fuerteventura.

Su alineación presenta profundidad y equilibrio, con jugadores capaces de producir desde cualquier parte del orden al bate. Además de su talento individual, The Goats han demostrado gran inteligencia situacional: saben cuándo hacer contacto, cuándo buscar el batazo largo, y cómo presionar a los lanzadores rivales desde temprano en el juego.

Entre sus bateadores más letales se encuentran:

  • Leonardo Jesús Salvia González, con un espectacular .846 de promedio, 11 hits en 13 turnos, 3 dobles, 2 cuadrangulares y 10 carreras impulsadas. Sin duda, el gran referente ofensivo del equipo.

  • Lenier Pérez Benavides, otro bateador explosivo con .667 de AVG, 8 hits, 2 triples y 6 remolcadas. Su capacidad para generar extrabases lo convierte en una amenaza constante.

  • Eugenio Antonio Polanco Mercedes, que combina poder y disciplina, con promedio de .667, 4 hits en 6 turnos, 3 carreras anotadas y ninguna vez ponchado. Su consistencia al bate y aporte como lanzador lo hacen un jugador integral.

  • Darlin Esteban Pinales de la Rosa, que suma 2 jonrones, 6 anotadas y 8 impulsadas con promedio de .545. Un bateador de impacto que suele aparecer en los momentos más importantes.

  • Rubén Alberto Hernández Hernández, con 2 jonrones, .455 de promedio y 5 impulsadas. Un bateador con poder que aporta solidez en el corazón del lineup.

A esta lista se suman bateadores de aporte constante como Gustavo Enrique González Bello (.500), Maidin Gómez (.600), Luis Guillermo Martínez Paula (.500) y Evel Anchon Céspedes, quien en solo 2 turnos ha producido 2 hits, incluyendo un triple. Su banco también aporta y demuestra que The Goats no dependen solo de sus estrellas.

Lanzadores efectivos que cumplen con su rol.

Aunque la ofensiva es su principal carta, The Goats también han sabido construir victorias desde el montículo. Su efectividad colectiva es de 4.48 de ERA en 25 entradas lanzadas, con solo 4 boletos otorgados. Su cuerpo de lanzadores combina brazos experimentados y otros en ascenso que cumplen con su labor.

  • Eugenio Antonio Polanco, además de destacar al bate, ha sido el principal brazo del equipo, con 14 entradas lanzadas, 2 victorias y una ERA de 3.50. Su doble rol lo hace vital.

  • José Luís Díaz Díaz, con 7 entradas lanzadas y una ERA de 5.00, aporta solidez como segunda opción. Su control y temple lo convierten en una pieza importante para mantener la estabilidad en los encuentros.

  • Yusniel Naranjo Leal también suma 4 innings con un ERA de 7.00, manteniendo la rotación activa y funcional. Es un brazo en crecimiento que puede sorprender en momentos clave.

El equilibrio entre ofensiva poderosa y pitcheo confiable ha sido la fórmula ganadora que los mantiene en lo más alto. En torneos intensos como el de Adeje, contar con más de una opción desde la lomita puede marcar la diferencia.

Preparación constante, identidad de grupo y ambición en el horizonte.

Uno de los secretos del éxito de The Goats ha sido su actividad continua, no solo en su liga oficial, sino también a través de encuentros amistosos que les han permitido mantener la forma, probar estrategias y reforzar la cohesión interna. Esa regularidad competitiva les da una ventaja frente a otros conjuntos que han tenido menos ritmo de juego.

Además, el grupo se caracteriza por tener una identidad clara: juego agresivo en bases, defensa concentrada y una ofensiva que no perdona errores del rival. La comunicación fluida entre sus jugadores, el liderazgo compartido y el espíritu de equipo los hacen fuertes incluso cuando el marcador se aprieta. The Goats no solo juegan bien, también compiten con intensidad.

El nombre «The Goats» no es casualidad; refleja un equipo que aspira a ser el mejor, a dejar huella y a jugar con determinación. Su enfoque es profesional, pero su esencia es la de un grupo de amigos que disfruta cada partido como si fuera una final. Y esa combinación los hace peligrosos.

El reto en Adeje: seguir invictos ante la élite.

El torneo de Adeje supone un nuevo desafío: medirse ante equipos de toda Canarias y de nivel internacional. Pero si algo ha demostrado The Goats en este inicio de temporada es que están listos para competir con los mejores. La Copa es el escenario ideal para poner a prueba su poderío y demostrar que el invicto no es casualidad, sino consecuencia de una filosofía de trabajo y compromiso.

El grupo está motivado, con los pies en la tierra pero la mirada puesta en lo más alto. Saben que el camino no será fácil, pero tienen las herramientas y el hambre necesarias para sorprender. Ya han ganado respeto en su liga, ahora van por reconocimiento en toda Canarias.

Desde Numeritos de Canarias confiamos en que The Goats seguirán dándonos alegrías, batiendo marcas y representando a Fuerteventura con orgullo.

¡Mucho éxito en Adeje y que sigan con esta gran racha!

¡Bienvenidos a Numeritos de Canarias, The GOATS!

Desde Numeritos de Canarias nos complace enormemente dar la bienvenida oficial al Club Deportivo The GOATS, quienes se suman desde Fuerteventura a esta gran familia del softball canario.

En tan solo unos meses, lo que comenzó como una ilusión se ha transformado en una realidad poderosa y vibrante. Fundado el 24 de octubre de 2023, The GOATS se ha convertido en el primer club federado de softball en representar oficialmente a la isla majorera, un logro que ya por sí solo merece aplausos y reconocimiento.

Pero este equipo no solo rompe esquemas por su juventud o por ser pioneros: lo hace también por su identidad. El nombre “The GOATS” rinde homenaje tanto a las cabras, símbolo tradicional de Fuerteventura, como al término anglosajón GOAT (Greatest of All Time). Y es que este grupo multicultural —formado por jugadores cubanos, venezolanos y dominicanos— combina lo mejor de sus raíces con una ambición sin techo.

En cada partido, The GOATS muestran una mezcla imbatible de disciplina, compromiso y pasión. Han demostrado que el talento no entiende de edad ni de antigüedad, y que con entrega, todo es posible.

🏅 Palmarés que impresiona

En menos de un año, el equipo ya cuenta con un historial que muchos clubes envidiarían:

  • 🥈 Subcampeones de Canarias – Liga Federada 2024

  • 🥈 Subcampeones Copa Majorera (mayo 2024)

  • 🥈 Subcampeones Copa Navideña Fuerteventura 2024

  • 🥉 3º lugar – Copa Insular Santa Lucía de Tirajana 2023

  • 🥉 3º lugar – Torneo Canario Softbol Máster 40 – La Oliva 2025

  • ⚾️ 4º Clasificados – Final Canaria clasificatoria al Campeonato de España 2024

Cada torneo jugado, cada posición alcanzada, lleva la firma de un grupo que juega con el corazón y que no se conforma con participar: The GOATS compiten para dejar huella.

Desde Numeritos de Canarias les abrimos las puertas con orgullo, sabiendo que su energía, su historia y su pasión enriquecerán aún más este espacio dedicado a los jugadores, los equipos y todos los que aman este deporte.

A los jugadores, a su cuerpo técnico, y por supuesto, a sus fieles seguidores: ¡Bienvenidos! Esta ya es su casa.

Ya puedes consultar el perfil del equipo en nuestra web, así como:

¡Y pronto estadísticas al detalle!⏳⏳⏳