Si hay una figura clave dentro del proyecto Piratas C.B.S., además del mánager, esa es la de Pablo Alonso. Asturiano, jardinero izquierdo, mano derecha de Nelson Espinel y auténtico embajador del equipo dentro y fuera del campo. Con años de experiencia, criterio y mucho humor, Pablo es uno de los referentes de este equipo que, temporada tras temporada, sigue consolidándose como una institución del softball canario.
En esta charla con Numeritos de Canarias, Pablo habla de sus inicios en el béisbol, su rol como scout, sus rituales antes del partido y la promesa que haría si Piratas levanta el trofeo.
⚾ Pablo, eres asturiano y estás profundamente vinculado al béisbol y softball canario. ¿Cómo empezó tu historia con este deporte? ¿Qué te enganchó?
Fue la novedad. Jugaba al fútbol, al frontón… y buscaba algo nuevo. Al final, resultó ser el deporte de mi vida.
🧒 ¿Recuerdas cuándo y dónde fue tu primer partido? ¿Qué sensación te quedó?
Mi primer partido fue en Gijón. Tenía solo 14 añitos. No tenía ni idea de lo que estaba haciendo, pero tenía buenas condiciones físicas y salí adelante con ganas y constancia.
🏴☠️ ¿Qué es lo que más te gusta de formar parte de la plantilla actual de Piratas C.B.S.?
Puede sonar a tópico, pero lo que más me gusta es el equipo en sí. Piratas ya es un referente del softball en Canarias y hemos trabajado mucho para conseguirlo.
🧠 Se dice que eres la “mano derecha” de Nelson Espinel. ¿Cómo describirías tu relación con él dentro y fuera del campo?
Ante todo, es un amigo, aunque también un compañero de batalla. Tenemos diferencias en algunas decisiones, como es normal, pero juntos siempre hemos sacado adelante al equipo.
👀 Nelson nos contó que él cierra los fichajes, pero que tú eres el scout del equipo. ¿En qué te fijas al detectar una nueva pieza para Piratas?
Pues de momento… ¡más de 40 años! (risas). Luego, claro, depende de las necesidades puntuales del equipo. Pero sobre todo, busco gente implicada y responsable. Si de paso son buenos peloteros, pues mejor… ¡fichaje redondo!
📊 A nivel colectivo, ¿cómo valoras el arranque y la actualidad del equipo esta temporada?
Empezamos muy bien, pero en la segunda vuelta hemos perdido partidos que teníamos encarrilados, por falta de concentración. En esta liga tan competitiva, los errores se pagan caro. Necesitamos creer más en nosotros mismos, porque el nivel general ha subido muchísimo.
🥎 ¿Cuál es el aspecto del juego que más disfrutas dentro del terreno?
Toda la vida fui pitcher y outfielder en béisbol. Cuando llegué al softbol, me quedé como outfielder y ahí seguiré hasta que las piernas aguanten. Cuando fallen, como dice Nelson, bajaré a la lomita.
🎯 ¿Tienes alguna meta personal esta temporada?
Lo primero: seguir disfrutando de este deporte maravilloso y de esta liga, que para mí es la mejor de Canarias. Y si ganamos… ¡a celebrarlo como se debe!
🙌 ¿Qué compañero te ha sorprendido especialmente este año?
Me ha sorprendido gratamente Raymond Pita. Venía de una lesión, le costó adaptarse a la bola… pero lo ha conseguido. Ahora es uno de los pilares del equipo, y además es un tipo magnífico.
🌟 ¿Qué jugador profesional (MLB u otro nivel) te inspira?
Cualquier jugador profesional es una inspiración. Es muy difícil llegar hasta ahí, y quien lo logra es por méritos propios. Lo que hay que copiar es el esfuerzo y el trabajo diario. Lo demás viene solo.
💙 ¿Cuál es tu equipo favorito en las Grandes Ligas?
Siempre me han tirado los Dodgers, y todo empezó por una tontería: la primera camiseta de béisbol que tuve era de los Dodgers… ¡y no me la quitaba nunca! De ahí me vino la afición.
🧘♂️ Fuera del campo, ¿qué te gusta hacer para desconectar?
Hago deporte durante la semana para estar lo mejor posible el fin de semana. Aunque muchas veces mi cuerpo no está de acuerdo, yo siempre estoy deseando que llegue el día del juego.
🧢 Pregunta hipotética: si armaras un equipo solo con jugadores históricos de Piratas, ¿a quiénes no dejarías fuera?
¡Qué difícil! Cualquiera que haya pasado por Piratas ha dejado huella de alguna manera. Todos los equipos de hoy en día tienen algún exPirata. Así que me los llevaría a todos y que hagan ellos el lineup (risas).
😄 Pregunta con humor: ¿Tienes algún ritual o manía antes de los partidos?
Cuando salgo a calentar hablo solo y me cuento lo que voy a hacer en el partido. ¡Es mi forma de motivarme! Estoy un poco “tarao”, la verdad (risas).
🐥 Y para cerrar… Si Piratas gana la liga esta temporada, ¿qué locura estarías dispuesto a hacer para celebrarlo?
¡Me tiño el pelo de amarillo pollito! (risas).
📝 Conclusión
Pablo Alonso es el ejemplo perfecto del jugador que vive el softball con pasión, compromiso y alegría. Su rol va mucho más allá del terreno de juego: es puente entre generaciones, ojo clínico para los fichajes y voz de experiencia en cada partido. Y por supuesto, es uno de esos jugadores que entienden que un equipo no se construye solo con talento… sino también con corazón.