Axel Brazón, 21 años y un futuro prometedor detrás del plato

En esta ocasión, Numeritos de Canarias se ha puesto en contacto con Axel Brazon, un joven pelotero del Equipo de The Goats, equipo el cual hace vida y compiten en la Isla de Fuerteventura. En esta entrevista Axel nos cuenta un poco sobre sus inicios, su pasión por este deporte y por su vida dentro y fuera de los terrenos de juego.

A sus 21 años, Axel Brazón ya se ha consolidado como unos de los catchers de The Goats, el equipo de Fuerteventura que se encuentra compitiendo en la Liga de Verano 2025. A pesar de su juventud, su presencia detrás del plato refleja madurez, liderazgo y un profundo entendimiento del juego. Para él, asumir la responsabilidad de guiar cada lanzamiento y cada estrategia defensiva no es un reto, sino una pasión.

«Jugar de catcher es una de mis posiciones favoritas, y es una de las que mejor me desenvuelvo. En cuanto a la responsabilidad, la manejo bastante bien; tengo bastante comunicación con cualquier pitcher y la confianza es absoluta», explica Axel, con la seguridad de quien sabe que su rol es fundamental para el equipo.

Su camiseta luce el número 13, aunque este número no tiene un vínculo especial para él. «Tengo mi número favorito, en este caso no es el 13, no tengo ningún vínculo afectivo hacia él. Pero ese número lo lleva mi jugador favorito de la MLB en la actualidad, y eso hace que me dé buenas energías», nos cuenta, mostrando cómo pequeñas decisiones pueden inspirar confianza y motivación en el campo.

El camino de Axel en el softball no ha estado exento de cambios importantes. Antes de llegar a The Goats, jugaba con The Boys, uno de los rivales históricos del equipo. La decisión de dar el salto a un nuevo entorno estuvo marcada por la necesidad de crecer como jugador y enfrentarse a un mayor nivel de competitividad. «Era necesario para mí un cambio de ambiente. Necesitaba un entorno más deportivo y más competitivo», admite. Sobre enfrentarse a sus antiguos compañeros, Axel se muestra tranquilo: «Sé que puede ser raro un cambio de la noche a la mañana, y al ser rivales siempre hay tensión en el campo, pero en este caso, no soy yo el que siente la presión.» Su confianza y madurez le permiten centrarse en el rendimiento, dejando de lado cualquier tensión externa.

En The Goats, la mezcla de talento es amplia y diversa, y Axel valora el apoyo constante que recibe de sus compañeros. «Hay personas muy talentosas en este equipo, y siento el apoyo de todo el equipo, pero para mí el que más resalta es el de mi padre y mi hermano, que siempre están aconsejándome. Y, por supuesto, también Jake junto a su hijo; muy buenos compañeros.» Entre ellos, Lenier, el shortfield del equipo, ha logrado sorprenderlo con su calma y desempeño, demostrando que el talento se combina con trabajo constante para generar resultados sobresalientes.

La Liga de Verano de Fuerteventura 2025 ha sido particularmente competitiva, con equipos llenos de peloteros experimentados y encuentros que requieren máxima concentración cada domingo. Para The Goats, el objetivo es claro: llegar a la cima. Axel resume esta ambición: «La verdad es que sí, es una liga con bastante competitividad. Hay peloteros buenísimos y cada domingo hay que hacer un trabajo muy fuerte. El objetivo siempre será ser los campeones.»

Más allá del colectivo, Axel también se fija metas individuales. Mantener un buen average es su principal objetivo en cada torneo. Además, identifica sus fortalezas y áreas de mejora: «Pienso que mi mayor cualidad es la velocidad, la intensidad con la que juego y el terreno que abarco cuando juego en los jardines, y lo caribe que juego al correr las bases. En cuanto a mejorar, sinceramente pienso que es en el bateo; hay veces que me siento irregular, pero nada grave.» Su enfoque refleja una mentalidad de aprendizaje constante, un rasgo clave en atletas que buscan destacarse en ligas competitivas.

De cara a futuros retos, como la Copa Adeje 2025, Axel y su equipo están enfocados en prepararse al máximo. «El equipo espera esta edición con muchas ganas. Venimos haciendo un buen trabajo todos estos fines de semana, y tenemos muy buenos peloteros. Estoy seguro de que haremos un buen papel», asegura. La participación de refuerzos de Mantarrayas del Valle añade un componente extra de entusiasmo y cooperación: «Siempre me gusta jugar con personas distintas, para conocerlas y aprender de ellas. Aquí somos muy cálidos y le echamos una mano a todo el mundo, siempre y cuando vengan dispuestos a defender el equipo en todo momento. Bienvenidos serán.»

Axel también se detiene en los momentos especiales que ha vivido desde su llegada a The Goats. Cada partido contra el equipo “MVP” tiene un significado particular, no solo por la competencia, sino por la historia compartida con los jugadores rivales. «Todos los partidos contra el equipo ‘MVP’ son muy especiales. Hay mucha buena energía y mucha competencia, obviamente sana. Por la historia que tenemos con sus peloteros, para mí siempre es especial, gane o pierda.»

En cuanto a rutinas personales, Axel es sencillo: «No tengo nada en especial, te podría decir que escuchar buena música en el coche de camino al play me ayuda a concentrarme y motivarme.» Fuera del campo, mantiene un estilo de vida activo y disciplinado, combinando el entrenamiento en el gimnasio con su pasión por la cocina, su área laboral.

Si tuviera la oportunidad de compartir terreno con un jugador profesional, su elección sería clara: «Sin duda alguna, en los dos casos sería Ronald Acuña Jr., por su competitividad, su agresividad jugando y por lo buena persona que se le ve. Para mí, el mejor.»

El ambiente en el vestuario de The Goats es otro de los elementos que Axel valora: «Muy familiar, nos llevamos muy bien fuera del campo.» Entre las jugadas que más orgullo le han dado esta temporada, recuerda un out en intento de robo de la segunda base frente a Jhojansel, del equipo MVP, destacando la rapidez y precisión de su tiro.

Para cerrar, Axel deja un mensaje a la afición de The Goats y a los lectores de Numeritos de Canarias: «Les diría que sigan apoyando presencial y virtualmente este deporte, porque para mí es un escape y hay un ambiente muy latino cada fin de semana. Esto es algo que la mayoría busca estando tan lejos de casa, y nunca debería morir.»

Con su entusiasmo, disciplina y pasión por el softball, Axel Brazón no solo se perfila como un referente dentro de The Goats, sino también como un ejemplo de la nueva generación de peloteros que impulsa el crecimiento del softball en Fuerteventura y Canarias.

Nuestras Redes Sociales

Síguenos en todas nuestras redes sociales para estar al tanto de cualquier novedad …

Un comentario

Unirse a la conversación

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *